CASTILLA LA MANCHA.-Los pilotos de helicópteros de emergencia aplazan por los incendios la huelga que iba a empezar este miércoles

Publicado 20 Aug 2025 13:00

MADRID/TOLEDO 20 Ago. –

El secretario general del Sindicato Libre de Trabajadores Aéreos (SLTA), Esteban Sánchez, ha denunciado este miércoles las condiciones laborales precarias que sufren los profesionales del sector de helicópteros de emergencia. «Nuestras reivindicaciones son básicamente pedir lo que la ley da a cualquier otro trabajador de cualquier sector», ha manifestado.

Sánchez ha explicado, en declaraciones a Europa Press Televisión, que las principales demandas incluyen la reducción de jornadas extenuantes de 22 días al mes, con más de 12 horas diarias, y la garantía de derechos como la desconexión digital. «No hemos tenido subida de ningún tipo y hemos perdido poder adquisitivo durante todos estos años», ha señalado.

El representante sindical ha destacado que el conflicto afecta a diversos profesionales, «no solamente pilotos, también técnicos de mantenimiento, rescatadores, operadores de grúa, tripulantes, médicos y enfermeros». Su trabajo principal consiste en «atender emergencias» para la Administración Central y autonómica.

Ante la situación de emergencia nacional por incendios, el sindicato ha decidido aplazar la huelga convocada inicialmente para el 20 de agosto hasta el 1 de septiembre. «Hemos valorado más el derecho a la vida, al medio ambiente y a los ciudadanos que iniciar la huelga antes de tiempo», ha explicado Sánchez.

El sindicato mantiene su postura de continuar con las movilizaciones si las empresas Pegasus y Avincis, no mejoran sus condiciones. «Si la situación no se soluciona, es evidente que vamos a seguir o ir a peor», ha concluido, lanzando un mensaje de compromiso a la sociedad: «No se preocupen, estaremos aquí cuando nos necesiten, pero queremos que sepan que nuestras reivindicaciones son totalmente justas».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad