
CASTILLA LA MANCHA.-UGT, CCOO y CSIF se concentran en capitales de C-LM exigiendo medidas para lograr unos «servicios públicos de calidad»
Publicado 30 Oct 2025 14:08

TOLEDO 30 Oct. –
UGT Servicios Públicos, el Área Pública de CCOO y CSIF se han concentrado este jueves frente a las subdelegaciones del Gobierno de Castilla-La Mancha para exigir servicios públicos de calidad, incrementos salariales, más empleo y mejora de las condiciones laborales para los cerca de 130.000 empleados y empleadas públicos que hay en la región, más de tres millones y medio en el conjunto del país.
Esta movilización convocada a nivel nacional también responde» a la urgente necesidad de defender el Estado del Bienestar, amenazado por el deterioro progresivo de los servicios públicos».
Desde las tres centrales sindicales recuerdan a las administraciones públicas y sus sectores públicos que se necesitan cambios profundos «para la imprescindible transformación y modernización de los servicios públicos», y que para ello hay que empezar por revertir lo perdido en las dos últimas décadas.
Por ello, exigen la reapertura inmediata de la mesa de negociación para garantizar los incrementos salariales, un incremento y mejora del empleo público y de las condiciones de trabajo de más de tres millones y medio de empleadas y empleados públicos del país, tal y como informan en nota de prensa.
«En vista del retraso y la desidia por parte del ministro Óscar López, al no atender las justas demandas de las tres centrales sindicales, continuamos con el proceso de movilización puesto en marcha».
Su desarrollo e intensificación en las próximas semanas y meses «dependen de la voluntad y decisión del ministro de negociar». Como ya han avisado, no descartan ninguna acción o medida de presión, incluida la huelga general.
«El ministro debería tomar nota de nuestra decisión inequívoca de intensificar la protesta si no se sientan inmediatamente a negociar».
Hay que recuperar y estabilizar empleo público, hay que dignificarlo, hay que garantizar la subida salarial de 2025 y recuperar poder adquisitivo con un nuevo acuerdo plurianual en materia salarial y de empleo, según defienden. Sobre todo, «hay que rediseñar unas administraciones públicas dimensionadas al Estado del Bienestar, accesibles a la ciudadanía, de calidad, que se conviertan en orgullo de las actuales y futuras generaciones de nuestro país».
Esto no se consigue «con parches o con políticas cortoplacistas», han advertido, sino «negociando con amplitud de miras y considerando a las organizaciones sindicales como agentes esenciales en la mejora de los servicios públicos».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump ordena pruebas con armas nucleares tras los ensayos de Rusia
- Pueblos de la dana pintan murales y levantan monumentos como «símbolo de esperanza» en el aniversario de la tragedia
- Siete detenidos por secuestrar a un hombre para saldar una deuda en Parla
- Los vecinos del barrio de Río de Janeiro asaltado por la Policía acumulan 64 nuevos cadáveres en las calles
- El Rey honra la memoria de las víctimas de la dana, «que nos pertenece a todos y que entre todos debemos preservar»
Sucesos
- El conductor de una ambulancia resulta herido al volcar en la A-5 a su paso por Lucillos (Toledo)
- Investigados dos residentes en Toledo por maltrato animal y estafar con la venta de un Yorkshire Terrier
- Desarticulado un grupo que chantajeaba a usuarios de webs de contactos con más de 250 víctimas en varias comunidades
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Muere un hombre por arma de fuego a la salida de una discoteca en Terrassa (Barcelona)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Cooperativas Agro-alimentarias e Iberdrola invitan a la descarbonización en una jornada en Tomelloso
- Talavera mantiene su dispositivo ante la vigencia del aviso amarillo por lluvias de la Aemet
- La participación ciudadana de Vitoria-Gasteiz y su Consejo Social, modelos a seguir para Albacete
- El PSOE critica como la gestión del SCIS de Ciudad Real por parte del PP y Vox tras el bloqueo al presupuesto de 2026
- Tomelloso ingresa en la Red de Autoridades Locales de la Unión Europea
Más Noticias
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- CSIF lamenta que Page «obvie» los problemas reales de los servicios públicos y sus grandes desafíos
- UGT denuncia los «impagos» de salarios en la empresa Robine Ibérica de Villarrubia de Santiago (Toledo)
- Ibiza restablece el funcionamiento de los servicios esenciales e infraestructuras
- Junta afirma que se planteará cambiar de ubicación los laboratorios del hospital de Toledo si la Inspección lo solicita





