
.
Publicado 11 Apr 2025 11:03
CIUDAD REAL 11 Abr. –
Asaja Ciudad Real, Cooperativas Agro-Alimentarias de Castilla-La Mancha, las CUAS Masa Mancha Occidental I, Masa Mancha Occidental II, Masa de Agua Campo de Calatrava, Masa de Agua Consuegra- Villacañas, y otras asociaciones y plataformas que han mostrado su apoyo a la campaña en defensa del agua en el Alto Guadiana, insisten en que es el momento de trasvasar 20hm3 para encharcar Las Tablas de Daimiel.
El sector defiende en un comunicado que «estamos en el momento idóneo» para hacer una derivación de agua desde la cabecera del Tajo al Parque Nacional, tal y como contempla la Ley.
Explican que no solo se llegarían a encharcar la totalidad de Las Tablas y las zonas del pre-Parque, sino que además esto también provocaría la recarga indirecta del Acuífero. Recuerdan que ésta es la mayor y mejor infraestructura natural de almacenamiento de agua de Europa. Son 12.800 hm3, sin fugas ni pérdidas por evaporación, por lo que «una gestión técnica, eficiente y profesional» de las conducciones subterráneas y del agua que éstas albergan «puede resultar de gran aprovechamiento».
El sector manifiesta su satisfacción tras el cese de las extracciones a través de los pozos de emergencia, que se produce tras la presión ejercida por los regantes del Alto Guadiana. Unas extracciones que han sido «ilógicas e irresponsables», tal y como manifestó el sector desde el principio, mostrando su total contrariedad con la decisión de encharcar artificialmente Las Tablas de Daimiel durante el mes de marzo, cuando se estaba registrando un gran repunte de precipitaciones en toda la comarca.
Insisten en que agricultura y medioambiente puede ser un binomio perfectamente compatible. Exigen una política hidrológica «seria y coherente», que contemple un Plan Hidrológico nacional que interconecte las cuencas de los ríos para vertebrar hídricamente el país y se pueda derivar agua de las zonas excedentarias a las deficitarias. En definitiva, ha comentado, una política que establezca las bases para almacenar y canalizar el agua y éste se convierta en un recurso bien aprovechado.
Han defendido que el sector agrario está desarrollando su actividad en la zona de una forma sostenible y responsable, regando con las dotaciones más bajas de toda España, adecuando los cultivos e invirtiendo en sistemas de riego por goteo. Piden que todo este esfuerzo y contribución se reconozca.
El sector espera contar con el apoyo de todas las administraciones al ‘Documento en Defensa del Agua’ que ha elaborado el sector y que ya han comenzado a enviar a los ayuntamientos de la región. En él, el sector reclama inversión en infraestructuras y modernización de los regadíos, una respuesta urgente a los trámites pendientes de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), que la Tubería Manchega esté pleno rendimiento en 2027, la resolución de los expedientes de Explotaciones Prioritarias, la modificación de la Ley de Aguas y un sistema sancionador proporcionado y coherente.
Del mismo modo, el sector pide la puesta en marcha de un programa de Compensación de Rentas. Esto significaría la puesta en marcha de indemnizaciones a los agricultores para compensar la pérdida de renta de aquellos que reduzcan o abandonen temporalmente el consumo de agua para regadío. Se contribuiría a recuperar los niveles hídricos de la zona y se compensaría la restricción sistemática de derechos que llevan años sufriendo los regantes del Alto Guadiana.
En el mismo sentido, y como alternativa al modelo de compensación de rentas, el sector pide que se habilite la posibilidad de que, en el caso de que un titular de una concesión no tenga previsto hacer uso de su derecho en un determinado periodo de tiempo, pueda cederlos a otro agricultor para que haga uso de ellos durante dicho periodo, procedimiento que no supondría mayor uso de los recursos, pero sí un uso más eficiente del mismo.
Asimismo, se exige una planificación sostenible del regadío, acompañada de la cuantificación técnica y pública de las aguas subterráneas. En este punto, demandamos poner en marcha las acumulaciones de caudal, que suponen un mayor ahorro y control del consumo hídrico, un menor impacto ambiental y una mayor rentabilidad para las explotaciones. Además, pedimos que se establezca un Plan Plurianual del regadío como herramienta que le permita al agricultor hacer un uso diferente del agua en cada campaña de riego, adaptada a las características variables que se presenten cada año.
Por último, se solicitan dotaciones de Agua que hagan viable la supervivencia de los cultivos y la puesta en marchar de los contadores inteligentes cuando CHG resuelva los expedientes pendientes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
- EEUU elimina los marcos del anterior Gobierno para contrarrestar la desinformación de otros países
- Israel admite problemas para maniobrar en la nueva operación en Gaza sin poner en riesgo a los rehenes
- Bruselas pide reactivar aranceles y suspender fondos a Israel pero sin romper el comercio
- La ONU cifra en 40.000 los desplazados desde la ciudad de Gaza hacia el sur del enclave en 48 horas
Sucesos
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Altas temperaturas ponen este miércoles en aviso a la provincia de Toledo
- Muere un trabajador en Manzanares tras ser golpeado en la cabeza por el gancho de una grúa
- Un minuto y 58 segundos bastan para escribir la historia del toro en el simulacro taurino de encierros de Guadalajara
- Herido un hombre tras recibir una cornada en la plaza de toros de Mondéjar
- Previsión meteorológica para este jueves, en Castilla-La Mancha, cielo nuboso y viento de mayor intensidad por la tarde
Más Noticias
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA
- Ahorramas abrirá un nuevo supermercado en Talavera que generará 50 nuevos puestos de trabajo en la ciudad
- Page adelanta que los Reyes inaugurarán el hospital de Albacete: «Colocarán la placa, cuando se termine»
- Lizán ensalza el compromiso de Mercomancha con la sostenibilidad y el territorio
- Tomelloso inicia el Plan de Empleo Zonas Rurales 2025 con dos proyectos de mejora urbana