
CASTILLA LA MANCHA.-Más de 400 personas comprueban las habilidades de los perros para guiar a las personas ciegas en entornos complejos
Publicado 9 Oct 2025 17:21
GUADALAJARA 9 Oct. –
Más de 400 personas han participado este jueves en la exhibición organizada por la Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG) en Azuqueca de Henares, en la que los participantes han podido comprobar cómo se trabaja con estos animales para que lleguen a ser uno de los elementos fundamentales de la autonomía y seguridad de las personas ciegas.
Bajo el lema ‘Mucho más que un perro’, los asistentes procedentes de distintos centros educativos del municipio y ciudadanía en general han sido testigos en el Pabellón La Paz de diversos ejercicios de obediencia y concentración realizados por estos animales junto a los instructores de movilidad Miguel Gómez y Alba de la Gándara, que estuvieron acompañados por Krabi y Konan, según informa ONCE.
Ambos mostraron en un circuito cómo es el proceso de adiestramiento para que los perros puedan salvar obstáculos, subir o bajar escaleras, cruzar pasos de cebra, buscar puertas o permanecer en una cafetería o en cualquier medio de transporte a los pies de una persona ciega como Ana Gómez, la única usuaria de perro guía de Guadalajara, que explicó cómo es su vida diaria junto a Xabana.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer las distintas etapas por las que atraviesa un perro hasta convertirse en los ojos de una persona ciega (crianza, socialización, adiestramiento, vida diaria y retirada) y repasaron algunos consejos para saber cómo comportarse ante un perro guía.
El primero de ellos es que no se les ofrezca ningún tipo de comida a los perros, ya que pueden tener alguna intolerancia alimentaria y se les puede provocar un problema digestivo que perjudique su salud y bienestar, además de alterar el apoyo diario que le brinda a la persona ciega a la que acompaña.
También recordaron la importancia de no distraer la atención del perro mientras caminan junto a una persona ciega, una acción que realizan gustosamente, pero que requiere de su concentración para garantizar su seguridad.
Otro de los consejos para la ciudadanía es que aquellas personas que tienen perros de compañía no los dejen sueltos si hay un perro guía cerca, y los mantengan siempre controlados a su lado.
En esta exhibición también se ha recordado que las personas usuarias de perro guía tienen reconocido legalmente, en toda España, el derecho de acceder, acompañadas del mismo, a todos los lugares, espacios, establecimientos y transportes públicos o de uso público, un aspecto que a veces genera problemas ante el desconocimiento de la sociedad.
En sus 35 años de historia, la Fundación ONCE del Perro Guía ha entregado más de 3.700 perros, siendo cerca de mil los que en la actualidad caminan junto a otras tantas personas ciegas por las calles y pueblos de nuestro país. En Castilla-La Mancha hay 22 perros guía que son los ojos de quien no puede ver. Anualmente entrega unos 140 animales.
El Comisionado para la Accesibilidad, José Luis Escudero, que ha asistido a la exhibición ha reclamado mayor sensibilidad y concienciación social para favorecer la accesibilidad de las personas ciegas.
Según informa el Ejecutivo, Escudero ha destacado la independencia, seguridad y movilidad que aportan los perros guía a las personas con discapacidad visual, «un apoyo esencial para su autonomía y participación social», ha subrayado.
Escudero ha explicado que «cada perro de asistencia representa un paso más hacia una sociedad más accesible e inclusiva», recordando que el Día del Bastón Blanco, que se celebra cada 15 de octubre, simboliza en todo el mundo la autonomía e independencia de las personas ciegas o con discapacidad visual. En España, cerca de 1.000 perros guía acompañan cada día a otras tantas personas, facilitando su desplazamiento seguro y su plena inclusión social.
En este sentido, Escudero ha agradecido la labor «de estos animales y de las personas e instituciones que contribuyen a su formación, cuidado y acompañamiento, porque desempeñan un papel esencial en la vida de muchas personas».
Asimismo, ha puesto en valor la figura de los perros guía, destacando que estos perros «proporcionan soporte técnico y emocional en la vida de quienes tienen una discapacidad. Por eso, es importante promover, favorecer y respetar el acceso público de dichos perros en los diferentes espacios de convivencia».
Mientras, el alcalde de Azuqueca de Henares, Miguel Óscar Aparicio, ha insistido en la necesidad de concienciarse y seguir trabajando para avanzar hacia la accesibilidad universal.
«Muchas veces no nos damos cuenta de que la utilización del bastón blanco y de los perros guía es el medio que las personas con dificultades visuales tienen para mantener su autonomía», ha señalado el regidor, según informa el Consistorio.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Trasladada al hospital una trabajadora de un restaurante tras sufrir quemaduras con agua en Cuenca capital
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El fin de semana concluye con un fallecido en las carreteras de Castilla-La Mancha
- Talavera adelanta la Navidad a noviembre con el encendido de las luces navideñas este viernes
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
- Serrano seguirá trabajando de mano de los niños de Albacete por una ciudad «más amable, tolerante e igualitaria»
- Mercadona abre este lunes una tienda en Illescas incorporando la sección ‘Listo para Comer’
Más Noticias
- El documental ‘Resilientia’ un homenaje al espíritu de superación del BSR Amiab, se estrena este lunes en Albacete
- La Infanta Elena destaca la importancia del empleo para personas con capacidades diversas, «son proyectos de vida»
- El Centro Ocupacional de Tarancón, «referente» en la inclusión de personas con discapacidad, cumple 25 años
- Toledo rinde homenaje a Apanas en su 60 aniversario con una placa en el corazón del Casco Histórico
- La lección del director de la UNED de Ávila sobre la «guerra global invisible» abre el curso en Talavera




