
CASTILLA LA MANCHA.-Los sindicatos se concentrarán este martes en los centros sanitarios para mostrar su rechazo al Estatuto Marco
Publicado 15 Sep 2025 14:58
MADRID/TOLEDO 15 Sep. –
Las organizaciones sindicales con representación en el Ámbito de Negociación (SATSE -FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde) protestarán este martes en centros sanitarios de todo el país para mostrar su malestar y preocupación con el actual redactado de la nueva Ley del Estatuto Marco, ya que, a su juicio, «no recoge asuntos trascendentales, como el reconocimiento retributivo que corresponde al nuevo modelo de clasificación profesional y el acceso a la jubilación voluntaria, ya sea anticipada o parcial».
En Castilla-La Mancha, las concentraciones serán a partir de las 11.00 horas, en los hospitales de las cinco capitales de provincia.
Bajo el lema ‘Un Estatuto para avanzar’, las organizaciones han convocado a los trabajadores para que se manifiesten en los centros sanitarios y puedan mostrar su rechazo a la negociación de la Ley del Estatuto Marco. No obstante, las organizaciones convocantes reiteran que su intención ha sido y sigue siendo negociar con el Ministerio todo el tiempo que resulte necesario para «garantizar las mejoras laborales que necesitan cerca de un millón de trabajadores del SNS». «Pero están constatando que Sanidad quiere dar cerrojazo al texto normativo cuanto antes», critican.
Los sindicatos subrayan que el Ministerio de Sanidad ha «estirado» el tiempo de negociación cuando así le convenía a lo largo de los más de dos años transcurridos, y ahora «le han entrado las prisas por razones de oportunidad política, obviando que la mejora de la realidad laboral del personal del SNS debe ser la principal prioridad».
Por ello, consideran que Sanidad ha decidido «romper» el calendario pactado de reuniones y ha optado por una «huida hacia adelante que no beneficia a nadie». Insisten, además, que la intención del Ministerio de concluir la negociación con la celebración del Foro Marco para el Diálogo Social, donde están también algunas comunidades autónomas y las organizaciones sindicales, «es un brindis al sol porque legalmente no se le otorga ninguna capacidad negociadora».
En cuanto al nuevo modelo de clasificación profesional y el acceso a las jubilaciones anticipada o parcial, y frente a las «excusas con poco fundamento» del Ministerio de Sanidad, las organizaciones reiteran que pueden completarse en la Ley del EM y, posteriormente, desarrollarse con la participación de otros ministerios y la modificación de las legislaciones necesarias.
«El personal del SNS también requiere que el Estatuto Marco recoja otros avances que hasta la fecha no se incluyen, como la generalización de la jornada anual equivalente a 35 horas semanales; el reconocimiento del solape de jornada; y la mejora de la organización de la jornada laboral, tanto ordinaria como complementaria en todas sus modalidades», explican los sindicatos.
De este modo, recuerdan que las concentraciones de este martes en los centros sanitarios son la primera de las acciones de presión y movilización que han acordado realizar en las próximas semanas con el objetivo de que el Ministerio cambie su actual estrategia y reanude las negociaciones en base al calendario pactado antes del verano, lo que. De no producirse, convocarán paros parciales, así como una huelga general en la sanidad el próximo 16 de septiembre.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- Repsol inicia en Puertollano su parada de destilación con una inversión de más de 40 millones de euros
- PSOE achaca al «débil liderazgo» de Paco Núñez la petición de Congreso Extraordinario en el PP de Cuenca
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Sanidad decreta el cese de Laura Ruiz como directora general de Salud Pública y su sustitución por Joaquín Torres
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- Junta afirma que se planteará cambiar de ubicación los laboratorios del hospital de Toledo si la Inspección lo solicita





