
Castilla-La Mancha destina en 2025 más de 630.000 a la rehabilitación de patrimonio histórico
Publicado 1 Jul 2025 15:03
TOLEDO 1 Jul. –
El Gobierno de Castilla-La Mancha está destinando durante este año 2025 más de 630.000 euros a la rehabilitación del patrimonio histórico en la Comunidad Autónoma.
Lo ha dicho el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante una visita que ha realizado a la Escuela de Arte de Toledo, donde ha comprobado los trabajos realizados para la rehabilitación del antiguo muro del Convento de Santa Ana y de los accesos al área del Horno de Botella, ambos financiados con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Amador Pastor ha señalado que estos 630.000 euros se suman a los casi cinco millones de euros destinados a lo largo de los últimos años, lo que supone que han sido 5,7 millones de euros los que hemos invertido para llegar a 24 actuaciones, según ha informado la Junta en nota de prensa.
En concreto, el consejero de Educación, Cultura y Deportes se ha referido a las realizadas en la Escuela de Arte de Toledo. Por un lado, la intervención que se realizó en el Edificio de Hornos para recuperar el valor histórico cultural de este espacio y a la que se destinaron más de 344.000 euros y, por otro lado, la destinada a la rehabilitación del antiguo muro del convento, con más de 233.000 euros de presupuesto.
En este sentido, el consejero del área ha detallado que, de los 5,7 millones de euros, han sido alrededor de 577.000 euros los invertidos en este centro y, por lo tanto, en la ciudad de Toledo, donde también se llevaron a cabo con anterioridad actuaciones en el Castillo de San Servando y que vienen a poner de manifiesto el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con el patrimonio.
La intervención en el Edificio de Hornos, que está financiada con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los Fondos ‘Next Generation’ de la Unión Europea, ha recuperado el valor histórico cultural de este espacio, tanto donde se ubica el horno tipo botella como donde están los hornos y la mina de agua, vinculada a los trabajos de lavado y colado del barro, por la que sigue manando agua.
El objetivo ha sido rehabilitar y consolidar el Edificio de Hornos en los encuentros entre muros y la estructura de madera de cubierta, con limpieza de su interior y del propio horno, así como del imbornal existente; y acondicionar el acceso al edificio y recuperar los taludes originales, cuidando el perfil para conducir el agua de lluvia y recanalizando la mina de agua.
También, ha consolidado todos los hornos existentes y puesto en valor el antiguo huerto de las monjas, además de recuperar la imagen original de la tapia de Santa Ana, de la que forma parte el edificio horno.
El horno tipo botella, que alberga el edificio de la Escuela de Arte de Toledo, se trata de un sofisticado ingenio, típico de la producción de cerámica industrial inglesa, usado luego en todo el mundo hasta mediados del siglo XX. Se conservan pocos ejemplares en España expuestos al público. Está dentro de un pequeño pabellón construido durante los primeros años del siglo XX para la protección de este horno cerámico, ideado para la cochura de piezas de gran porte.
En el caso del muro del convento de Santa Ana, las abundantes lluvias de junio de 2024, incluyendo fenómenos de tipo DANA, provocaron el derrumbe de parte del muro abancalado. Como consecuencia, aparecieron los restos del antiguo muro de delimitación del convento de Santa Ana, por lo que se ha procedido a la rehabilitación del mismo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Erdogan tacha de «provocación» la publicación de una caricatura de Mahoma en una revista satírica
- Fallece una joven de 29 años en Cáceres tras ser atropellada por un conductor que se dio a la fuga
- Buscan un pescador desaparecido este domingo tras caer al mar en la playa de Xagó, en Gozón
- Más de 70 migrantes son rescatados durante la madrugada de este lunes en Baleares
- El G7 pide a Irán que retome «urgentemente» su cooperación con el OIEA
Sucesos
- Una agresión entre un hombre y una mujer se salda con el varón herido por arma blanca en Guadalajara
- Una operación contra una red que introducía migrantes sirios y argelinos deja registros en Guadalajara
- Detenido un traficante reincidente que intentaba reactivar un «narcopiso» en el toledano barrio de Palomarejos
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Muere una mujer por arma de fuego y su madre resulta herida en un suceso que se salda con un detenido en Otero (Toledo)
TOLEDO
TOLEDO
- Justicia pide conocer los jueces y fiscales que participen en la huelga convocada para descontarles el salario
- Un hombre sufre quemaduras al tratar de sofocar un fuego originado en el techo de su vivienda en Quismondo
- AECC y Cámara de Comercio combinan esfuerzos para promocionar la salud y los buenos hábitos en empresas de Toledo
- El Gobierno aprueba la subida salarial pendiente del 0,5% para los tres millones de funcionarios
- Cortado el tráfico en la A-5 en sentido Badajoz a su paso por Talavera por un incendio en un camión
Más Noticias
- El Castillo de Garcimuñoz estrena la ampliación de su musealización
- Un residente del Mancha Centro, seleccionado para un proyecto nacional de IA aplicada a la rehabilitación
- Avanzan las obras del convento de Santa Clara de Alcázar para incorporarse a la Red de Hospederías de C-LM
- Finalizan las obras de rehabilitación de La venta de Borondo de Daimiel que han supuesto una inversión de 190.000 euros
- Adif y Ayuntamiento de Campo de Criptana firman la cesión de instalaciones de la estación para espacios culturales