
La participación de víctimas de accidentes pasará a ser obligatoria en los cursos para recuperar puntos del carné
Publicado 4 Sep 2024 15:21
La participación de víctimas de accidentes de tráfico en los cursos para recuperar puntos del carné de conducir pasará a ser obligatoria a partir del 4 de noviembre. Ésta será una de las novedades que recoge la orden del Ministerio del Interior publicada este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE) en la que se que regulan los cursos de sensibilización y reeducación vial para los titulares de un permiso de conducción.
Según el Ministerio del Interior, tras casi veinte años de la implantación del Permiso por Puntos y de la orden que regulaba dichos cursos, era «necesario realizar una revisión completa del contenido de los mismos con el objetivo de incluir las modificaciones realizadas en la Ley de Tráfico y adaptarlos a la movilidad actual». Esta orden supone una actualización de la aprobada en 2005, según han informado fuentes de la Dirección General de Tráfico a Europa Press.
El nuevo modelo formativo incrementará el tiempo destinado a dinámicas de grupo, por considerar que los alumnos interiorizan mejor los mensajes y permite a los psicólogos apreciar cómo van aceptando los alumnos los mismos.
Se crean nuevos perfiles infractores: distracciones, conductas imprudentes en motoristas, velocidad, alcohol y otras drogas, conductas imprudentes y penal que se asignan a los alumnos en función de las infracciones cometidas y por las que han perdido los puntos para la impartición de la parte específica del curso.
Los testimonios de las víctimas pasarán a tener carácter preceptivo al haberse constatado «su efectividad en el cambio de actitudes». De este modo, tanto en el curso para la recuperación de puntos como en los destinados a conductores a los que se les ha retirado el permiso, se incluyen cuatro horas de dinámicas de grupo para el cambio de actitudes de comportamiento y una hora obligatoria destinada a la intervención de una víctima de un accidente de tráfico.
Igualmente, se prevé una hora de contenido variable en el que se podrán incluir testimonios de causantes de siniestros viales, de los profesionales que intervienen cuando se produce un siniestro (fuerzas y cuerpos de seguridad, bomberos, protección civil, sanitarios) o miembros de asociaciones o entidades cuyo testimonio tenga encaje en los objetivos del curso, así como documentales, campañas de publicidad u otros recursos audiovisuales y materiales gráficos. En el caso de los conductores con el carné retirado, esta actividad deberá ser de dos horas.
También para los titulares de un permiso de conducción retirado, habrá una parte individualizada que incidirá en aquellas áreas concretas en las que el conductor presente mayores carencias y tendrá en cuenta el perfil de infractor, que proporcionará la DGT, y que podrá ser velocidad, alcohol, drogas, conductas imprudentes o distracciones, salvo que se realice un curso tras una sentencia judicial en cuyo caso será el perfil penal.
En el caso de los cursos para recuperar puntos, un maximo de cuatro, tendrán una duración de 10 horas, mientras que los conductores que han perdido el permiso de circulación deberán someterse a 20 horas formativas.
La realización y superación del curso permitirá al conductor recuperar 4 puntos, sin que en ningún caso pueda recuperar más puntos de los que se hubieran perdido. Y están obligados a realizar y superar este curso con aprovechamiento, tanto aquellos conductores que hayan perdido su saldo de puntos, así como los que hayan sido condenados por sentencia judicial firme con privación del derecho a conducir.
Además, deberán superar un examen para volver a obtener la autorización administrativa tanto los que han perdido la totalidad de los puntos asignados, así como los que hayan sido condenados por sentencia judicial en firme a más de dos años de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores.
Otra de las novedades de la orden será el aumento del número de centros que imparten los cursos. En la actualidad hay más de 900 centros, dentro del ámbito de DGT, que imparten la formacion vial. Según la DGT, el cambio por sentencia del Tribunal Supremo del sistema de concesión al de autorización ha permitido que muchos más centros puedan impartir esta formación.
En las comunidades autónomas en las que tienen transferidas las competencias en materia de tráfico y circulación de vehículos a motor, deberán ser ellas las encargadas en su ámbito territorial de determinar el modo de impartir los cursos de sensibilización y reeducación, de acuerdo con la duración, el contenido y los requisitos previstos en la orden hoy publicada.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Detenido en EEUU el exdirector de Pemex Carlos Treviño, acusado de soborno por el caso Odebrecht
- Bruselas subraya que mantendrá las sanciones contra Rusia y prevé una nueva tanda en septiembre
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Estados Unidos devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés que había sido robado
- El Gobierno autoriza la personación de Cantabria en el recurso del Defensor del Pueblo sobre el lobo
Sucesos
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Dos hombres resultan heridos durante una agresión en Miguelturra (Ciudad Real)
- Fallece un joven que circulaba en patín atropellado por un vehículo en San Antonio de Benagéber
- Decretado el secreto de actuaciones por la muerte de un hombre a manos de su hermano en Madridejos
- Detenida por presunto robo de 50.000 euros en la casa donde trabajaba como empleada del hogar en Alovera
TOLEDO
TOLEDO
- Ceramitur arranca en Talavera este lunes con el primero de los talleres participativos
- USO advierte sobre el estado de la vía en la calle Ventalomar en Toledo y reclama «medidas urgentes»
- Las altas temperaturas ponen en aviso este viernes a casi toda España, con Ciudad Real y Toledo en nivel naranja
- Aemet avisa de que el peligro de incendios seguirá este jueves en niveles muy altos
- PP responde a las críticas del PSOE a las obras de la piscina del Polígono de Toledo acusando de «hipocresía»
Más Noticias
- Cortada la A-4 a la altura de La Guardia (Toledo) tras el vuelco de un camión que ha comenzado a arder
- Cortada la A-5 entre Navalcarnero (Madrid) y Valmojado por el incendio de Méntrida
- El vuelco de un camión corta la A-2 en sentido Zaragoza a la altura de Gajanejos (Guadalajara)
- Cortada la A-5 entre Navalcarnero y Valmojado (Toledo) por el incendio de Méntrida
- Un fallecido y tres personas heridas, una de ellas menor, por el choque frontal de dos coches en Toro (Zamora)