
.
Publicado 5 Sep 2025 12:29
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, se ha reunido este viernes con los responsables de la Asociación Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha (Zincaman) en Albacete, donde se ha comprometido a apoyar una nueva ley de polígonos industriales y ha propuesto una estrategia de industrialización en la región para potenciar sectores como el militar.
Núñez ha emplazado a la Comunidad Autónoma como una región con «una ubicación geográfica inmejorable» gracias a su conectividad con los ejes comerciales de Lisboa, el Levante o Europa y ha llamado al Gobierno regional «a iniciar los trámites» para modificar las leyes de Urbanismo y de Suelo con la intención de fomentar un crecimiento industrial parejo al urbanístico y al de vivienda.
El líder ‘popular’ ha puesto a Baleares y Andalucía como ejemplos de comunidades autónomas que ya han aprobado leyes específicas para los polígonos industriales, criticando la falta de planificación y estrategia del Gobierno de García-Page.
«Desde luego yo como presidente de Castilla-La Mancha impulsaré nada más llegar al Palacio de Fuensalida estas medidas. Hace falta estrategia para decidir a dónde vamos y captar inversiones con fortaleza. Es fundamental modificar leyes para modernizar nuestra capacidad competitiva», ha asegurado Núñez.
El presidente del mayor partido de la oposición ha sugerido que «Castilla-La Mancha tendría que estar preparada para acoger industria vinculada con la actividad militar» de cara «a la cantidad de dinero que se va a poner encima de la mesa para inversión» en este sector, así como centrarse en «ser capaces de retener el valor de los jóvenes con un plan de Empleo destinado a convenios con las universidades de Castilla-La Mancha y de Alcalá de Henares».
Para ello, Núñez ha pedido al Gobierno de Castilla-La Mancha que destine parte de los 686 millones de euros extra que el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz, anunció esta semana que la región tendrá disponibles de cara a los presupuestos de 2026.
Mientras, el presidente de Zincaman, Antonio Fernández-Pacheco, ha destacado la creación de una ley específica para polígonos industriales como «su principal reivindicación» para poder ser competitivos como el resto de comunidades autónomas, agradeciendo el compromiso de los populares para llevarla a cabo.
«Castilla La Mancha necesita una estrategia y necesita tener las cosas claras. Es una región muy amplia, con muchísima potencialidad y tenemos constancia de que hay muchas empresas para la que somos una ubicación idónea en este momento», ha detallado Fernández-Pacheco, asegurando que la región dispone de una gran oportunidad «para generar empleo y más PIB».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Detenidas dos personas que intentaron atracar una sucursal bancaria en Montealegre del Castillo
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- El XXI Concurso ‘Hellín Solidario’ abre el plazo de presentación de trabajos hasta el 24 de noviembre
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- Fiscalía pide cuatro años de cárcel para un grupo criminal acusado de traficar con marihuana en Albacete
Más Noticias
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- Miteco lanza una planificación eléctrica que garantiza el suministro de importantes proyectos en Castilla-La Mancha
- C-LM autorizará en las próximas semanas la ejecución de las obras de la hospedería de Villanueva de los Infantes
- Comienzan las obras de la CUV-5042 que une Paracuellos de la Vega con Campillo de Altobuey






