
La CEO de Pomona Keepers, Otilia Romero de Condés
Publicado 22 Sep 2024 10:50
TOLEDO, 22
La World Bulk Wine Exhibition (WBWE), que se celebrará los días 25 y 26 de noviembre en Ámsterdam, proyecta una nueva edición en la que prácticamente va a duplicar la presencia del pasado año, con 22 países inscritos y el habitual apoyo por parte de Castilla-La Mancha.
Así lo explica a Europa Press la CEO de Pomona Keepers, Otilia Romero de Condés, que ha afirmado que la llegada como organizadores de Vinexposium le ha dado «un impulso importantísimo» a la feria porque «tienen un saber, una base de datos y unos protocolos absolutamente profesionales».
En este sentido, ha abundado en que la relación entre Pomona Keepers y Vinexposium es «excelente», ya que esta última es «un referente» y va a ser, según su opinión, «importantísima para el crecimiento exponencial de la World Bulk Wine Exhibition».
UN AÑO «COMPLICADO» A NIVEL MUNDIAL
Romero de Condés ha advertido de que, pese a que no se pueden dar datos definitivos porque la cosecha «acaba de empezar» en países como España, Francia o Italia, a nivel mundial «ha sido un año complicado».
«Ha habido sequías, ha habido pedrisco, en general la verdad que ha sido difícil», ha reconocido, aunque ha señalado que «lo bonito de todo esto» es que aún así los países asistentes han puesto en valor la WBWE «para dar a conocer el producto y para venderlo».
Entrando más al detalle, Romero de Condés ha puesto como ejemplo que Sudáfrica, un país que «siempre» ha acudido a la WBWE, ha tenido este año «la peor cosecha de su historia», mientras que otros como Australia, que «no ha tenido una mala cosecha», ha normalizado su situación con China «y eso también afecta a la presencia en la feria».
De igual modo, alguno más, como Chile, tampoco ha tenido una buena cosecha, aunque es un país que «tiene una presencia numerosa porque sí que tenía vinos todavía en sus bodegas».
«La cosecha mundial yo creo que se va a presentar un poquito peor que el año pasado o casi igual y, con respecto a España, hay que esperar unos días porque estamos empezando», ha comentado.
En todo caso, ha añadido, la asistencia de compradores que ya están confirmados en la feria «es bastante importante» y las empresas y los países «han decidido apoyarla».
C-LM, «ABSOLUTAMENTE CLAVE»
De otro lado, la CEO de Pomona Keepers ha hecho hincapié en que Castilla-La Mancha ha sido «absolutamente clave» en el desarrollo de la World Bulk Wine Exhibition.
«Castilla-La Mancha supone el 60% de la cosecha en España, o sea que es importantísima». Y ahora mismo las inscripciones que hay de Castilla-La Mancha, las bodegas inscritas, representan prácticamente el 60% de la cosecha de Castilla-La Mancha», ha reseñado.
Romero de Condés ha recordado que la Consejería de Agricultura les apoyó «desde un inicio» y que actualmente la WBWE cuenca con el IPEX como espónsor, además de una ayuda de la región «que lleva prácticamente los 16 años apoyando» a la feria.
De igual modo, ha hecho referencia a Globalcaja, que es uno de los patrocinadores principales. «Siempre han estado allí, en un principio como socios y ahora como espónsor principal y estamos muy agradecidos», ha manifestado.
WORLD OLIVE OIL EXHIBITION
De otro lado, también ha hecho referencia a la World Olive Oil Exhibition que tendrá lugar el mes de marzo en Ifema, para la que tienen una previsión «muy positiva».
«Llevamos como dos años con unas cosechas catastróficas y por el momento prácticamente todas las instituciones repiten», ha aclarado.
En este sentido, ha avanzado que «seguramente» Castilla-La Mancha acudirá a la feria «con un estand institucional de ‘Campo y Alma’ y apoyando, por supuesto, a todas las almazaras» de la región.
Como cada año, ha proseguido, en cada edición se centran «en temáticas diferentes», de manera que por un lado están las jornadas técnicas, «que el sector está deseando escuchar», y por otro lado otros temas como el consumo, la salud, la forma de consumir o los nuevos consumidores.
Además, el oleoturismo también formará parte de la feria, algo «muy importante» porque «de lo que se trata es de dar valor añadido a aquellas regiones que están produciendo aceite y aceituna», un valor añadido que le parece «muy interesante».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- España y varios países piden a Rusia el retorno «inmediato» de los niños deportados por la invasión de Ucrania
- Evacuan un camping en Tarifa por un incendio declarado en el paraje La Peña
- Fundación Ruy López, Onda Cero Badajoz, Isabel Rolán Merino o Nutrisens, entre los Premios Solidarios Grupo Social ONCE
- Trasladada al hospital una bombera tras sufrir un golpe de calor mientras extinguía un incendio en una nave en Ourense
- Países Bajos enviará armas estadounidenses a Ucrania por valor de 500 millones de euros
Sucesos
- Evacuado al Clínico de Madrid un bebé hallado inconsciente en la piscina de una casa de Casarrubios del Monte
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
- Trasladan al hospital a dos octogenarios tras precipitarse por un talud junto a la N-322 en Salobre (Albacete)
- Reabierta la C-32 en Castelldefels (Barcelona) tras inundaciones por la DANA
- Investigan a dos personas por cometer varios robos por el método del tirón en varias localidades de Albacete
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, TOLEDO
- Detenidos los autores de estafa del ‘tocomocho’ que engañaron a una mujer de Toledo para sustraer 23.000 euros
- Evacuan un camping en Tarifa por un incendio declarado en el paraje La Peña
- La producción industrial sube un 4,9% en junio en Castilla-La Mancha, igual que la media
- Seis medios terrestres trabajan en la extinción del fuego de Salobre
- Fundación Ruy López, Onda Cero Badajoz, Isabel Rolán Merino o Nutrisens, entre los Premios Solidarios Grupo Social ONCE
Más Noticias
- Agricultura abre la audiencia pública de la norma de comercialización del aceite de oliva para 2025/26
- Cooperativas C-LM estima una cosecha de alrededor de 24 millones de hectolitros de vino y mosto, un 5% más que en 2024
- Guarinos afirma que todo está preparado para que los encierros en puntas de las Ferias pasen por el casco de Guadalajara
- Abierto el plazo de presentación de obras para el concurso del cartel de la Feria de Hellín 2025
- Agricultura comienza a enviar las resoluciones de ayudas Vinati a los 62 proyectos presentados