
Archivo – El responsable del sector sanitario de UGT en Castilla-La Mancha, Fernando Peiró.
Publicado 25 Sep 2024 18:53
TOLEDO, 25
Tras el anuncio este martes del consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, de la aprobación del nuevo pliego de condiciones del servicio de transporte sanitario terrestre de Castilla-La Mancha, UGT Servicios Públicos asegura que su dotación económica hará imposible la mejora de las condiciones laborales de los alrededor de 2.500 trabajadores y trabajadoras del sector y que, incluso, generará problemas en el servicio y en la calidad asistencial.
El sindicato defiende que el nuevo contrato al que ahora deben optar las empresas está infradotado económicamente y es que, mientras que el presupuesto actual asciende a 106.628.380 euros anuales, en el nuevo pliego se contemplan 108.100.000 euros, según ha informado UGT en nota de prensa.
Son un millón y medio de euros más, un incremento que será «a todas luces, insuficiente» para hacer frente tanto a las inversiones en nuevas ambulancias y nuevos equipamientos como para la mejora de las condiciones laborales de estos profesionales, cuyo convenio colectivo está caducado desde el 1 de febrero de 2023.
El responsable de Sanidad de UGT en la región, Fernando Peiró, explica la trascendencia de que las mejoras laborales de estas personas no sean tenidas en cuenta y queden congeladas para los próximos cinco años, tal y como ocurrirá con el nuevo pliego de condiciones. «El último convenio que firmamos –el de 2016– lo único que hizo fue recuperar los derechos perdidos que nos fueron arrebatados en 2011 a raíz de la crisis. Estamos hablando de salarios que se mantienen igual desde hace 13 años y de condiciones que, desde ese fatídico 2011, no han supuesto ningún tipo de mejora para el colectivo», ha reclamado.
«Tampoco se tiene en cuenta el incremento de vehículos y desconocemos, a día de hoy, si los pliegos incorporarán mejoras en los dispositivos, algo que es absolutamente necesario. No se especifica si se ha considerado, por lo que la cantidad asignada es insuficiente y no solo no permite plantear las mejoras laborales que deberían reflejarse en el convenio, sino que de mantenerse generarán problemas en el servicio y en la calidad asistencial», ha añadido.
Fernando Peiró recuerda que en el pliego anterior, publicado en 2016, el mismo consejero ya anunció una subida del presupuesto, si bien se adjudicó por una cantidad bastante inferior al coste real que tenía el servicio, debido a las bajadas y mejoras realizadas por las empresas adjudicatarias. «La movilización del personal, con la ayuda de la población, consiguieron que dicho consejero dijese en las Cortes regionales que destinarían el resto del dinero presupuestado al servicio», ha recordado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»
- El expresidente Uribe formaliza en un juzgado su arresto domiciliario tras su condena a doce años
- Rusia y China llevan a cabo un ensayo para simular la destrucción de un submarino tras el anuncio de Trump
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
Sucesos
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
- Un fuego en Pantoja se salda con 27 evacuados que ya han vuelto a sus casas tras apagarse las llamas
- Cuatro hospitalizados, uno de ellos menor, por intoxicación por monóxido de carbono en su domicilio en Almadén
- Un fallecido y un herido tras la salida de la vía de un turismo en Quintanar de la Orden (Toledo)
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- El incendio en el vertedero de Cuenca está perimetrado y trabajarán toda la noche para su extinción
- Talavera y Comarca tendrán una inversión de 4 millones por parte de la Junta para mejoras en Educación Infantil
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
- Los tres detenidos por sustraer cable de cobre del alumbrado de Albacete contaban con numerosos antecedentes
Más Noticias
- Firmado el convenio colectivo del Metal de la provincia de Toledo con un incremento salarial del 12%
- CCOO denuncia la situación «insostenible» de la plantilla de la empresa Nuestra Señora de Manjavacas de Mota del Cuervo
- STE-CLM rechaza el actual sistema de oposiciones docentes en Castilla-La Mancha y lo califica como un «fracaso»
- Mollinedo (Gestha) asegura que advierten de «comportamientos anómalos» de Montoro desde 2013
- La histórica Unión de Campesinos de EEUU denuncia heridos críticos y desaparecidos durante las redadas del ICE