
La portavoz socialista de Guadalajara, Lucía de Luz.
Publicado 26 Dec 2024 13:04
GUADALAJARA, 26
El Grupo Municipal Socialista llevará este viernes, 27 de diciembre, al pleno del Ayuntamiento de Guadalajara, una moción para pedir al Gobierno de Ana Guarinos que de prioridad al Plan de Rehabilitación del casco histórico de la capital, un plan que lleva ya año y medio de retraso y también propondrá bonificaciones para la apertura de negocios.
Así ha señalado, en rueda de prensa, la portavoz socialista, Lucía de Luz, recordando como, durante la pasada legislatura de Alberto Rojo, se pusieron en marcha iniciativas diversas en materia de urbanismo, cultura, restauración y ocio para dar vida al casco histórico de la ciudad con el fin de convertirlo en el «centro neurálgico del cambio transformador» que vive la ciudad, algo que no parece que esté priorizando el Gobierno actual.
Según De Luz, además, en el 2023 se presentó ya un Plan de Rehabilitación del Casco con vigencia hasta el 2030 «que lleva año y medio de retraso, sin que se haya hecho nada, ni siquiera la puesta en marcha de una oficina física».
Y si bien ha recordado también como ellos crearon una concejalía específica del casco histórico, «ahora, ese presupuesto se lo lleva el Festival Gigante», de ahí que su grupo haya demandado ayudas y bonificaciones para la gente que quiera emprender en el centro, para el ocio, la cultura y la hostelería.
Por ello, mañana pedirán en el Pleno medidas específicas como bonificaciones para el alquiler durante el primer año de hasta 12.000 euros y otro tipo de ayudas para los locales que abran su negocio en el centro. «Queremos que el casco histórico vuelva a latir», ha apuntado la portavoz socialista, lamentado que «se hayan cargado» actividades que funcionaban como la Primavera Encuentada, Los Jardines mágicos del Infantado o actuaciones como Guadalajara Vive en sus Plazas, iniciativas que contribuían a ayudar a los hosteleros y a que la gente viniera al centro.
Por otro lado, también llevarán a la sesión plenaria varias preguntas referidas al motivo del cambio de ubicación del Festival Gigante, al otro lado de la A2 para el próximo año, preguntándose si va a ser la antesala para volver a cargarse el modelo de ferias actual, o por qué se han denegado algunos vermús en la calle.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos un muerto y dos heridos graves por un apuñalamiento en un pub en Alemania
- Al menos un civil fallecido en un ataque con drones ucranianos en la región rusa de Saratov
- Los ministros de Exteriores de la UE tratan este lunes la cumbre entre Trump y Putin en reunión extraordinaria
- El fiscal general de Texas (EEUU) pide al Supremo destituir a los demócratas que se encuentran fuera del estado
- Alemania, Francia y Reino Unido reclaman a Trump que tenga en cuenta a Europa y a Ucrania
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Arden cuatro vehículos aparcados en una calle de Yeles (Toledo)
- Un hombre se persona en el centro de salud de Sonseca con una herida por arma de fuego
- Fallecido el conductor de un camión tras el vuelco y posterior incendio del vehículo en Taracena (Guadalajara)
- Herida tras precipitarse diez metros de altura por un terraplén cuando hacía senderismo en Valdecabras
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, GUADALAJARA
- Tres menores hospitalizados tras permanecer atrapados en el incendio de una vivienda en Albatana
- Nuevos focos en el incendio de una nave en Vilagarcía, por el que vecinos siguen evacuados de sus casas
- Sucesos-Evacuan en helicóptero a un hombre indispuesto tras sufrir un golpe de calor en en Villanueva del Río (Palencia)
- Hospitalizado un trabajador de 44 años tras sufrir una caída desde 6 metros de altura en Torrejón del Rey
- (AMP2) Incendio de San Bartolomé (Ávila) afecta a 600 hectáreas y cuenta con un perímetro de unos 20 kilómetros
Más Noticias
- Varias obras del Casco Histórico toledano tendrán su declaración de especial interés tras aprobarse por unanimidad
- IU Toledo no cree que el protocolo entre EMV y Consorcio vaya a servir para generar viviendas asequibles
- El casco de Toledo presenta 83 inmuebles en ruina, 131 descupados y 23 solares vacantes que apuntan a su rehabilitación
- Los socialistas pedirán en el pleno de este viernes ayudas para la apertura de negocios en el casco de Guadalajara
- Cuenca en Marcha reclama la rehabilitación y reapertura del Jardín de los Poetas