
.
Publicado 2 Oct 2024 14:48
El plan que Carlos Velázquez tiene como alcalde de Toledo para revitalizar el Casco Histórico de la ciudad Patrimonio de la Humanidad contempla cinco grandes apuestas estratégicas en cinco puntos concretos, un proyecto de legislatura que ha desgranado en su primer discurso como presidente del Ayuntamiento en un Debate sobre el Estado del Municipio.
En concreto, el alcalde ha indicado que esta actuación se llamara ‘Toledo Emerge’ y que sus primeras acciones verán la luz antes de la finalización de este año 2024, gracias al acuerdo al que el Consistorio ha llegado con la Diputación para recuperar estos edificios.
«‘Toledo Emerge’ es una iniciativa para sacar del olvido y poner en valor cinco grandes edificios situados en el Casco Histórico de Toledo, cuatro dentro de la muralla y uno fuera de ella, que pasarán a estar destinados a cultura, ocio, vivienda, hostelería, restauración y atención a nuestros mayores, además de ganar nuevos espacios públicos para todos», ha sostenido.
Estos inmuebles son el Palacio de Abdón de Paz, el edificio de Alamillos del Tránsito, San Juan de Dios, el Centro Cultural San Ildefonso y la antigua sede de Radio Nacional de España, en el Paseo de San Cristóbal.
Ha señalado así que el antiguo palacio del Canónigo Obrero, en Abdón de Paz, cuenta con 2.333 metros cuadrados para albergar las instalaciones del futuro Museo de Toledo, que albergará colecciones permanentes de artistas toledanos, junto con exposiciones e instalaciones temporales y espacios para la investigación pictórica, además de un nuevo auditorio polivalente que podrá acoger eventos.
En el edificio de Alamillos del Tránsito, de 1.315 metros cuadrados, la actuación pasará por una rehabilitación integral «de gran impacto social» que permitirá la construcción de seis nuevas viviendas, un aparcamiento de 70 plazas y la creación de un nuevo espacio público como lugar de esparcimiento y reunión.
De su lado, en el edificio de San Juan de Dios, de más de 5.000 metros cuadrados en plena Judería, se desarrollará un modelo de colaboración público-privada para su puesta en marcha y hacer compatible un uso hostelero del edificio con la habilitación de espacios dedicados a la artesanía provincial, así como una sala de exposiciones abierta a la cultura y a los nuevos talentos.
«Como gran novedad, crearemos una nueva plaza pública y un nuevo eje peatonal, ya que el proyecto incluirá la apertura de su patio central a la Plaza de Barrio Nuevo, permitiendo el tránsito interior de peatones a través del propio edificio, que conectará dicha plaza con la calle San Juan de Dios», ha manifestado.
En cuanto al centro cultural San Ildefonso, que lleva cerrado desde el año 2013, se actuará en más de 1.400 metros cuadrados para conseguir una adecuación funcional que lo vincule a un modelo de restauración y ocio, «íntimamente ligado» al medioambiente, con la creación de un centro gastronómico de la provincia de Toledo.
Por último, el Ayuntamiento de Toledo, en colaboración con la Junta de Comunidades, propone la rehabilitación del edificio que ocupó Radio Nacional de España para albergar un centro de día para personas mayores. «Un espacio insistentemente reclamado por todo el colectivo y también por los vecinos», ha dicho Velázquez.
Durante su discurso, el alcalde ha avanzado la puesta en marcha de una nueva zona ORA de aparcamiento, la zona magenta, de estacionamiento regulado gratuita para los vecinos de Toledo y con un coste inferior al de la zona naranja para los residentes.
Serán 1.000 plazas en aparcamientos disuasorios, ubicados, uno en Safont y otro en Santa María de Benquerencia, «este último en una nueva parcela municipal en la que habilitaremos más de 300 plazas de nueva creación». «La zona magenta entrará pronto en vigor y será una medida más para mejorar la movilidad y facilitar la vida de los toledanos».
En cuanto a movilidad, el regidor toledano ha dicho también que su equipo de Gobierno está abordando la modificación de los horarios de carga y descarga en el Casco Histórico, «con diálogo y participación, y con un claro objetivo, facilitar en todo lo posible la vida de los residentes; mejorando la fluidez y eliminando restricciones a los proveedores de servicios a particulares».
El alcalde ha informado también de que ya se ha enviado el borrador del Plan Especial de Infraestructuras junto al Documento Ambiental Estratégico a la Consejería de Desarrollo Sostenible, para poder comenzar a redactar en el año 2025 el proyecto de ejecución. Una medida que viene acompañada de la «necesaria modificación y mejora» de las líneas de autobuses en la ciudad, que se presentará el próximo 8 de octubre.
De otra parte, el alcalde ha señalado en su discurso que el Ayuntamiento recuperará el Circo Romano como espacio patrimonial «para colocarlo en el lugar que se merece» y convertir su legado en un nuevo eje turístico y cultural de la ciudad.
Así, en colaboración con la UCLM y con la Diputación, se pondrá en marcha una primera fase que consistirá en la instalación de un sistema de señalización de los restos arqueológicos del Circo Romano, con nuevos paneles que permitan a ciudadanos y visitantes, valorar los restos arqueológicos de Vega Baja, habilitando así nuevos espacios para su contemplación y explicación.
Además, el alcalde ha avanzado que la Junta de Gobierno Local ha aprobado ya el protocolo de colaboración que se firmará con la Junta para que Toledo acoja la Ciudad del Cine. Un proyecto regional cuya inversión ronda los 12 millones para construir toda la infraestructura necesaria para que la industria audiovisual pueda desarrollar grandes rodajes de series y producciones que se levantará en Polvorines.
Así, el alcalde ha asegurado, que el proyecto permitirá integrar esa zona de la ribera del Tajo, en la vida diaria de los toledanos, respetando la biodiversidad y garantizando el actual uso público del parque.
El alcalde ha indicado que su equipo de Gobierno ha puesto en marcha el cambio prometido tras las elecciones, «que la ciudad tanto necesitaba para salir de la parálisis y el abandono en el que se encontraba». «Una nueva etapa en el fondo y en las formas que nos ha permitido atender a los grandes proyectos y a las cosas del día a día, a las necesidades de cada barrio, de cada calle, de cada persona, al presente y al futuro de la ciudad».
Ha puesto varios ejemplos de ellos como el Plan de Vertidos Cero, la mejora de las riveras del río, la eliminación del bolseo en el Casco Histórico, la creación de la Oficina de Transformación Comunitaria o actuaciones ya conocidas en materia de turismo a lo que ha unido que el Plan de Sostenibilidad Turística va a acometer una renovación integral de la señalética.
También ha habido momento para las peticiones, ya que el alcalde capitalino ha vuelto a pedir al Gobierno de España que adopte una decisión en cuanto al cuartel de la Guardia Civil y si la Peraleda no es el sitio adecuado para construirlo. «Les rogamos que reviertan esos terrenos al Ayuntamiento para que la ciudad pueda darles otro uso».
A ello ha unido que «es imprescindible» que el Gobierno de España finalice cuando antes la reversión del antiguo Hospital Virgen de la Salud. «También seguimos esperando a que el ministerio de Fomento nos comunique cual será el trazado definitivo del AVE Madrid-Lisboa. Sólo ponemos una línea roja al proyecto, que es mantener la estación de Santa Bárbara».
Para concluir, el alcalde ha asegurado que, a día de hoy, Toledo cuenta con una acción de Gobierno «responsable, valiente y eficaz» que planifica el futuro y mejora el presente», para indicar que su equipo de Gobierno tiene cumplidos o en fase cumplimiento el 35 por ciento de los compromisos adquiridos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos cuatro muertos y 14 heridos por un tiroteo a la salida de una discoteca en Chicago
- El ‘número dos’ de la Armada rusa muere por un ataque ucraniano en la región de Kursk
- Mueren cinco personas y otras doce salen heridas en nuevos ataques de las fuerzas rusas sobre Donetsk
- Detenido un conductor kamikaze tras una persecución policial entre El Campello y Busot
- Muere un motorista tras una colisión contra un coche en Rianxo (Galicia)
Sucesos
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
- Detienen en Albacete a un hombre por robar en moto a mayores mediante el método del tirón
- Arde una nave de maquinaria agrícola en Chinchilla de Montearagón (Albacete)
- Tres detenidos en Chiloeches tras ser sorprendidos con metanfetaminas, cocaína, cristal y hachís
- La mujer herida tras recibir un disparo de su pareja en Otero sigue ingresada muy grave en el 12 de Octubre
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Ruta Nocturna de Nambroca alcanza este sábado su octava edición con pruebas de mtb, running y marcha
- Fallece un joven de 28 años en Tarazona de la Mancha tras ser aplastado por su coche del que salió disparado
- Detenidos los presuntos autores del robo de cable de cobre en el Ave que afectó a miles de viajeros en mayo
- La Puebla de Montalbán, epicentro de un curso de verano sobre la vida conventual desde la emblemática y el derecho
- Tormentas y lluvias intensas dejan más de 110 incidencias en garajes, bajos y calles de la provincia de Guadalajara
Más Noticias
- Fuensalida inaugura un nuevo espacio urbano que une movilidad, cultura y sostenibilidad con apoyo de la Diputación
- Illescas contará con una nueva zona de aparcamiento en la parte sur del municipio con más de cien plazas
- Ministerio da un nuevo paso para estudiar viabilidad de apeaderos de Cercanías en Almussafes, Elche, Seseña y Fuencarral
- Izquierda Unida urge la puesta en marcha de un tren de Cercanías para Illescas y la comarca de La Sagra
- Este miércoles comienzan los trabajos de peatonalización en el último tramo de calles Morería y Juan II de Ciudad Real