
El diputado del Archivo, Diego Yuste, visitando la localidad de Albendea para ver la restauración del pergamino de concesión del título de Villa a la localidad.
Publicado 18 Nov 2024 11:04
CUENCA, 18
La Diputación de Cuenca ha restaurado el pergamino de concesión del título de Villa a Albendea que está datado en 1537 y está firmado por el emperador Carlos V. Este documento fue firmado en Valladolid el día 20 noviembre y permitió a este municipio tener jurisdicción propia independiente de la ciudad de Huete que era donde se impartía la justicia hasta ese momento.
El diputado del Archivo, Diego Yuste, ha visitado la localidad de Albendea junto a su alcalde, Luis Enrique Pérez; y la técnico, Marisa González; para ver de primera mano esta joya de la historia conquense, alcarreña y de la Alcarria.
Desde la Diputación de Cuenca tienen presupuesto para llevar a cabo trabajos de recuperación, limpieza, encuadernación y rehabilitación de documentos históricos de gran importancia como es este caso.
El diputado ha querido poner en valor la importancia de conocer, ordenar y adecuar los archivos para ser más conscientes del desarrollo histórico y social de nuestros pueblos.
Yuste ha explicado que este documento salió a la luz a raíz de una ordenación que llevó a cabo la Diputación de Cuenca el año pasado en Albendea y que permitió catalogar la documentación que tiene este ayuntamiento, según ha informado la instutición provincial en nota de prensa.
El diputado ha querido destacar la cantidad de información que existe en los archivos especialmente para conocer la forma de vivir de los siglos anteriores, concretamente hay muchas cuestiones de litigios, inventarios de bienes y población, amojonamientos o las actas de los concejos. En definitiva, el responsable provincial es un fiel defensor de que hay que «conocer nuestro pasado para valorarlo».
El archivero que ha trabajado en este lugar ha sido Miguel Ángel Pozuelo que ha señalado que hay municipios de la provincia que conservan el documento del título de Villa pero no es algo muy habitual, así que es una buena noticia que Albenda lo tenga restaurado.
SOBRE EL DOCUMENTO
El documento escrito en castellano antiguo está datado el 26 de noviembre de 1537 en la ciudad de Valladolid y cuenta con la firma del rey, que también hace alusión a su madre Juana de Castilla; así como con la firma de Juan Vázquez de Molina, secretario de sus cesáreas y Católicas Majestades. En estas líneas se pueden leer las razones por las que les otorgan en título de villa donde señalan la distancia de siete leguas con la ciudad de Huete, algo que hace a los pobres y viudas que dejen de pedir justicia o que no puedan ir a defenderse debido a que perderían jornadas de trabajo.
Argumenta el documento que Albendea contaba con 180 vecinos y se espera que crezca en población, según reza, además hace referencia a una aportación a la corona de novecientos noventa mil maravedís para ayudar a sostener las galeras de la armada contra los infieles con el objetivo de defender las posesiones de la corona en África. El texto asegura que este dinero es entregado a los reyes por parte de un vecino de la localidad llamado Juan de Lariz.
Este título concedía al municipio de Albendea la jurisdicción civil y criminal, así como la capacidad para nombrar cada año un alcalde, un alguacil y regidores, un mayordomo y procurador, también a los fieles, guardas, montañeros y otros oficiales al os cuales dar facultad para aplicar justicia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aznar denuncia la «golfería estructural» de Sánchez y pide que «los delincuentes» cambien los despachos por la cárcel
- Detenido un conductor kamikaze tras una persecución policial entre El Campello y Busot
- Ucrania bombardea un puesto de mando ruso en la región de Donetsk
- Mueren cinco personas y otras doce salen heridas en nuevos ataques de las fuerzas rusas sobre Donetsk
- Un menor detenido y 4 heridos por arma blanca tras una pelea de Sabadell (Barcelona)
Sucesos
- Detienen en Albacete a un hombre por robar en moto a mayores mediante el método del tirón
- Arde una nave de maquinaria agrícola en Chinchilla de Montearagón (Albacete)
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
- Abierta al tráfico la A-30 en Pozo Cañada, que quedó cortada tras la colisión de varios vehículos
- Un hombre se persona en el centro de salud de Sonseca con una herida por arma de fuego
CUENCA
CASTILLA-LA MANCHA, CUENCA, ESPAÑA
- Aznar denuncia la «golfería estructural» de Sánchez y pide que «los delincuentes» cambien los despachos por la cárcel
- Detenido un conductor kamikaze tras una persecución policial entre El Campello y Busot
- C-LM envía un segundo Es-Alert a pueblos de Guadalajara por un cambio de viento tras el incendio en Azuqueca
- Cabanillas del Campo insta a sus vecinos a no salir a la calle por la nube tóxica generada por el incendio de Azuqueca
- Trasladan a un menor al hospital de Toledo tras hallarle inconsciente sumergido en la piscina de Sonseca
Más Noticias
- Horche (Guadalajara) se prepara para viajar a su reconquista con el Festival Medieval
- El Día de la Provincia de Guadalajara se celebrará este año en Brihuega
- El Castillo de Garcimuñoz estrena la ampliación de su musealización
- Albacete se suma este lunes al Día de los Archivos con actividades abiertas a la ciudadanía en el Archivo Municipal
- Este sábado comienzan en Talavera las rutas guiadas para que los mayores conozcan la historia de la ciudad