
Lizán destaca el dinamismo y el potencial agroalimentario de Villamayor de Santiago
Publicado 14 Apr 2025 13:34
CUENCA 14 Abr. –
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha ensalzado el potencial agroalimentario de Villamayor de Santiago, «una localidad muy dinámica y con un sector agroalimentario muy potente que realza la tradición agraria y ganadera de este municipio».
Martínez Lizán ha visitado este lunes tres de las industrias de esta localidad, Quesería De La Huz, Quesos Sanabria y la SAT Pistacuenca, cuyo trabajo se enmarca en dos producciones agroalimentarias, el queso manchego y los pistachos, seña de identidad de Castilla-La Mancha, ha informado la Junta en nota de prensa.
Sobre el queso manchego, el consejero ha puesto en valor que las empresas visitadas «venden producto con Denominación de Origen; exportan, y han contribuido a crear riqueza y empleo en su pueblo, por lo que son un magnífico ejemplo de lo que se puede hacer en el medio rural».
También, ha recordado que el queso manchego supone el 85 por ciento de la exportación de todos los quesos con figura de calidad de España, unos datos que indican la importancia «de un producto estrella, gracias a todas las partes que hacen posible su producción», desde los ganaderos, hasta las queserías, la transformación, la distribución y finalmente el consumidor.
«Y de un alimento reconocido con una figura de calidad, a otro que queremos que también la tenga, el pistacho. Algo en lo que ya estamos trabajando desde el IRIAF y a cuya consecución contribuyen empresas como la SAT Pistacuenca, considerada proyecto prioritario por el Gobierno de Castilla-La Mancha», ha afirmado el consejero.
Lizán ha estado acompañado por el alcalde de la localidad, Jesús Fernández, junto a otros miembros de la corporación municipal; el delegado de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Rodrigo Fernández; y los propietarios y responsables de las empresas visitadas.
Castilla-La Mancha es la región líder en superficie de este fruto seco, con cerca del 80 por ciento del total nacional, y en producción, con el 74 por ciento. Un producto que está creciendo y para el que la Consejería ha presentado un plan estratégico con diversas líneas de trabajo que marquen el trabajo hasta 2028 con el fin de tener un sector fuerte y bien estructurado porque esta producción es una oportunidad para Castilla-La Mancha, «ya que es un ejemplo de sostenibilidad, genera valor, riqueza y empleo en el medio rural».
Ya en relación con todas las producciones agroalimentarias, Julián Martínez Lizán ha puesto en valor la línea de ayudas FOCAL para la modernización de sus industrias y ha recordado «el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el sector, siempre pero especialmente en momentos como el que estamos atravesando, a causa de la incertidumbre arancelaria».
«Vamos a buscar nuevos mercados, pero también vamos a seguir impulsando la modernización de nuestro sector para aumentar su competitividad a la hora de vender; su innovación tanto en los productos y los procesos productivos y su calidad, y lo vamos a seguir haciendo con las ayudas FOCAL, un instrumento imprescindible y estratégico porque crea empleo y fija población en las zonas rurales», ha dicho el consejero.
Gracias a esta línea, desde 2015 se han aprobado 293 millones de euros en ayudas para más de 1.000 proyectos, «que han supuesto una inversión ni más ni menos que de 1.272 millones; es decir, por cada euro de ayuda pública, se movilizan 4,5 euros de inversión privada».
La última convocatoria resuelta incluye 81 proyectos aprobados, con 108,7 millones de inversión y 31,3 en ayudas, lo que supone prácticamente un tercio de ayuda, «y dos de los cuales los hemos visto hoy aquí, en Quesos Sanabria y la SAT Pistacuenca», ha detallado Martínez Lizán.
Actualmente hay una convocatoria abierta, cuyo plazo de presentación de solicitudes permanece abierto hasta el 29 de abril. El importe convocado son 80 millones de euros, «una cifra muy importante para nuestras empresas agroalimentarias».
Por último, el consejero ha vuelto a mostrar su preocupación y expectación por los vaivenes arancelarios que están provocando una gran incertidumbre en todo el contexto global y ante la cual, «nuestro compromiso es el de estar cerca de los productores. Por eso, estamos en constante contacto con los sectores productivos que se pueden ver afectados».
El consejero ha confiado en que la negociación de la Unión Europea que empieza hoy «pueda llegar a los mejores logros» y ha reiterado que las producciones agroalimentarias no deben entrar en las guerras arancelarias, de hecho, tal como ha indicado, «ya hay muchas voces que alertan a Donald Trump de que no pueden ser materia de comercialización».
En cualquier caso, ha manifestado al respecto su deseo de que «impere la cordura» y ha indicado que «el compromiso y el apoyo del Gobierno regional, nacional y de la propia Comisión Europea que va en la línea de negociar lo más sensatamente posible, garantizando la viabilidad de todas nuestras producciones».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- El Ejército de Israel abre una «ruta temporal» para evacuar la ciudad de Gaza ante su ofensiva para tomarla
- Igualdad recaba datos de la mujer asesinada en Cartagena, primera fallecida en la Región por violencia machista en 2025
Sucesos
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Muere un trabajador en Manzanares tras ser golpeado en la cabeza por el gancho de una grúa
- Altas temperaturas ponen este miércoles en aviso a la provincia de Toledo
- El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave
- Un minuto y 58 segundos bastan para escribir la historia del toro en el simulacro taurino de encierros de Guadalajara
- Herido un hombre tras recibir una cornada en la plaza de toros de Mondéjar
Más Noticias
- Ahorramas abrirá un nuevo supermercado en Talavera que generará 50 nuevos puestos de trabajo en la ciudad
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA
- Page adelanta que los Reyes inaugurarán el hospital de Albacete: «Colocarán la placa, cuando se termine»
- Lizán ensalza el compromiso de Mercomancha con la sostenibilidad y el territorio
- Magatena aboga por la sostenibilidad desde Daimiel: «Seguimos haciendo el queso que hacían nuestros abuelos»