
La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos.
Publicado 13 Feb 2025 13:47
GUADALAJARA, 13
Guadalajareños y turistas ya pueden pasear con seguridad y sin miedo a posibles caídas por el tramo que confluye entre Cardenal González de Mendoza, Alvar Fáñez de Minaya y Avenida del Ejército hasta las inmediaciones del Palacio del Infantado, una de las principales arterias de acceso al casco de la ciudad, donde se ha renovado la pavimentación por un pavimento en tonos tierra, dando así respuesta a una demanda vecinal.
Unas obras que se han completado con nuevos bancos, papeleras y con la sustitución de algo más de una quincena de árboles. Desde la Avenida del Ejército, en el entorno también de la huerta de San Antonio, la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha enfatizado en la importancia de esta obra como una de las principales demandas ciudadanas por tratarse de un tramo de acerado que hasta ahora se situaba entre las «menos accesibles y más inseguros» para pasear debido al mal estado de unas baldosas levantadas, en gran parte por culpa de las raíces del arbolado.
«No había ni una sola baldosa en su sitio. Las raíces de los árboles las habían levantado. Aquí se ha producido muchas caídas y ha habido muchas reclamaciones», ha señalado la alcaldesa tras felicitar a los trabajadores de la radio en su emblemático día.
Una obra que se ha ido finalmente a un importe de 330.000 euros, suponiendo no solo la renovación del acerado sino del mobiliario; una actuación que ha afectado a una superficie de unos 1700 metros cuadrados.
Y «la idea es seguir utilizando materiales que embellezcan la zona perimetral del casco y del Palacio del Infantado», ha subrayado por su parte el concejal de Infraestructuras, Santiago López, reconociendo no obstante que puede ser que no sea posible en alguna zona concreta.
«Queremos continuar con este tipo de pavimento en otros lugares, realizando una especie de perímetro al casco histórico, aunque es cierto que las zonas más cercanas al propio Palacio del Infantado requieren también de otros permisos especiales al tratarse de un Bien de Interés Cultural», ha remarcado.
El hecho de que se haya elegido para esta obra un pavimento multicolor se basó en la idea de buscar algo distinto que pudiera marcar la entrada también a la zona perimetral del casco histórico, ha señalado por su parte el concejal de Infraestructuras, sin descartar que este pavimento se pueda extender hasta el propio palacio si es posible.
En esta obra, si bien se han utilizado los tonos tierra, el bordillo de la acera es gris oscuro para diferenciarlo del resto de la pavimentación y como hubo que talar un total de 16 árboles como una necesidad para acondicionar la acera, estos han sido sustituidos por uno más, 17 en total, reconociendo desde el Consistorio que si no hubieran actuado así, hubiese sido complicado mantener la accesibilidad».
Una infraestructuras que arrancaba en verano y estaba previsto que finalizara en unos tres o cuatro meses pero que, sin embargo se ha prolongado algo más de lo previsto por un problema en el suministro de materiales, que han obligado a varios aplazamientos por los que la alcaldesa de la ciudad ha pedido disculpas a la ciudadanía.
Se ha plantado un árbol más de los que se han retirado y la ampliación de los alcorques permitirá que algunas de las especies que ya había en la zona puedan convivir con las especies autóctonas que ahora hay.
Pero si bien la acera parece mucho más amplia al ampliarse la zona de paso, no lo es, y en en cuanto a los aparcamientos, se mantienen las plazas que había en la zona.
Una comparecencia en la que López se ha referido también, a preguntas de los periodistas, a la obra del eje de la Avenida del Ejército que está pendiente de acometerse, explicando que precisamente ahora hay abierto un proceso participativo a través de la web y próximamente se podrá concretar el proyecto previsto para mejorar la ciudad.
Una comparecencia en la alcaldesa se ha referido también a las viviendas previstas en los antiguos terrenos de la Avenida de Zaragoza y a este respecto ha incidido en que lo más importante es que ya se ha firmado un convenio con el agente urbanizador, aludiendo también a los proyectos previstos en Ingeniero Mariño y en el Plaza de Dávalos, sobre la que este mismo jueves se aprobaba el inicio de otra construcción de viviendas.
Guarinos ha recordado también la cesión de dos parcelas para el 2026 en régimen de alquiler y la venta de otra en el Remate de las Cañas; en este caso para pisos en régimen de compra.
«Es evidente que Guadalajara necesita vivienda y si queremos ser una ciudad que crezca hay que ofrecer las condiciones necesarias para que la gente venga a vivir, especialmente pensando en los jóvenes, a quienes hay que facilitar las condiciones para que puedan acceder a una vivienda y tener autonomía», ha subrayado.
En este sentido, la regidora considera que se ha dado un paso importante que se traduce en cerca de 400 viviendas protegidas más en la ciudad, más todo lo que en vivienda libre se está construyendo y que es «absolutamente necesario», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidas dos personas que intentaron atracar una sucursal bancaria en Montealegre del Castillo
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, GUADALAJARA
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Más Noticias
- Aprobado el proyecto técnico para rehabilitar los accesos peatonales en Fuente del Oro en Cuenca
- Comienza el vallado perimetral y protección de los árboles para las obras en los Ejidos de la Feria de Albacete
- Adjudicadas las obras de pavimentación del acceso oeste a Torrehierro en Talavera
- Jóvenes y familias con hijos que quieran comprar casa en C-LM tendrán préstamos al 0% para pagar la entrada
- La mejora de drenajes en los accesos de Albacete podría empezar en el primer trimestre de 2026, según Subdelegación






