
Concentración de trabajadores de Vestas en Daimiel.
Publicado 21 Mar 2025 15:02
CIUDAD REAL, 21
La plantilla de Vestas en el municipio de Daimiel, Ciudad Real, ha acudido este viernes nuevamente a la huelga en protesta por los incumplimientos de la dirección de la compañía en derechos laborales y seguridad laboral. Una huelga que, los sindicatos convocantes, CCOO, USO, UGT, CGT y CSIF, han advertido, podría prolongarse «si la empresa no cambia su actitud».
El presidente del Comité de Empresa de Vestas Daimiel, José Miguel Martín, ha señalado que la huelga comenzó a principios del mes de marzo, y que en próximas asamblea se decidirá sobre su continuidad, ante la nula disposición al diálogo que está demostrando la empresa, según han trasladado los sindicatos por nota de prensa.
Martínha señalado que «hay un cúmulo de razones que nos obligó a recurrir a la huelga como son los despidos recurrentes sin justificación alguna por parte de la dirección de la empresa; la no adopción de medidas de salud laboral establecidas por Real Decreto para las fábricas con agentes químicos; exigir la correcta aplicación del permiso retribuido recogido en las licencias del convenio colectivo y el Estatuto de los Trabajadores y la falta de negociación en materia salarial».
«Con todas estas reivindicaciones sobre la mesa, la empresa no sólo sigue sin mover ficha y sin intentar el más mínimo acercamiento, sino que además ha adoptado incluso una actitud más hostil», ha añadido.
Así las cosas, el presidente del comité de empresa ha señalado que la próxima semana se realizarán asambleas para decidir seguir adelante con la huelga y elevar la protesta, ya que los trabajadores y trabajadoras tienen voluntad de llegar hasta el final.
José Miguel Martín se ha vuelto a referir a los «constantes incumplimientos en materia de prevención por parte de la empresa y la falta de negociación que nos ha llevado a innumerables juicios y procesos, a lo que se sumó los ocho despidos que se produjeron en el mes de febrero, todos injustificados».
En este sentido, Martín ha denunciado que en los últimos años se vienen produciendo gran cantidad de despidos entre 10 y 20 despidos, «todos ellos improcedentes, lo que supone un enorme coste económico, entre 200.000 y medio millón de euros todos los años que tienen que designarse para pagar las indemnizaciones».
Por ello, sindicatos y Comité de empresa han vuelto a pedir a Vestas que se siente a escuchar las propuestas de los trabajadores para abrir una vía de diálogo, y que cesen los despidos injustificados.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
- La empresaria que dijo haber entregado 90.000 euros en Ferraz se acoge a no declarar en la ‘comisión Koldo’ del Senado
- Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela
Sucesos
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Investigados dos residentes en Toledo por maltrato animal y estafar con la venta de un Yorkshire Terrier
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- Detenidas tres personas dedicadas a cometer robos con fuerza en casas agrícolas en Herencia (Ciudad Real)
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- Muere un trabajador de 45 años al ser aplastado tras volcar una máquina transportadora en Almodóvar del Campo
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- Un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo se salda con un herido
- La empresaria que dijo haber entregado 90.000 euros en Ferraz se acoge a no declarar en la ‘comisión Koldo’ del Senado
Más Noticias
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- Cerca de 2.500 personas claman en Motilla de Palancar contra el ERE de Mahle que consumaría 550 despidos
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- CCOO convoca este jueves una concentración de protesta por el ERE en Mahle frente a las puertas de la empresa