
CASTILLA LA MANCHA.-Miteco lanza una planificación eléctrica que garantiza el suministro de importantes proyectos en Castilla-La Mancha
Publicado 9 Oct 2025 16:29
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha iniciado la fase de audiencia pública de la Propuesta inicial de desarrollo de la red de transporte de energía eléctrica con horizonte 2030 que garantiza el suministro de importantes proyectos desarrollados en Castilla-La Mancha, como Hydnum Steel en Puertollano y ErasmoPower2X en Saceruela.
La propuesta, que prevé una inversión de unos 13.600 millones de euros hasta el final de la década, incluye importantes actuaciones de conexión a la red de transporte y apoyo a la red de distribución en Castilla-La Mancha que atienden a la necesidades de proyectos empresariales vinculados a la integración de la energía fotovoltaica y el hidrógeno, como la acería verde de Hydnum Steel en Puertollano o el proyecto ErasmoPower2X en Saceruela.
Esta propuesta inicial del Ministerio se orienta a cubrir las necesidades del país y a cumplir los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2023-2030 (Pniec), otorgando prioridad a los proyectos industriales. Según ha informado el Miteco en una nota, «si las planificaciones anteriores se orientaban a incorporar más energía renovable en el sistema eléctrico, ahora se prioriza atender las necesidades de los proyectos que quieren materializarse para consumir la energía limpia y competitiva del país, y aprovechar las oportunidades industriales, laborales, económicas y sociales de la transición energética».
En el caso de Castilla-La Mancha incluye la ampliación para demanda singular en las subestaciones de Brazatortas 400 kV, Puertollano 220 kV y Aceca 220 kV; y las nuevas subestaciones Ojailén 400 kV como E/S en Manzanares-Brazatortas 400 kV y Saceruela 400 kV como E/S en Brazatortas -Valdecaballeros 400 kV para consumos directamente conectados a la red de transporte.
También se contempla la ampliación de subestaciones de 400 kV para apoyo a distribución en las subestaciones de Manchega, Minglanilla, Fuentes de la Alcarria, Marchamalo y Mesa de Ocaña; y la ampliación de subestaciones de 220 kV para apoyo a distribución en las subestaciones de Huelves, Calera y Chozas, Ébora, Aceca, Torrijos y Carroyuelas.
La propuesta del Ministerio para la mejora de estas redes se ha diseñado sobre las aportaciones de los distintos agentes y de las comunidades autónomas, para elaborar un escenario de incorporación de nuevas demandas de generación y consumo, identificando zonas de especial interés y aplicando el principio rector de considerar los proyectos firmes y maduros en el horizonte temporal abarcado, según informa el MITECO.
Con relación a las peticiones de acceso para demanda, se prevé un consumo de 375 TWh para el final de la década, con una punta de 61,4 GW, un 60% superior a la punta de 2024. Con relación al nuevo parque generador, se estima la integración de 159 GW de renovables, así como disponer de más de 22 GW de almacenamiento, considerando las ubicaciones más beneficiosas para el conjunto del sistema y la disponibilidad de recursos.
Así, sobre una inversión prevista de 13.600 millones, un 65% se plantea para tres partidas principales: reforzar las redes para absorber nuevos flujos derivados de la mayor electrificación y la integración de renovables, aumentar la cohesión territorial con nuevos enlaces entre sistemas, y actuaciones para dar apoyo a la red de distribución y conectar nuevos consumos en la red de transporte.
Por su parte, la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha aplaudido la publicación de la propuesta inicial. En la red social X, la exalcaldesa de Puertollano (Ciudad Real) ha valorado el impacto de esta nueva propuesta.
«El Gobierno da un nuevo impulso a proyectos de hidrógeno renovable que ya se plantean en mi provincia para avanzar en descarbonización y competitividad, cohesionando nuestro país con oportunidades en el mundo rural», señala la ministra en su tuit, no sin dejar caer que «las buenas noticias también son noticia».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- Emergencias activa el IG-1 del Plan Meteobal por lluvias y tormentas en Ibiza y Formentera
- La oposición cuestiona a Montenegro su dilación para responder a la Fiscalía por los negocios de su familia
- La consejera de Salud dimite por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Sucesos
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Guardia Civil detiene a dos personas que se dedicaban al cultivo y tráfico de drogas en Santa Cruz de Mudela
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La dana Alice dejará desde este miércoles lluvia intensa en el este con riesgo de crecidas súbitas e inundaciones
- Toledo acoge este jueves y este viernes el I Congreso Internacional de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería
- Lluvias y tormentas activan mañana los avisos en 14 provincias, Albacete, Ciudad Real, Cuenca entre ellas
- Equipo Gobierno Guadalajara dice haber pagago a la empresa que gestiona el centro para mujeres víctimas de violencia
- Dos castellanomanchegas, entre las cuatro finalistas del I Premio SGAE para jóvenes cantautoras ‘Mari Trini’
Más Noticias
- C-LM apoya a Solar Organic Centro España para la instalación de una planta de microchips y de paneles fotovoltaicos
- Lidl inaugura su nuevo almacén en Martorell (Barcelona) tras invertir 140 millones
- Bruselas aprueba más de 1.240 millones del plan de recuperación español para reparaciones tras la dana
- La Diputación de Ciudad Real aprobará una inversión extra de 23 millones para empleo y obras en municipios
- El Gobierno regional invierte 781.500 euros en mejorar 26 centros educativos de la provincia de Cuenca