
Cartel del II Seminario ‘Bajo tierra, patrimonio excavado’ que tendrá lugar en Tomelloso.
Publicado 29 Mar 2025 17:01
CIUDAD REAL 29 Mar. –
Tomelloso acogerá una jornada sobre patrimonio que con el título ‘Bajo Tierra’, centrado en las cuevas-bodega de la ciudad los días 3 y 4 de abril. Será con un seminario científico internacional organizado junto a las Facultades de Ciencias de la Educación y Humanidades y de Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha.
El auditorio López Torres será el escenario de este II Seminario ‘Bajo Tierra, Patrimonio excavado: tradición, innovación y transmisión de conocimiento’, un encuentro académico dedicado al patrimonio excavado, su conservación y puesta en valor, según ha informado el Ayuntamiento por nota de prensa.
El evento, dirigido por Pablo Guerra García, Juan Francisco Ruiz López y Luisa Abad González, reunirá a especialistas de distintas universidades e instituciones para abordar la relación entre tradición, innovación y transmisión del conocimiento en el ámbito de la arqueología y la gestión del patrimonio subterráneo.
La inauguración será el 3 de abril a las 9.30 horas, presidida por el alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, donde participarán representantes de los Decanatos de las Facultades de Ciencias de la Educación y Humanidades y de Ciencias Sociales, Juan Francisco Ruiz López y Ricardo Martínez Cañas.
El primer bloque de conferencias comenzará a las 10.00 horas con la profesora de la UCLM, Luisa Abad que impartirá la conferencia ‘Arquitectura excavada en el cerro del castillo de Huete: recuperación y rehabilitación de una choza’.
A las 10.30 horas, Juanjo Aramburu, director de Ekainberri, dará una sesión magistral sobre ‘Ekainberri: modelo de gestión y conservación del arte rupestre, mediante la reproducción de la cueva de Ekain’.
A continuación, desde la Universidad de Burdeos, Fréderic Plassard, realizará una conferencia sobre ‘La Cueva de Rouffignac, un sitio arqueológico abierto al público, de propiedad familiar’.
Tras el descanso, a las 12.00 horas, la investigadora Camila Isidora Muñoz Soto, de la UCLM, disertará sobre «Relatos y vivencias para conservar y proteger: la gestión de los abrigos rupestres por parte de las comunidades locales en Chile».
A continuación desde Pulpí, Almería, su Teniente Alcalde, Juan Bautista López Ruiz, expondrá ‘Gestión y puesta en valor del patrimonio geológico de Pulpí (Almería)’, finalizando el bloque de la mañana del jueves con la sesión ‘Los aflaj de al Madam, la vida que llegó por vías subterráneas’, a cargo de los profesores de la Universidad Autónoma de Madrid Carmen del Cerro Linares y Fernando Escribano Martín.
La sesión de tarde se iniciará con la conferencia del director del Museo y Parque Arqueológico de la Cueva Pintada del Cabildo de Gran Canaria, José Ignacio Sáenz Sagasti, a quien acompañará el profesor de la UCLM, Jorge Onrubia Pintado, que hablarán sobre ‘Arquitecturas rupestres en la zona arqueológica de la Cueva Pintada de Gáldar (Gran Canaria): investigación, conservación, difusión’ a las 16.30 horas.
La siguiente ponencia será de Fernando Vela Cossío de la Universidad Politécnica de Madrid sobre ‘Arqueología de jardines y ciudad histórica. El Madrid oculto del siglo XVI’, y el profesor de la Universidad Rey Juan Carlos, Alberto Polo Romero, se centrará en ‘Bodegas, patrimonio inmaterial y arqueología comunitaria. Experiencias desde Guzmán (Burgos)’.
La sesión de cierre de las jornadas será una visita guiada a la cueva bodega de Tomelloso ‘Orígenes» coordinada por Ángel Vela y Belén Zafra titulada «Cuevas Bodega: tesoro escondido de Tomelloso’.
Las jornadas continuará el viernes 4 de abril, con tres ponencias. La primera, a las 9.30 será ‘Los edificios ocultos bajo túmulo de la I Edad del Hierro en el Guadiana Medio’, por Sebastián Celestino Pérez y Esther Rodríguez González, investigadores del CSIC-IAM.
Ana María Medina Pérez, de la UNED, se centrará en ‘La vida social de las cuevas de Valdepeñas’ y se cerrará el primer bloque con la presentación de Juan Alonso Aperte, Jesús González Arteaga y José Antonio Aguado Benito sobre ‘Detección, reconocimiento y evaluación de cuevas bajo la localidad de Tomelloso’.
El Seminario Internacional finalizará con una mesa redonda donde se debatirá sobre investigaciones y proyectos bajo tierra con la participación de Fernando Vela Cossío de la UPM, José Antonio Aguado Benito de la UCLM, Santiago Arroyo Serrano, director de la Gerencia del Plan de Sostenibilidad Turística de Campo de Criptana, Ignacio Sáenz Sagasti del Cabildo de Gran Canaria así como Pablo César Olivos Jara y Aurora Galán Carretero de la UCLM.
Con este completo y amplio programa Tomelloso será sede internacional de la investigación sobre patrimonio excavado, situando las cuevas como un ejemplo de singular interés internacional con un importante potencial turístico que desde el Ayuntamiento de Tomelloso se quiere explotar.
El Seminario Internacional, organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Tomelloso, cuenta con la colaboración del Museo de Cuenca, de la Asociación de Amigos de las Cuevas de Tomelloso, así como del Aula Digital de Cultura del Vino, recientemente constituida en esta ciudad. La inscripción es libre y gratuita hasta completar aforo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ascienden a medio centenar los muertos por el huracán ‘Melissa’ a su paso por el Caribe
- Siete detenidos por secuestrar a un hombre para saldar una deuda en Parla
- El partido de centroizquierda D66 y la ultraderecha de Wilders empatan en las elecciones de Países Bajos
- El OIEA informa de daños críticos para la seguridad nuclear en Ucrania a causa de la actividad militar
- Aznar presenta este jueves su libro ‘Orden y libertad’ arropado por Feijóo y cargos del PP
Sucesos
- Detenida una pareja por gastar casi 200.000€ con la tarjeta de la mujer a la que cuidaba ella
- Detenidas dos personas en Hellín transportando 200 gramos de hachís en el motor de un vehículo
- El conductor de una ambulancia resulta herido al volcar en la A-5 a su paso por Lucillos (Toledo)
- Investigados dos residentes en Toledo por maltrato animal y estafar con la venta de un Yorkshire Terrier
- Desalojan la zona de restauración de Puy du Fou en Toledo tras originarse un fuego en una campana extractora
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Resiliencia y un riada de fraternidad, aprendizajes que la dana de Letur dejó al personal de atención psicosocial
- TS obliga a una empresa multiservicios a aplicar el convenio del sector principal si esa es su mayor actividad
- Una operación contra el amaño de apuestas en el tenis deja 16 detenidos, uno de ellos en Guadalajara
- Talavera mantiene su dispositivo ante la vigencia del aviso amarillo por lluvias de la Aemet
- Diputación de Guadalajara invierte 419.766 euros en obras en ocho pueblos del norte de la provincia
Más Noticias
- Tomelloso acoge este jueves y viernes el curso de la UCLM ‘Cultura del Vino. Pasado y Futuro’
- Tomelloso Sabor crece para su edición de este año y pasará a realizarse en el recinto ferial
- Virgen de las Viñas Bodega y Almazara y Empresarios de Tomelloso apoyan la construcción de una planta de biometano
- Tomelloso se suma a la celebración de Día Mundial de la Salud Mental con diversos actos organizados por Puertas Abiertas
- Arranca Tomelloso Sabor para demostrar que el municipio es «sinónimo de excelencia agroalimentaria»






