
Cartel del II Seminario ‘Bajo tierra, patrimonio excavado’ que tendrá lugar en Tomelloso.
Publicado 29 Mar 2025 17:01
CIUDAD REAL 29 Mar. –
Tomelloso acogerá una jornada sobre patrimonio que con el título ‘Bajo Tierra’, centrado en las cuevas-bodega de la ciudad los días 3 y 4 de abril. Será con un seminario científico internacional organizado junto a las Facultades de Ciencias de la Educación y Humanidades y de Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha.
El auditorio López Torres será el escenario de este II Seminario ‘Bajo Tierra, Patrimonio excavado: tradición, innovación y transmisión de conocimiento’, un encuentro académico dedicado al patrimonio excavado, su conservación y puesta en valor, según ha informado el Ayuntamiento por nota de prensa.
El evento, dirigido por Pablo Guerra García, Juan Francisco Ruiz López y Luisa Abad González, reunirá a especialistas de distintas universidades e instituciones para abordar la relación entre tradición, innovación y transmisión del conocimiento en el ámbito de la arqueología y la gestión del patrimonio subterráneo.
La inauguración será el 3 de abril a las 9.30 horas, presidida por el alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, donde participarán representantes de los Decanatos de las Facultades de Ciencias de la Educación y Humanidades y de Ciencias Sociales, Juan Francisco Ruiz López y Ricardo Martínez Cañas.
El primer bloque de conferencias comenzará a las 10.00 horas con la profesora de la UCLM, Luisa Abad que impartirá la conferencia ‘Arquitectura excavada en el cerro del castillo de Huete: recuperación y rehabilitación de una choza’.
A las 10.30 horas, Juanjo Aramburu, director de Ekainberri, dará una sesión magistral sobre ‘Ekainberri: modelo de gestión y conservación del arte rupestre, mediante la reproducción de la cueva de Ekain’.
A continuación, desde la Universidad de Burdeos, Fréderic Plassard, realizará una conferencia sobre ‘La Cueva de Rouffignac, un sitio arqueológico abierto al público, de propiedad familiar’.
Tras el descanso, a las 12.00 horas, la investigadora Camila Isidora Muñoz Soto, de la UCLM, disertará sobre «Relatos y vivencias para conservar y proteger: la gestión de los abrigos rupestres por parte de las comunidades locales en Chile».
A continuación desde Pulpí, Almería, su Teniente Alcalde, Juan Bautista López Ruiz, expondrá ‘Gestión y puesta en valor del patrimonio geológico de Pulpí (Almería)’, finalizando el bloque de la mañana del jueves con la sesión ‘Los aflaj de al Madam, la vida que llegó por vías subterráneas’, a cargo de los profesores de la Universidad Autónoma de Madrid Carmen del Cerro Linares y Fernando Escribano Martín.
La sesión de tarde se iniciará con la conferencia del director del Museo y Parque Arqueológico de la Cueva Pintada del Cabildo de Gran Canaria, José Ignacio Sáenz Sagasti, a quien acompañará el profesor de la UCLM, Jorge Onrubia Pintado, que hablarán sobre ‘Arquitecturas rupestres en la zona arqueológica de la Cueva Pintada de Gáldar (Gran Canaria): investigación, conservación, difusión’ a las 16.30 horas.
La siguiente ponencia será de Fernando Vela Cossío de la Universidad Politécnica de Madrid sobre ‘Arqueología de jardines y ciudad histórica. El Madrid oculto del siglo XVI’, y el profesor de la Universidad Rey Juan Carlos, Alberto Polo Romero, se centrará en ‘Bodegas, patrimonio inmaterial y arqueología comunitaria. Experiencias desde Guzmán (Burgos)’.
La sesión de cierre de las jornadas será una visita guiada a la cueva bodega de Tomelloso ‘Orígenes» coordinada por Ángel Vela y Belén Zafra titulada «Cuevas Bodega: tesoro escondido de Tomelloso’.
Las jornadas continuará el viernes 4 de abril, con tres ponencias. La primera, a las 9.30 será ‘Los edificios ocultos bajo túmulo de la I Edad del Hierro en el Guadiana Medio’, por Sebastián Celestino Pérez y Esther Rodríguez González, investigadores del CSIC-IAM.
Ana María Medina Pérez, de la UNED, se centrará en ‘La vida social de las cuevas de Valdepeñas’ y se cerrará el primer bloque con la presentación de Juan Alonso Aperte, Jesús González Arteaga y José Antonio Aguado Benito sobre ‘Detección, reconocimiento y evaluación de cuevas bajo la localidad de Tomelloso’.
El Seminario Internacional finalizará con una mesa redonda donde se debatirá sobre investigaciones y proyectos bajo tierra con la participación de Fernando Vela Cossío de la UPM, José Antonio Aguado Benito de la UCLM, Santiago Arroyo Serrano, director de la Gerencia del Plan de Sostenibilidad Turística de Campo de Criptana, Ignacio Sáenz Sagasti del Cabildo de Gran Canaria así como Pablo César Olivos Jara y Aurora Galán Carretero de la UCLM.
Con este completo y amplio programa Tomelloso será sede internacional de la investigación sobre patrimonio excavado, situando las cuevas como un ejemplo de singular interés internacional con un importante potencial turístico que desde el Ayuntamiento de Tomelloso se quiere explotar.
El Seminario Internacional, organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Tomelloso, cuenta con la colaboración del Museo de Cuenca, de la Asociación de Amigos de las Cuevas de Tomelloso, así como del Aula Digital de Cultura del Vino, recientemente constituida en esta ciudad. La inscripción es libre y gratuita hasta completar aforo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Un fallecido y una herida en un accidente entre un coche y una moto en la CV-339, en Lliria
- Interceptado un cayuco con 235 migrantes a unas siete millas de La Restinga (El Hierro)
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Una alianza de más de 80 organizaciones pide el fin de actividades económicas y comerciales en asentamientos
Sucesos
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Evacuado al Clínico de Madrid un bebé hallado inconsciente en la piscina de una casa de Casarrubios del Monte
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Castilla-La Mancha Media retransmitirá los nuevos encierros de Guadalajara con un amplio despliegue técnico
- Toledo celebra el «éxito» de la VIII Noche del Patrimonio de la que disfrutaron «miles» de personas en toda España
- La Ofrenda de Flores vuelve a congregar a miles de personas en una de las citas más especiales de la Feria de Albacete
- Los artesanos de media curación triunfan en la XXVI edición del Concurso de Calidades del Queso Manchego
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
Más Noticias
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Los Yébenes se consolida como un «paraíso de la arqueología» tras sus últimos hallazgos megalíticos
- La Fiesta del Vino de Tomelloso estrena ubicación y sorprenderá con una edición renovada
- Tomelloso inicia el Plan de Empleo Zonas Rurales 2025 con dos proyectos de mejora urbana
- Tomelloso impulsa una nueva fase de mejora en sus redes de agua con una inversión de 206.272 euros