
Los presupuestos de la Diputación de Toledo para 2026 alcanzan los 199,4 millones e incluyen un plan de empleo propio
Publicado 18 Nov 2025 13:36
TOLEDO 18 Nov. –
Los presupuestos de la Diputación de Toledo para el próximo ejercicio ascienden a 199.468.533 euros, lo que supone un incremento del 9,29 por ciento respecto a los de este año, e incluyen como novedad el Plan Toledo Emplea+, dotado con 9,2 millones de euros.
Así lo ha indicado este lunes en rueda de prensa la portavoz de la Diputación y diputada de Presupuestos, Hacienda y Promoción Económica, Soledad de Frutos, quien ha señalado que las cuentas del año próximo son «sólidas, responsables y orientadas a las necesidades de la provincia y los toledanos ante los retos que tenemos por delante».
Según ha comentado, la cifra total supone «el mayor volumen inversor» de la Diputación, con las que se reforzará la cooperación con los ayuntamientos, y se acabará incrementando por la liquidación correspondiente e los ingresos del Estado, aunque en su «práctica totalidad» las cuentas están financiadas con recursos propios.
De Frutos ha resaltado, entre los apartados más relevantes los Planes Provinciales de Cooperación Local de Obras y Servicios, con 15,5 millones de euros; el programa de Anejos, con 0,4 millones; las infraestructuras y equipamientos municipales contarán con una inversión de 7,2 millones de euros y el Fondo de Catástrofes Naturales, creado desde la dana, con 1,5 millones.
Como novedad, la diputada ha mencionado la incorporación del plan provincial Toledo Emplea+, dotado con 9,2 millones de euros, orientado a impulsar la contratación de políticas activas de empleo y la contratación de personas en servicios públicos, y con el que se «marca la diferencia con los talleres de empleo de la Junta.
Un nuevo plan que «ni es complemento ni sustituto» del que tiene en marcha el Gobierno regional, ha especificado Soledad de Frutos, a preguntas de los medios, sino que tiene como objetivo cubrir «las necesidades que no cubría la Junta», a fin de llegar a los máximos beneficiarios posibles.
Como justificación de este proyecto, ha explicado que «a día de hoy no sabemos cómo se van a desarrollar los futuros planes de empleo e intentaremos que responsan a las necesidades de los ayuntamientos», lo que «no quita» para que en un futuro plan de empleo del Gobierno autonómico «estemos con ellos siempre y cuando se respeten las necesidades que los ayuntamientos trasladan».
De otro lado, la partida de gasto corriente a los ayuntamientos, dirigida a garantizar el funcionamiento de servicios esenciales en los municipios más pequeños, tendrá 17 millones de euros; y habrá 36 millones para programas de protección y promoción social y empleo, entre los que figura el servicio de atención nutricional con 2,43 millones; becas de formación por 489.600 euros; 550.000 euros para programas de familias y otras entidades y 400.000 euros para equipamientos sociales en los municipios.
Además, el presupuesto de 2026 incluye la aportación de 1.267.975 euros para el programa de Promoción de la Igualdad –en el que está incluido el nuevo plan de apoyo familiar–, lo que representa un incremento de 575.000 euros, con los que se busca que los ayuntamientos «no vean mermado este fondo que es tan necesario para conciliar la vida familiar».
Soledad de Frutos se ha referido igualmente a los convenios de Ayudas de Emergencia Social, que incluyen crédito para firmar un convenio con Caritas Diocesana por importe de 400.000 euros para el Proyecto San José de ayudas de urgencia social para atender familias con hijos menores con situación de necesidad o vulnerabilidad infantil.
Entre los grandes proyectos, ha mencionado el Programa de Empleo, Educación, Formación y Economía Social (Efeso), del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), que buscan la empleabilidad y formación para el empleo a través de itinerarios de inserción laboral.
Los servicios supramunicipales contarán con 21,8 millones de euros, con un aumento del 7,5% en el Consorcio de Incendios y del 12,5% en el de Servicios Públicos Medioambientales, teniendo en cuenta que el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria de Toledo se autofinancia, ha recordado. Los programas de conservación ambiental, educación y desarrollo sostenible recibirán 9,3 millones de euros.
En lo que se refiere a cultura, deporte, turismo y medio ambiente, se destinan 25.843.746 euros. De ellos, más de 9,3 millones son para conservación ambiental, educación y desarrollo sostenible; 3,4 millones para deporte provincial; más de 7 millones euros para cultura y más de 3 millones de euros para turismo y dinamización económica, y medio millón de euros para apoyar la candidatura de Toledo como ciudad europea de la cultura.
Soledad de Frutos ha incidido en que estas son «las cuentas que la provincia necesita», y que se han elaborado siguiendo «criterios de prudencia, equilibrio y sostenibilidad financiera» para que los ingresos y los gastos estén equilibrados.
Nueve de cada diez euros de estos presupuestos están destinados a los vecinos de cada municipio de la provincia, a empleo e inversión municipal, «como estrategia para ganar el futuro y luchar contra la despoblación», ha apuntado.
Sobre el calendario de aprobación, la diputada de Presupuestos, Hacienda y Promoción Económica ha asegurado que, tras la primera comisión informativa celebrada este mismo lunes, empezará la fase de enmiendas, barajándose «fechas más previas que otros años» para su aprobación –en la que confían haya unanimidad– y que pueda entrar en vigor el 1 de enero de 2026.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Graves disturbios en Bangladesh tras la condena a muerte de la ex primera ministra Hasina
- La defensora del pueblo de Colombia denuncia la muerte de otra menor en los ataques del Ejército en Arauca
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Familiares de víctimas de la dana se concentran ante al Congreso al grito de «Mazón asesino» y «PP criminal»
- Vox quiere personarse como acusación popular en el caso de la compra de mascarillas de la Diputación de Almería, del PP
Sucesos
- Las bajas temperaturas impiden la circulación del AVE Ourense – Madrid
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Vuelca en Noblejas (Toledo) un camión cisterna que transportaba 10.000 litros de gasoil
- Desmantelada una organización con 19 detenidos por tráfico de drogas y 3,6 kilos de cocaína intervenida
- El accidente de un camión tráiler en Cuenca provoca un derrame de combustible en un carril de la N-320
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- CCOO denuncia ante la Inspección de Trabajo «la explotación y precariedad» de los trabajadores de Bolt en Toledo
- Diputación alerta de ruptura de negociación con sindicatos de bomberos Toledo rechazando «un 30% más para salarios»
- Rebajan a 12 años y 6 meses la pena para el acusado de asesinar a otro en Ugena por confesar y reparar el daño
- Fomento apuesta por movilidad y vivienda con 475 millones para 2026 y la oposición critica la «falta de inversiones»
- Fundación Unicaja convoca su XVI Certamen de Artes Plásticas
Más Noticias
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- Alcolea del Pinar estrena nuevo gimnasio municipal, que estará abierto de lunes a viernes
- El presupuesto de C-LM para 2026 destinará más de 2.200 millones a la educación no universitaria
- Aprobada una modificación de crédito por 12 millones para la nueva convocatoria del FIM a ayuntamientos de Guadalajara
- Los presupuestos de la Diputación de Toledo para 2026 alcanzan los 199,4 millones e incluyen un plan de empleo propio








