.

Publicado 15 Sep 2025 14:15

Insiste en que la «derecha tradicional» carece de propuestas, sólo tiene el «insulto» y se «mimetiza» con la ultraderecha

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha presumido este lunes de que España «funciona gracias a las recetas socialdemócratas» y ha llamado a su partido a seguir en la misma línea para convertirse en la «brújula» que inspire a otras socialdemocraicas frente al «colapso político e ideológico» que, desde su punto de vista, sufre la «derecha tradicional».

Este es uno de los mensajes que ha lanzado Sánchez durante su intervención ante los diputados, senadores y europarlamentarios socialistas reunidos en el Congreso, donde ha puesto en valor los frutos que están dando las políticas desplegadas desde que llegó al Gobierno en 2018.

Según ha relatado, fuera de España mucha gente se pregunta cómo es posible que, «en un contexto tan complejo como el que está viviendo Europa y el mundo», España «esté funcionando como está funcionando».

En este contexto, ha proclamado con «orgullo» que los socialistas españoles son «los primeros representantes de una socialdemocracia renovada que sí o sí se va a abrir camino en Europa durante los próximos años». Por ello, ha recalcado a sus correligionarios que tienen la «obligación de gobernar con eficacia» sin «perder nunca la ambición» ni «caer en la autocomplacencia».

«Debemos mantener el buen rumbo de estos años, que a España le están sentando pero que muy bien, y acelerar además el ritmo para convertir a España en un referente de prosperidad y de bienestar. Un referente que sirva de brújula a los demás, como nos sirvieron a nosotros la socialdemocracia escandinava o también la socialdemocracia alemana cuando iniciábamos nuestro tránsito hacia la democracia», ha destacado.

Así, ha enfatizado ante sus compañeros que ahora lo que le toca a la socialdemocracia española es «inspirar a otros» y «ser la luz en un tiempo oscuro». Y, todo, ha dicho, en un escenario en el que la derecha tradicional está en un «colapso político e ideológico».

«Nuestra acción es hoy más necesaria que nunca. La única verdad que hay detrás de todo este griterío, de todo este ruido que en muchas ocasiones percibimos en la conversación publicada, es el colapso político de la derecha tradicional», ha indicado el líder del PSOE.

En este punto, ha asegurado que no sólo en España sino también en otros países europeos, la derecha tradicional se está «se está sometiendo a los postulados de la ultraderecha», a la que copian el «estilo» y compran sus «propuestas más involucionistas». «La derecha se ha convertido en la marca blanca de la ultraderecha», ha resumido, incidiendo en que se ha «mimetizado» con ella «en el fondo y en la forma».

Según Sánchez, el «colapso ideológico» de la derecha ya se evidenció con su «fracasada respuesta» a la crisis de 2008, pero ahora se le ha unido un «colapso político» que se manifiesta en «su absoluta falta de propuestas y en sus insultos permanentes».

«Es que tiene menos ideas que educación. Pero los insultos ni recortan las listas de espera de la sanidad pública, ni resuelven los problemas que tienen los jóvenes a la hora de acceder o no a una vivienda. Por lo tanto, si ellos han optado por los insultos, allá ellos. Nosotros optamos por gobernar y sacar adelante una agenda de avances sociales», ha recalcado.

En este contexto, ha fijado cinco prioridades para el recién estrenado periodo de sesiones, desde el convencimiento de que todo el «esfuerzo de diálogo, negociación y acuerdo» con sus socios parlamentarios ha «merecido» y seguirá «mereciendo la pena». «Merece mucho la pena, sobre todo si nos comparamos con lo que está sucediendo en algunas autonomías y también lo que está sucediendo en el mundo», ha remachado.

Esas cinco prioridades son las siguientes: «Seguir creciendo y distribuyendo los frutos de ese crecimiento, resolver el problema de la vivienda, proteger nuestro estado del bienestar frente a aquéllos que quieren desmantelarlo y entregárselo a las grandes empresas de nuestro país, combatir la emergencia climática gracias a un gran pacto de Estado que trascienda las instituciones y defender la paz y el derecho humanitario en el mundo».

«Os pido que no renunciemos a nada, que no dejéis que la dificultad parlamentaria os reste ni un ápice de ambición, porque nosotros somos el Gobierno de la gente y la gente se merece todo lo que podamos hacer por ellos y más», ha concluido el presidente del Gobierno.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad