
.
Publicado 1 Jul 2025 14:11
TOLEDO 1 Jul. –
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha dibujado un curso educativo –el 2024-2025– con «hitos importante» en Castilla-La Mancha y ha asegurado que el «juego político» de la oposición siempre es afear las acciones del Gobierno. «Nunca van a agradecer los pasos hacia adelante que hemos dado», ha lamentado.
Con respecto a las obras, ha recordado que en la legislatura pasada se dio «un gran impulso» a las obras y a las actuaciones, ya que se ejecutaron 342 millones. Ahora –ha dicho– «estamos en un plan de inversiones educativas que recoge las fuertes necesidades de crecimiento educativo que tenemos en determinadas localidades».
Todo ello, ha subrayado, sin dejar de lado el mantenimiento continuo de los centros educativos y una fuerte inversión que «se le ha olvidado al PP recalcar» y de la que muchos ayuntamientos del Partido Popular se están beneficiando, que es el plan de climatización que supone una inversión de cerca de 50 millones de euros.
Sobre el informe PISA que retrata a Castilla-La Mancha en un conjunto de competencias de una forma «muy negativa», el consejero ha querido recordar que son nueve centros los que sirvieron de muestra para este informe. «450 alumnos sobre un total de 387.450 alumnos han marcado esos resultados», ha detallado el responsable de Educación.
Sin restar importancia a los datos arrojados por PISA, el consejero se ha detenido en otros datos que hablan de «cómo hemos mejorado las tasas de promoción, cómo hemos mejorado las tasas de titulación, o en cómo la evaluación de diagnóstico –que es una evaluación estatal– ha reflejado unos buenos resultados».
Aunque ha aseverado que «todo siempre es mejorable», ha querido poner sobre la mesa «el buen hacer que están haciendo los centros educativos». «Finalmente la crítica que se hace de los resultados en el informe PISA no es solamente a la Administración, sino también a todos los agentes del sistema educativo, y yo por eso quiero romper una lanza a favor del trabajo que hacen los docentes y los centros», ha señalado.
Dicho todo esto, el consejero ha querido hacer hincapié en que este curso educativo que ha finalizado «no es un curso más», sino que es un curso educativo «en el que hemos marcado hitos importantes de avance en el sistema educativo de Castilla-La Mancha».
Se ha referido a ese paso decidido dado este año en empezar a aplicar los sistemas de gratuidad en las plazas de 2-3 años, una red de escuelas infantiles públicas que se ha ido creando a lo largo de estos años. Este ha sido el primer curso en el que en 91 localidades de la región ya se ha empezado a disfrutar de ese sistema de gratuidad en las plazas de 2-3 años, beneficiando a 1.196 alumnos.
Además, ha proseguido el consejero, esta medida llegará el curso que viene a los municipios hasta 10.000 habitantes beneficiando de este modo a 290 municipios. En concreto, más de 5.500 plazas gratuitas de 2-3 años con una inversión de 13 millones de euros.
Es un curso también que «ha marcado un hito» con respecto al número de docentes contratados para este curso, según el consejero. «Pese a que hay menos alumnos, –estamos hablando de 387.000 alumnos–, la cifra de docentes contratados a lo largo de este curso es de 33.450 docentes, es decir, 378 docentes más que el curso anterior».
Además, también «hemos marcado un hito» con respecto a las acciones formativas que se han desarrollado para actualizar las metodologías docentes con un total de 3.895 acciones docentes. También, según el consejero, se ha dado «un impulso importante» a la formación profesional, ofertando 57.000 plazas para 42.421 alumnos. Es decir, «hemos matriculado a este curso 689 alumnos más en formación profesional que el curso pasado».
Además, ha recordado, se han puesto en funcionamiento aulas específicas dentro de la formación profesional, como son las aulas de tecnología aplicada y las aulas de emprendimiento, llegando a 77 aulas tecnológicas y 100 aulas de emprendimiento.
También se ha conseguido firmar un acuerdo con los sindicatos para seguir avanzando en las mejoras del Sistema Educativo General de Castilla-La Mancha, comprometiendo –y ya será una realidad el próximo curso– esa bajada de ratio en la educación primaria y, sobre todo, haber consolidado unas ratios asequibles dentro de la educación infantil. «Estamos hablando de 22 alumnos por aula o 32 alumnos en educación de bachillerato».
Asimismo, «hemos comprometido este curso, y será una realidad, esa demanda histórica por parte del profesorado de ajustar su horario lectivo a 18 horas en secundaria y 23 horas lectivas en la educación primaria», ha rememorado Pastor.
Finalmente, el consejero no se ha querido olvidar del compromiso que se ha establecido este curso y que se materializará a partir del próximo septiembre, que es la primera matrícula gratuita para 5.100 universitarios de Castilla-La Mancha que decidan iniciar sus estudios de grado en la Universidad de Castilla-La Mancha o en el campus de Alcalá en la ciudad de Guadalajara. «No es un curso al uso, sino es un curso que ha marcado grandes avances en materia educativa».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Ingresado en estado crítico un hombre tras recibir una paliza en Foz Calanda (Teruel)
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Trasladan al hospital a un trabajador de 63 años tras caer de un andamio en una obra en Cuenca
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- La Unidad de Inmunoterapia del Hospital de Guadalajara, acreditada como Excelente por eficacia en sus procesos
- Las plantillas de los nueve Paradores de C-LM se movilizan contra sus «precarias» condiciones laborales
Más Noticias
- Comienza la formación para que profesorado de FP pueda digitalizar la Programación Didáctica y el Cuaderno de Evaluación
- La Facultad de Educación de Albacete, finalista de nuevo al Premio eTwinning para Futuros Docentes 2025
- La Diputación de Albacete cierra el programa Dipualba Responde-Inversiones 2025 con 65 actuaciones en 40 municipios
- Jornadas de Cine y Educación de CiBRA concitan a la actriz Miriam Garlo y al director ganador de un Goya Javier Marco
- Las obras de renovación de las carreteras de GU-909 y GU-947 contarán con una inversión provincial de 1.241.842 euros






