
El Constitucional admite a trámite el recurso del Defensor del Pueblo contra la caza del lobo
Publicado 22 Jul 2025 17:35
MADRID/TOLEDO 22 Jul. –
Un total de 116 científicos han firmado una carta impulsada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en favor de la protección del lobo por la que señalan a las comunidades autónomas con poblaciones de lobos y al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) que el lobo en España se encuentra en estado de conservación desfavorable, que su caza no debe permitirse y que se debe mantener en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE).
En concreto, los profesionales han recalcado que la evaluación del estado de conservación del lobo ibérico debe considerar la totalidad de la población ibérica, compartida por España y Portugal, y no centrarse en visiones «aisladas». Asimismo, han respaldado la propuesta del Gobierno de establecer 500 manadas como el umbral mínimo para garantizar la viabilidad a largo plazo de la especie.
Según explican, esta cifra se basa en un reciente informe solicitado por la Comisión Europea a la Iniciativa para los Grandes Carnívoros de la UICN, «considerado el mejor método disponible para valorar el estado de conservación de grandes carnívoros en Europa».
Al margen de ello, han advertido de que los lobos ibéricos ocupan un área de distribución mucho menor de la que ocupó en el pasado reciente y que las poblaciones más meridionales han desaparecido. A su vez, han apuntado a que la tasa de crecimiento de lobos registrada en el último censo en España –un 12%– es «cinco o seis veces inferior» a la registradas en otras poblaciones de lobos en Europa.
En su carta, los firmantes también indican que la especie se sigue enfrentando «graves amenazas» y enumeran, por ejemplo, la pérdida de diversidad genética, ya que la población ibérica presenta la menor variabilidad genética de todos los lobos europeos; o una elevada mortalidad, «debida tanto a la persecución ilegal como a la posible reactivación de su caza legal».
«Que las decisiones sobre conservación de la naturaleza deben basarse en el principio de precaución y en la mejor evidencia científica disponible, y no estar condicionadas por intereses económicos o políticos», han destacado los científicos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Crecen a 22 muertos, casi todos niños, por la colisión de un avión del Ejército en un colegio en Bangladesh
- EEUU deportará a residentes permanentes vinculados a la pandilla haitiana Viv Ansanm
- Sumar acusa a Podemos de beneficiar al oligopolio eléctrico y los negacionistas con su rechazo al decreto antiapagones
- La escultura de un Jesús «sin hogar» recibirá desde este martes a los peregrinos que recojan su ‘Compostela’
- Sánchez reivindica el acuerdo con Mercosur como «la mejor respuesta» frente a la guerra comercial de Trump
Sucesos
- Encuentran los cadáveres de un hombre y una mujer con signos de criminalidad en domicilio de Pantoja (Toledo)
- Cuatro detenidos y desmantelada una plantación interior de marihuana con 1.350 plantas en un pueblo de Toledo
- Un joven sufre la amputación de una pierna tras ser alcanzado por la hélice de una embarcación en Sacedón
- Detenida una persona por causar la muerte a su hermano tras agredirle con un objeto punzante en Madridejos
- Trasladan a una octogenaria al hospital afectada tras un fuego en un colchón de una vivienda en Fuentelespino
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- IU-Podemos Toledo reclama fijar tarifa máxima para Zanja Única y que el Consistorio sea una entidad para ejecutar obras
- Extinguido el incendio forestal de Villena (Alicante) que se propagó a la provincia de Albacete
- Vox pregunta a la Junta si su plan contra las agresiones sexuales está basado en «canciones, eslóganes y servilletas»
- Muere una persona y otra resulta herida tras la salida de la vía de un turismo en Piedrabuena (Ciudad Real)
- La Plaza Ramón Roldán de Albacete se convierte este miércoles en escenario de ‘El Arte Nuevo de Hacer Comedias’
Más Noticias
- El Gobierno expondrá este viernes a comunidades los datos sobre el lobo para ver «qué se puede hacer y qué no»
- El censo del lobo cifra en 333 las manadas en España, 12% más que en 2014, pero sin alcanzar las 500 para su viabilidad
- Más de 100 científicos piden por carta a CCAA y MITECO no permitir la caza del lobo y que vuelva al LESPRE
- Toledo inicia la construcción del nuevo hábitat de lince ibérico para conservar la especie en finca El Borril, en Polán
- El Gobierno convoca a las CC.AA a una Conferencia Sectorial el 18 de julio para aprobar el censo del lobo