
El secretario general de CCOO, Unai Sordo
Publicado 9 Jan 2025 15:04
MADRID/TOLEDO, 9
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha abogado por emprender movilizaciones inmediatas para conseguir que se apruebe la rebaja de la jornada laboral semanal hasta las 37,5 horas, tal y como han pactado CCOO y UGT con el Ministerio de Trabajo.
«El éxito de la medida pactada estará ligado, en buena parte, a que seamos capaces de problematizar su posible no aprobación. Hay que iniciar ya las movilizaciones y hay que pedir al Gobierno que dé cauce a lo firmado», ha señalado Sordo durante el Consejo Confederal del sindicato, celebrado entre este miércoles y jueves en Toledo.
El Consejo ha debatido y aprobado por 136 votos a favor y 3 abstenciones el informe presentado por Sordo, en el que se incluyen reflexiones y propuestas para los próximos meses.
El sindicato se propone también centrar todos sus esfuerzos en la negociación colectiva y en el incremento de los salarios «Se han incrementado notablemente los beneficios empresariales en todos los sectores y hay numerosas variables que apuntan a una posible recuperación de los salarios en España, pero para CCOO esa recuperación debe plasmarse de forma central en lo pactado colectivamente a través del convenio», expone la organización sindical.
En este sentido, CCOO denuncia que España sigue teniendo un problema de bajos salarios. «Una economía en la que sigue creciendo el empleo, a la vez que la productividad por hora trabajada, que además mejora sus saldos exportadores y cuotas de mercado, de forma compatible con una mejora de los márgenes empresariales, es una economía con un espacio claro para mejoras salariales. Por tanto, tenemos que abordar la negociación colectiva de este 2025 con exigencia en materia de salarios», argumenta el sindicato.
EL MARCO DEL DIÁLOGO SOCIAL SERÁ «LIMITADO»
Para CCOO, la marcha socioeconómica de España «tiene poco que ver con el clima sociopolítico que se intenta instalar». «Hay dos factores determinantes en este momento: uno, la dimensión de abierta confrontación que buena parte del aparato político-mediático está estableciendo para tratar de colapsar la legislatura. El segundo, la cada vez más evidente irrupción de una parte del poder judicial como actor político de primer orden. En estas condiciones, el marco del diálogo social va a ser limitado», apunta el sindicato.
CCOO insta además a resolver este mes de enero la subida del salario mínimo interprofesional (SMI). «Estamos a la espera de que nos convoquen y cerrar cuanto antes una subida del SMI en línea con lo que venimos defendiendo, de alcanzar el 60% del salario medio», afirma Sordo.
Al mismo tiempo, el Consejo Confederal de CCOO ha hecho un llamamiento al Gobierno y al conjunto de las fuerzas políticas para presentar y aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025; convalidar los decretos en materia de Seguridad Social que parten de acuerdos sociales tripartitos; perfilar una reforma fiscal que consolide un nivel de ingresos suficientes para reforzar los servicios públicos, y ampliar el consenso interinstitucional para la condonación de la deuda de las comunidades con el Fondo de Liquidez Autonómica.
Además de estas medidas, CCOO insta a emprender un debate público con vistas a la consecución de pactos de Estado en tres materias estratégicas: vivienda, migración y emergencia climática.
El Consejo ha conocido también las cifras de afiliación al sindicato en 2024, que han alcanzado 1.088.772 personas afiliadas, lo que ha supuesto casi 150 millones de euros de recaudación en cuotas, con un incremento del 7,2% respecto al año anterior.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
Sucesos
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Guardia Civil de Guadalajara y Soria desarticula una banda de dedicada al robo en viviendas en todo el país
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Extinguido el incendio del antiguo cuartel militar de Guadalajara, situado en el Fuerte de San Francisco
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Piden 4 años para cada uno de los tres acusados de tener una plantación de cannabis en Noez (Toledo)
- Gobierno C-LM niega que se vaya a cerrar ningún punto de atención urgente de Atención Primaria en la región
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
Más Noticias
- El personal de Telepizza irá a la huelga en plena Feria de Albacete para reclamar el impago de sus salarios
- Tensa situación en la Química de Puertollano tras el «insólito» conflicto con la empresa Eserman
- CCOO insiste en que C-LM tenga una estrategia propia para cambiar el sistema productivo con políticas públicas
- CCOO y UGT convocan una concentración este lunes ante la siniestralidad laboral en Albacete
- Minuto de silencio de CCOO contra la siniestralidad laboral en Guadalajara: «No más muertes en el trabajo»