
.
Publicado 29 Aug 2025 13:09
MADRID/TOLEDO 29 Ago. –
Las temperaturas se recuperarán este último fin de semana de agosto pero caerán el domingo, inicialmente en el oeste peninsular, un descenso que se extenderá al resto del país el lunes, coincidiendo con el inicio del mes de septiembre, que en la primera semana registrará valores más bajos de lo normal, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
De este modo, durante este viernes y sábado se prevé una subida prácticamente generalizada de las temperaturas. En concreto, este viernes un frente barrerá el extremo norte de la Península y dejará lluvias en Galicia, comunidades cantábricas y Pirineos. Además, favorecerá la formación de tormentas en Cataluña y Baleares, que serán localmente intensas. En el resto del país, se espera un tiempo estable y temperaturas más altas, ya que se superarán los 34°C en puntos del centro, este y sur de la Península.
Mientras, el sábado continuará el ascenso de las temperaturas, que será prácticamente generalizado, salvo en la costa mediterránea. De esta forma, se superarán los 32°C en buena parte de la mitad sur y los 34 a 36°C en el Guadalquivir e interior de la Región de Murcia. Además, será un día con pocas precipitaciones, salvo en Galicia y de forma más débil en otros puntos del extremo norte peninsular.
Para el domingo, último día de agosto, continuarán las temperaturas altas en estas zonas del sur y este de la Península, con valores similares, pero en el oeste habrá un descenso térmico por la llegada de un frente. De esta forma, la bajada será notable en el Cantábrico, de hasta 6 a 8°C.
El frente va a reactivar las lluvias en Galicia, comunidades cantábricas y Pirineos. Asimismo, afectarán de forma más dispersa a otras zonas del tercio norte y se podrán formar tormentas, localmente intensas, en los Pirineos y Cataluña.
La AEMET prevé que el descenso térmico del domingo se extienda por el resto del país este lunes, cuando solo se superarán los 30°C en zonas de los tercios este y sur de la Península. Las precipitaciones quedarán acotadas de nuevo al extremo norte de la Península, con posibles tormentas intensas en Cataluña que no pueden descartarse en puntos de Baleares.
Según la predicción, la primera semana de septiembre se presenta con temperaturas «más bajas de lo normal» en buena parte de la Península, en especial en la mitad occidental. Asimismo, las precipitaciones serán «más abundantes de lo habitual» para esta época del año en Galicia, comunidades cantábricas, Pirineos y puntos de Canarias, mientras que en el resto estarán en torno a los valores normales o algo por debajo.
Además, se podrán formar tormentas en zonas del área mediterránea y en Baleares, sin que se descarte que sean localmente fuertes. Las temperaturas tendrán altibajos en función de la llegada de masas de aire cálido o frío. De esta forma, subirán el martes y miércoles, cuando se superarán los 34°C en los valles del Ebro y Guadalquivir, para volver a bajar el jueves. De cara al fin de semana, podrían volver a subir, con valores superiores a los 34-35°C en zonas del centro y mitad sur.
Asimismo, durante la semana del 7 al 14 de septiembre, AEMET ha previsto que predominen temperaturas en torno a los valores propios de la época, que pueden ser algo más cálidos en el este peninsular y los archipiélagos. Además, «no hay una tendencia clara» en cuanto a las precipitaciones, aunque serían «escasas» en el suroeste peninsular.
En cuanto a la semana del 15 al 21 de septiembre, la incertidumbre es mayor, aunque AEMET prevé que, en principio, las temperaturas estén en torno a sus valores habituales, mientras que sigue sin haber una tendencia clara para las lluvias.
Por otra parte, la subida de temperaturas durante el fin de semana incrementará el peligro de incendios en amplias zonas de la Península. En este sentido, se esperan niveles «muy altos» o «extremos» sobre todo en áreas del noroeste, centro y mitad sur del territorio.
Mientras, en buena parte de Galicia y comunidades cantábricas, así como en el nordeste peninsular, los niveles de peligro serán bajos o moderados, aunque permanecerán muy altos en zonas de la comunidad gallega y Asturias, según AEMET.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Tenso acto de campaña con Karina Milei termina con forcejeos y al menos dos detenidos entre los asistentes
- Investigan en Italia la difusión de imágenes de mujeres en un portal con contenido machista
- Un juez de EEUU permite a las víctimas del 11S seguir con su demanda contra Arabia Saudí por supuesta colabora
- Un hombre muere y cuatro mujeres están heridas, tres de ellas menores, al chocar dos coches en Viñuela
- Todos los países de la UE salvo Hungría condenan el ataque ruso contra la Delegación de la UE en Ucrania
Sucesos
- Dos detenidos por robar ropa y zapatillas de una tienda de Quintanar de la Orden
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
- Detenido el hombre que apuñaló a su exnovia y su actual pareja en su domicilio de San Blas
- Incautan 19 perros en pésimas condiciones higiénico-sanitarias en una parcela de Quintanar de la Orden
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Dos fallecidos y una mujer de 80 años herida tras la salida de vía de un turismo en Fuentes (Cuenca)
- Correos ofrece su Tarjeta Prepago online en sus oficinas de Castilla-La Mancha para compras seguras
- Previsión meteorológica para este viernes en Castilla-La Mancha: continúan descendiendo las temperaturas mínimas
- Las lluvias acumuladas desde octubre están un 11% por encima de su valor normal, con 653 l/m2
- La Policía Nacional desmantela una ‘narcovivienda’ en Talavera y detiene a cuatro personas
Más Noticias
- Una dana dejará tormentas y descenso de temperaturas en el tercio nordeste peninsular a partir del domingo
- García-Page traslada al Rey en conversación telefónica que el incendio de Navalmoralejo desciende a nivel 1
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña
- Los incendios forestales mantienen cortadas cinco carreteras en CyL, la mayoría en León