
CASTILLA LA MANCHA.-Renfe programa casi 7.300 servicios de autobús para cubrir la conexión Zaragoza-Guadalajara por las obras en la línea
Publicado 31 Mar 2025 10:34
ZARAGOZA/GUADALAJARA, 31 Mar. –
Renfe ha diseñado un Plan Alternativo de Transporte por Carretera para trasladar a los viajeros de la línea convencional Zaragoza-Arcos de Jalón-Madrid debido al cierre de la infraestructura por obras de Adif. La compañía ha programado cerca de 7.300 servicios de autobús durante los ocho meses y medio que está previsto que duren los trabajos y dará cobertura a todos los municipios del trayecto.
Las obras de adecuación de la infraestructura a los servicios de autopista ferroviaria entre Algeciras y Zaragoza, que va a llevar a cabo Adif desde este martes 1 de abril, obligan a interrumpir la circulación de trenes entre Guadalajara y Plasencia de Jalón.
Este corte afecta a los servicios de Media Distancia que presta Renfe entre Zaragoza y Guadalajara, que no podrán realizarse en tren. Para garantizar la movilidad de los viajeros, Renfe ha diseñado un plan alternativo por carretera que prevé cerca de 7.300 servicios en autobús durante la ejecución de las obras, del 1 de abril al 15 de diciembre de este año.
Así, durante este tiempo, todos los servicios que presta Renfe entre Zaragoza y Guadalajara se realizarán por carretera, con autobuses que darán cobertura a todos los municipios de la línea. El trayecto entre Guadalajara y Madrid se completará mediante trenes de Cercanías. Cada servicio se ha programado con distintas rutas de autobús para dar cobertura a todos los municipios del valle del Jalón y del corredor del Henares, en función del origen y destino de los viajeros.
De esta forma, se garantiza la movilidad de punta a punta, entre Zaragoza y Madrid, pero también entre pequeños municipios del recorrido. Para ello, se han establecido puntos de trasbordo de viajeros en las localidades de Ricla, Calatayud y Sigüenza para aquellos usuarios con origen o destino en Zaragoza o en Madrid y cuyo origen o destino sea alguna de las pequeñas localidades del corredor. Además, un vehículo dará servicio, como lanzadera, a los viajeros con origen o destino en Baides, que trasbordarán a los autobuses en Sigüenza.
En diferentes municipios se han establecido paradas alternativas a las estaciones de tren. Se suprimen las paradas de Zaragoza Miraflores, Zaragoza Goya y Zaragoza Portillo, pero el billete obtenido para los autobuses servirá para desplazarse en Cercanías a cualquiera de las tres estaciones.
El plan alternativo se ha diseñado de esta forma para garantizar la movilidad, facilitar el servicio a los usuarios e intentar optimizar los tiempos de viaje. Los horarios se verán modificados con respecto a los de los trenes y pueden consultarse enwww.renfe.com. Para acceder a los autobuses será necesario disponer por anticipado del billete, que puede adquirirse, además de en la citada web de Renfe y en su App, en taquillas, máquinas autoventa, en el teléfono 912320320 y en oficinas de Correos.
Renfe y Adif informaron a los municipios de la línea sobre este plan alternativo. La operadora ha incorporado a su planificación las propuestas de mejora realizadas por los ayuntamientos y está informando a los viajeros mediante diferentes canales: carteles informativos, avisos en la página web, megafonía de las estaciones y de los trenes y personal de atención al cliente.
Debido a estas obras, los trenes de Media Distancia de este corredor con origen o destino en Lleida o Barcelona finalizarán su trayecto en Zaragoza. Y los abonos recurrentes gratuitos entre Lleida o Barcelona y cualquier destino ubicado después de Zaragoza (y viceversa) no resultarán válidos. Renfe devolverá la fianza a sus titulares, aunque no hayan realizado los 16 viajes mínimos establecidos. Los abonos gratuitos con origen o destino entre Zaragoza y Madrid serán válidos para los autobuses durante todo su periodo de vigencia.
Las obras que va a llevar a cabo Adif en la infraestructura en el tramo Madrid-Zaragoza supondrán una inversión de 265 millones de euros y la adecuación de gálibos en 40 pasos superiores y 26 túneles de la línea convencional en las provincias de Soria, Zaragoza, Guadalajara y Madrid, además de actuaciones en los sistemas de regulación del tráfico y la ampliación de los apartaderos. Los trabajos, que no son compatibles con la circulación de trenes, permitirán poner en marcha nuevos servicios de Autopista Ferroviaria en el itinerario Algeciras-Madrid-Zaragoza.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
 - Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
 - Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
 - En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
 - Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
 
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
 - Herida una trabajadora al caerle encima una bandeja en una fábrica de embutidos de Casarrubios del Monte
 - Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
 - Buscan a un vecino de Toledo por su implicación en el robo de 2,6 toneladas de cobre en Navarra
 - Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
 
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Aevae alcanzará los 50.000 kilos de envases recolectados y más de 100 puntos de recogida en Castilla-La Mancha
 - Ayuntamiento Talavera aprueba la propuesta de adjudicación de tres camiones recolectores de recogida de residuos
 - Policía sigue investigando el crimen de Lorenzo Pompiliu en Toledo tras 4 años: «El caso no está cerrado»
 - La exposición ‘Punto y seguimos’ visibiliza en Ciudad Real la lucha contra la trata y la esclavitud del siglo XXI
 - CCOO acusa a Almacenajes Pogar, en Tarancón, de querer cerrar ERE sin acuerdo para llegar a concurso de acreedores
 
Más Noticias
- Dos heridos tras la colisión de un turismo y un autobús que transportaba escolares en Camarena
 - Finaliza en Cuenca la segunda fase de la remodelación de la calle Almendros, en Tiradores Bajos
 - La mejora de drenajes en los accesos de Albacete podría empezar en el primer trimestre de 2026, según Subdelegación
 - PSOE exige al alcalde de Toledo que haga público el proyecto y las modificaciones de las obras de Duque de Lerma
 - Toledo recupera la senda entre el puente de Alcántar y los Molinos de Daicán tras sus obras de integración
 






