
Debate sobre el Informe de la Comisión de Igualdad en las Cortes.
Publicado 12 Dec 2024 13:47
TOLEDO, 12
El debate sobre la Resolución de la Comisión de Igualdad correspondiente al año 2023 ha sido escenario del desencuentro entre los grupos parlamentarios del PSOE y el Partido Popular frente a Vox en materias de política de igualdad y, especificamente, medidas ante la violencia de género. Una resolución finalmente aprobada con el apoyo de los 27 votos favorables del PSOE y PP, frente a los 4 votos en contra de Vox.
Durante el debate, Vox ha rechazado el desarrollo de una política específica contra la violencia machista, defendiendo el establecimiento de medidas «contra cualquier tipo de violencia», mientras que PSOE y PP han defendido la existencia de una violencia específica contra las mujeres y la necesidad de políticas específicas en este sentido.
El debate ha sido iniciado por el parlamentario autonómico de Vox, Iván Sánchez, que ha defendido que su grupo mantiene el compromiso de «combatir toda forma de violencia, venga de donde venga, porque todas las víctimas merecen protección».
Además, ha sostenido que las actuales líneas de acción «no están dando resultado». «Cada año vemos como las cifras de agresiones y víctimas aumentan», ha afirmado argumentando que a través de unas «leyes que distan y mucho en cuanto a igualdades o igualdad de derechos entre los hombres y las mujeres» no se está «consiguiendo frenar el problema».
Frente a esto, ha reivindicado «medidas que protejan a todas las víctimas sin importar su género, su edad o la relación con el agresor».
EL PSOE Y EL PP DEFIENDEN LA EXISTENCIA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Una posición que ha sido respondida por los otros dos grupos parlamentarios, comenzando por el Grupo Parlamentario Popular, a través de su diputada Tania Andicoberry, que ha iniciado su intervención afirmando que «la violencia de género sí existe y hay que atajarla».
«Hay que poner medios y hay que implementar políticas que ayuden a eliminar de una vez por todas la violencia de género, la violencia machista, en todas sus formas y maneras, en todas», ha afirmado la parlamentaria del PP, apuntando que «contra esa realidad van a encontrar siempre en la lucha al Grupo Parlamentario Popular».
Andicoberry ha adelantado el apoyo del PP a la resolución «que además contiene aspectos fundamentales como la condena firme hacia toda forma de violencia ejercida contra las mujeres», así como «la necesidad de trabajar desde la unidad parlamentaria» frente a la violencia de género.
Por otra parte, la parlamentaria del PP ha señalado que desde su grupo se considera «imprescindible renovar el compromiso del Pacto de Estado contra la violencia de género y hacer valer y reivindicar ese consenso» para poder «trabajar por implementar unas políticas más eficaces».
De su lado, la diputada del PSOE, Charo García, ha indicado que en el informe se incluyen las actuaciones desarrolladas, los recursos humanos, asistenciales, económicos destinados por la Administración regional a través del Instituto de la Mujer, para la prevención, la sensibilización, la protección y la recuperación de las víctimas de violencia de género.
La diputada socialista ha querido «agradecer» al PP «su intervención y su predisposición para poder aprobarla porque la unidad contra la violencia de género es lo que espera de nosotros y nosotras la ciudadanía».
En cuanto a la posición de Vox, ha afirmado que deja «en evidencia el gran desconocimiento que tienen de la realidad que viven mujeres de la región y lo ridiculizan». «Quieren una normativa que proteja al maltratador también en igualdad de condiciones como a la víctima», ha afirmado.
SIMÓN DUDA DE LA POSIBILIDAD DE RENOVAR EL PACTO DE ESTADO POR VOX
En cuanto a la consejera de Igualdad, Sara Simón, ha manifestado su apoyo a la renovación del Pacto de Estado contra la violencia de género, y «de que además haya una mayor y mejor financiación para las comunidades autónomas para que podamos poner en marcha esas medidas, para que podamos mejorar esas medidas y para eso es imprescindible que las fuerzas políticas nos pongamos de acuerdo».
Sin embargo, ha señalado que «resulta complicado pensar que este pacto se pueda reformar», dada la posición de Vox ante la violencia machista.
Una posición frente a la que ha secundado las palabras de Andicoberry y García Saco, asegurando que «esa violencia existe, es una realidad». «Pero ustedes la confunden constantemente porque lo que quieren es negar que existe una violencia estructural que sufrimos todas las mujeres», ha añadido interpelando al Grupo Parlamentario Vox.
«Los asesinatos y la violencia física es la expresión más dramática, más cruel de la violencia que sufrimos las mujeres, pero es que la violencia psicológica es violencia hacia las mujeres, la violencia económica, la brecha salarial, la violencia sexual, la prostitución y la trata con fines de explotación sexual, la discriminación por razón de sexo, bueno, todas estas cosas también son violencia que sufrimos las mujeres por el mero hecho de ser mujeres», ha afirmado la consejera.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Fallece un hombre en un accidente entre un coche y una moto en la CV-515, en Sueca
- La Policía Nacional detiene a dos menores como autores de varios robos con el método del tirón en Cartagena
- Tellado dice que el fiscal general «presuntamente delinquió siguiendo órdenes de Moncloa»: «Somos una anomalía mundial»
- La Inteligencia rusa afirma haber frustrado un plan de Kiev y Londres para «secuestrar» un avión de combate
Sucesos
- Tres detenidos por un delito de robo con violencia en un bazar de Carpio de Tajo (Toledo)
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
- Encuentran el cadáver de una persona en el interior de una caravana ardiendo en San Roque
- Desmantealado un centro de cultivo de marihuana en una nave industrial de Sonseca (Toledo)
- Detenido por cultivar y distribuir marihuana en Tomelloso
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, TOLEDO
- Suspendido el juicio contra el exdirector de la UNED de Cuenca y el fundador de True Spanish Experience
- Dos zonas de Guadalajara sufrirán cortes de agua desde este martes hasta el viernes
- La borrasca Claudia dejará mañana hasta 100 l/m2 en Canarias y lluvias en la Península hasta el jueves
- CSIF acude al Consejo de Seguridad Nuclear para evaluar posible exposición radiológica en los laboratorios del HUT
- Los misioneros franciscanos Mari Cruz Maiz y Arturo Felipe Ginés serán los pregoneros de la Navidad en Tarancón
Más Noticias
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Dos detenidos por el presunto asesinato de una mujer, investigado como posible violencia de género
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
- Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género






