
.
Publicado 16 Sep 2025 14:33
TOLEDO 16 Sep. –
Trabajadores del Sistema Nacional de Salud (SNS) se han concentrado este martes en Castilla-La Mancha, frente a los principales hospitales en las cinco capitales de provincia «ante el bloqueo de la negociación del Estatuto Marco». Desde la región, las organizacioes sindicales piden que recoja la obligatoriedad del pago de la carrera profesional, que en la región no se está cobrando y que hay que recuperar, así como el solape de la jornada.
Movilizaciones que se han desarrollado en todo el país donde miles de personas trabajadoras han reclamado al Ministerio de Sanidad que no cierre la negociación de la Ley que establece sus condiciones laborales y acuerde un ‘Estatuto para avanzar’ que beneficie a todo el personal de la sanidad pública y a sus pacientes.
Convocados por las organizaciones sindicales con representación en el Ámbito de Negociación (Satse-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde), personal de todas las categorías ha alzado su voz en defensa de sus derechos y ha demandado que la nueva Ley del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud contemple todos los cambios necesarios para acabar con «años de recortes, precariedad y discriminación».
Los sindicatos convocantes han denunciado que el Ministerio de Sanidad ha elaborado una Ley «incompleta, parcial e interesada» que no da respuesta a todas las necesidades del conjunto del personal de la sanidad pública, han informado los sindicatos en nota de prensa.
También han criticado que «el departamento de Mónica García ha roto, de manera unilateral, el calendario pactado de reuniones para seguir avanzado en la mejora de esta norma». «Ahora quiere, deprisa y corriendo y por la puerta de atrás», llevar al Congreso de los Diputados por interés de oportunidad política una ley insuficiente».
En las concentraciones se ha hecho hincapié que aún quedan asuntos muy importantes que acordar para mejorar las condiciones laborales del personal estatutario, y que, desde el inicio de las negociaciones, hace ya cerca de tres años, «se ha ido reclamando por parte de las organizaciones sindicales a lo largo de las cerca de 40 reuniones mantenidas con los responsables del Ministerio de Sanidad».
Se trata de que la Ley del EM contemple el reconocimiento retributivo que corresponde al nuevo modelo de clasificación profesional, y que reconozca la responsabilidad y el nivel formativo que hoy se exige a cada categoría del personal de la Sanidad, además de la posibilidad de acceder a la jubilación voluntaria, ya sea anticipada o parcial.
Mejoras todas que pueden contemplarse en la Ley del EM y, posteriormente, aplicarlas con la participación de otros ministerios y el desarrollo o modificación de las legislaciones que sean necesarias, han subrayado los manifestantes, que insistieron en que Sanidad quiere «echar balones fuera», aludiendo a una supuesta falta de competencias, y, por tanto, derivando a otros ministerios.
En las concentraciones se ha reiterado la necesidad y plena disposición de los sindicatos a seguir negociando para lograr «la mejor ley posible», teniendo en cuenta que es la norma «clave» para garantizar una asistencia sanitaria de calidad que satisfaga las necesidades presentes y futuras de las personas que acuden al sistema público.
El próximo 1 de octubre, trabajadores y trabajadoras de todo el Estado volverán a protestar y reclamar sus derechos frente a la sede del Ministerio de Sanidad, en Madrid.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren dos personas en un ataque del Ejército de Rusia contra Zaporiyia, en el este de Ucrania
- El Congreso vota hoy la propuesta de Sumar para crear una Oficina Anticorrupción con potestad sancionadora
- Trump anuncia la muerte de tres «terroristas» en un nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe
- Un tribunal colombiano suspende al nuevo ministro de Igualdad por incumplir la cuota de mujeres en el Gobierno
- Vera asegura que puede cumplir los acuerdos con Vox sin tocar el decreto de mínimos ni la ley de normalización
Sucesos
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fábrica de Armas expone hasta finales de septiembre en Toledo la muestra ‘La ciencia según Forges’
- Castilla-La Mancha Media retransmitirá los nuevos encierros de Guadalajara con un amplio despliegue técnico
- La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato
- Herido grave un niño de 12 años tras ser atropellado por una carroza en las fiestas de Guadalajara
- Feijóo incide en que apoyar al boicot de La Vuelta Ciclista es «justo lo contrario de la convivencia democrática»
Más Noticias
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- China exige a EEUU el fin de la «discriminación» y el «acoso» contra los estudiantes chinos en el país
- Putin envía a la Duma un proyecto para la retirada de Rusia del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- La ONU critica que las últimas leyes aprobadas por la junta son «un portazo a unas elecciones democráticas»