
.
Publicado 15 Jul 2025 14:07
TOLEDO 15 Jul. –
El secretario general de CCOO, Javier Ortega, se ha reunido este martes con la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, a quien ha trasladado algunos de los principales asuntos que ocupan la agenda del sindicato, entre los que se encuentran la reducción de la jornada laboral, la reforma del despido, la subida del SMI, la política migratoria y el impacto de los aranceles de Donald Trump sobre la economía de la región.
Un primer encuentro tras la elección de Ortega como secretario general y en el que también han participado Raquel Payo, secretaria regional de Diálogo Social y Salud Laboral, y José Manuel Muñoz, secretario regional de Política Institucional y Desarrollo Territorial, por parte del sindicato, y Francisco Rueda por parte de la Delegación de Gobierno.
Ortega ha pedido a la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha que «pese a las dificultades y la situación complicada del actual momento político, el Gobierno de coalición tiene que seguir avanzando en la agenda social para mejorar las condiciones de vida de las personas» en asuntos de tanto calado como son la reducción de la jornada laboral máxima legal a las 37,5 horas semanales, la subida del Salario Mínimo Interprofesional o la reforma del despido ajustándolo a lo que establece la Carta Social Europea, tal y como ha informado el sindicato en nota de prensa.
«El diálogo social tiene que ser la palanca que siga impulsando políticas sociolaborales que sitúen en el centro a las personas y que permitan una mejora de las condiciones de vida de la mayoría social», ha manifestado.
Otro de los asuntos que preocupa al sindicato, y así se lo ha trasladado el secretario general a la delegada del Gobierno, es la política migratoria y el incremento de la violencia, los discursos xenófobos y de odio hacia las personas extranjeras, los cuales «han aflorado por el auge de las extremas derechas reaccionarias», poniendo como ejemplo este fin de semana los altercados en la localidad murciana de Torre Pacheco.
CCOO condena estos episodios de violencia y hace un llamamiento a aplicar el marco legal vigente con contundencia y agilidad contra «aquellos sujetos, medios, asociaciones y partidos políticos que promueven noticias falsas que infunden odio y llaman a la violencia contra personas, grupos o colectivos».
Para el sindicato en materia de política migratoria tiene que primar por encima de todo el respeto y la garantía de los derechos de quienes por motivos económicos, por huir de la guerra, por reagrupación familiar, por factores ambientales, huyen de sus países en busca de nuevas oportunidades y una mejor vida.
En este sentido, Ortega ha subrayado la contribución de las personas trabajadoras extranjeras al mercado laboral y a la economía de la región, personas que en muchos casos se ven expuestas a situaciones de precariedad y explotación laboral, que no se pueden tolerar. En Castilla-La Mancha hay más de 100.000 trabajadores y trabajadoras extranjeros afiliados a la Seguridad Social.
Por tanto, para CCOO hay que reforzar los derechos laborales, sociales y de ciudadanía de las personas migrantes, garantizarles una vida digna y la integración en el país de acogida y considera imprescindible una política de Estado para una migración coordinada a través de mecanismos ágiles y eficaces que promueva procesos migratorios con derechos y garantías que eviten situaciones de irregularidad y sobreexplotación, así como el dimensionamiento adecuado de los servicios públicos para toda la población, condición intrínseca de una Estado Social.
Otro de los asuntos que se ha tratado en este encuentro es el impacto sobre la economía de Castilla-La Mancha de la política arancelaria de Trump.
En este sentido, el secretario general de CCOO en la región ha pedido a Tolón continuar con la ronda de contactos iniciada hace unos meses en esta dirección.
El sindicato va a continuar vigilante ante los efectos económicos, laborales y sociales que pueda tener nuestra tierra ante la imposición de aranceles por parte de EEUU.
De su lado, Milagros Tolón ha expresado el compromiso del Gobierno con las demandas de CCOO Castilla-La Mancha, ha informado la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Interrumpida la R3 entre Centelles y Vic (Barcelona) por una colisión entre un tren y un camión
- El Supremo de EEUU permite a Trump reanudar el desmantelamiento del Departamento de Educación
- Belarra reprocha al Gobierno una «mínima» intervención en Torre Pacheco y acusa a Vox hacer una «cacería» a migrantes
- Feijóo acusa a Sánchez de usar la financiación como «moneda de cambio» para seguir y promete no rendirse a las minorías
- Los 27 enfrían las represalias contra Israel y se centran en que mejore el acceso humanitario en Gaza
Sucesos
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- Investigan la muerte de una yegua hallada con un disparo en la Serra da Groba, en Baiona (Pontevedra)
- Detenido un hombre en Sils (Girona) por descargarse cientos de archivos de contenido pedófilo
- Fallece un hombre de 51 años tras caer del techo de una nave en un parking de caravanas en Ontígola
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Vox Talavera exige la reanudación «inmediata» de las obras del enlace en la N-502 que conecta Gamonal y Velada
- Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía
- La compraventa de viviendas en C-LM se dispara un 69,4% en mayo, cerrando 3.067 operaciones
- El nicho de la logística contribuye a que cada vez sea más difícil encontrar camareros en Guadalajara, según hosteleros
- Cátedra del Tajo ve en la actividad hidroeléctrica de dos estaciones la posible causa de la bajada del caudal en Toledo
Más Noticias
- Patronal y sindicatos alcanzan un preacuerdo para el Metal en Toledo que incluye incrementos salariales del 3% anual
- La ONU alerta sobre la letalidad de los ataques con drones rusos de corto alcance en Ucrania
- CCOO destaca el seguimiento «unánime» de huelga en Ilunion Servicios Industriales ante «incumplimientos» de la empresa
- El sector del metal de Toledo irá a la huelga si no hay avances en la negociación de «un convenio digno»
- El sector del metal sale este viernes a la calle para reclamar un convenio colectivo «digno» en Toledo