
Archivo – Dos sandías en la planta en Alcázar de San Juan, Ciudad Real.
Publicado 3 Oct 2024 19:21
CIUDAD REAL, 3
Este jueves se ha celebrado la última sesión de la Mesa de Precios de melón y sandía de la Lonja Agropecuaria Hortofrutícola y C. de Castilla-La Mancha.
Esta semana solo ha cotizado el melón porque hace dos semanas se terminó la producción de sandías en la región, según ha informado la Mesa de Precios mediante nota de prensa.
El presidente de la Mesa, Antonio Atienza, ha hecho un balance «positivo» de la campaña, con unos «precios razonables para el agricultor, porque lo que se pretende es que se cubran los costes de producción y haya un beneficio».
Según ha explicado, «la campaña se anticipó unos 10 días, empezó fuerte el melón y más floja la sandía. Han ido evolucionando a medida que ha ido creciendo la exportación, aumentando el precio de la sandía y disminuyendo o manteniéndose el del melón».
Teniendo en cuenta los resultados de las lonjas de la campaña y la producción recolectada cada semana, la Mesa de Precios de melón y sandía ha establecido un precio medio de campaña para melón de 0,38 euros por kilogramo, y de 0,34 euros por kilogramo para la sandía.
Se calcula que en Castilla-La Mancha ha podido haber una producción de melón de 226.000 toneladas y 238.000 de sandía.
Atienza ha señalado cómo «este año ha sido muy favorable para la exportación, llegando a exportar el 50% de la producción» de la región (con cifras superiores para la sandía frente al melón) y esto es lo que «ha ayudado a los precios que hemos tenido en esta campaña».
Los miembros de la Mesa de Precios han destacado la gran calidad de estos cultivos durante toda la campaña y han incidido en la importancia de recordar que «nuestra cosecha dura hasta el 15 de octubre, y cualquier adelanto de producto de importación perjudica muchísimo a la cosecha nacional», criticando la entrada de melones de Brasil a España.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña
- Extiguido el incendio con seis focos en s’Albufera, que se investiga como intencionado
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- El PP pide la comparecencia de Sánchez en el Congreso para hablar sobre la nueva imputación de Begoña Gómez
- Alegría (PSOE) confía en que Bendodo (PP) se disculpe por llamar «pirómana» a la directora de Protección Civil
Sucesos
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Desembalses, crecidas, seis pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Herido un trabajador tras ser golpeado por un fuerte chorro de agua tras romperse una tubería en Toledo
- Localizado sin vida un excursionista en la montaña del Pedraforca (Barcelona)
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA, EUROPA
- Una dana dejará tormentas y descenso de temperaturas en el tercio nordeste peninsular a partir del domingo
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña
- Extiguido el incendio con seis focos en s’Albufera, que se investiga como intencionado
- El alcalde de Noblejas, en huelga de hambre para reclamar a Page un instituto, asegura que su lucha «la seguirán otros»
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
Más Noticias
- Los precios suben al 2,4% en julio en C-LM, impulsados por el encarecimiento de la vivienda
- La compraventa de viviendas creció un 14,8% en mayo en C-LM frente a la caída del 2% a nivel nacional, según notarios
- Martín destaca que Valdepeñas haya exportado por valor de 1.400 millones de euros en el pasado ejercicio
- UGT C-LM insta a corregir la brecha entre los salarios y los precios de la vivienda
- El PSOE de Talavera pide ampliar horarios y reducir precios en las piscinas municipales durante las olas de calor