
Municipios de Albacete contarán con 150.000 euros en ayudas de la Diputación para el control de colonias felinas
Publicado 26 May 2025 11:11
El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publica este lunes la Convocatoria de Ayudas 2025 para la gestión y control de colonias felinas que la Diputación de Albacete, a través del Servicio de Medio Ambiente, Agenda 2030 y Reto Demográfico, dirige a los ayuntamientos del territorio provincial.
A partir del 27 de mayo, los consistorios interesados en concurrir, podrán presentar sus solicitudes a través de la sede electrónica de la institución (www.dipualba.es), disponiendo de un plazo de un mes para hacerlo, ha informado la Diputación en un comunicado..
Así lo ha anunciado este lunes en rueda de prensa el diputado responsable del área, José Antonio Gómez, quien ha explicado que se trata de la segunda edición de esta iniciativa «pionera en el ámbito provincial», tras la buena acogida registrada en 2024, cuando nació.
La medida busca dar respuesta «a una necesidad real y creciente en nuestros pueblos», apostando por soluciones «éticas y eficaces» que mejoren «el bienestar animal y la convivencia ciudadana» en las distintas localidades.
Con una dotación total de 150.000 euros y una ayuda máxima de 6.000 euros por ayuntamiento, esta convocatoria subvenciona proyectos desarrollados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025, ampliando el periodo de ejecución respecto al ejercicio anterior.
Las actuaciones deben estar basadas en el ‘método CER’ (Captura, Esterilización y Retorno), y pueden incluir desde esterilizaciones y actuaciones veterinarias profilácticas, hasta identificación mediante microchip (novedad de esta edición), mejora de condiciones de vida y alimentación, y acciones de formación y sensibilización dirigidas tanto al personal municipal como a la ciudadanía.
Para poder optar a estas ayudas, los Ayuntamientos deberán presentar una memoria técnica de hasta 6 páginas que recoja los objetivos, número aproximado de gatos, tipo de actuaciones previstas, protectora colaboradora (en su caso), calendario de ejecución, presupuesto desglosado y recursos disponibles.
Como ha explicado el diputado, una de las principales novedades de la convocatoria de 2025 es el cambio en el sistema de reparto de las subvenciones. Frente al modelo anterior de concesión abierta por orden de entrada, en esta ocasión se aplicará un sistema de concurrencia competitiva, con valoración técnica en función de criterios objetivos, con un máximo de 70 puntos.
«En la pasada edición, por la premura con la que hubo que hacerla, el sistema que se empleó fue por orden de presentación pero, en esta ocasión, ya se ha establecido un tipo de concurrencia competitiva en el que se valorará la memoria técnica, los conceptos y la implicación de los municipios», ha señalado.
Se valorarán, entre otros, aspectos como el grado de cofinanciación del proyecto, la inclusión de varias categorías de gasto (especialmente la esterilización), la existencia de censos, programas de atención a gatos enfermos o heridos, planes de formación, y la previsión de un agente mediador en conflictos relacionados con las colonias.
Gómez ha explicado que la adecuada gestión de las colonias felinas es clave para reducir riesgos sanitarios y molestias vecinales, previniendo la transmisión de enfermedades y evitando medidas drásticas e ineficaces que no hacen sino perpetuar el problema.
Además, ha recordado que la acción se enmarca en la creciente sensibilidad social y en las obligaciones legales en materia de protección animal y de la mano de colectivos y entidades sensibilizados y dedicados a ello.
Así, ha reflejado que invertir en estas políticas no sólo mejora la convivencia y protege el bienestar animal, sino que ayuda a reducir a medio y largo plazo los costes municipales asociados a la recogida y gestión de animales abandonados.
El diputado ha animado a todos los ayuntamientos de la provincia a sumarse a esta convocatoria que, como ha insistido, redunda en beneficio de toda la ciudadanía porque «protege la salud pública, mejora la convivencia y refuerza el compromiso ético y legal de nuestras administraciones locales».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Al menos 18 muertos y más de 80 detenidos en una operación contra Comando Vermelho en Río de Janeiro (Brasil)
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
- Fallece una mujer tras sufrir un ahogamiento en una playa del municpio de Gáldar, en la isla de Gran Canaria
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno inicia el trámite para regular la exposición de niños en redes sociales por parte de sus padres
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- El Ayuntamiento de Talavera activa el dispositivo de prevención ante lluvias intensas
- Fundación Globalcaja y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Albacete suscriben un acuerdo para impulsar la formación
- Gobierno y CCAA financiarán una prestación de hasta 10.000 euros al mes para atención 24 horas a pacientes con ELA
Más Noticias
- Feijóo dice que hay 550.000 inmigrantes recibiendo ayudas sin trabajar y rechaza una regularización masiva incondicional
- Castilla-La Mancha destina más de 17 millones de ayuda a los municipios para reforzar la atención a las personas mayores
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- Las XXVI Jornadas de Nutrición de la UIMP abordan los desafíos y avances en la ciencia nutricional
- Un total de 42 municipios de C-LM se beneficiarán de 142,4 millones de fondos europeos procedentes del Plan EDIL






