
La SEMI acredita a la Unidad de Continuidad Asistencial Primaria-Interna de Guadalajara como Unidad Avanzada
Publicado 30 Oct 2025 09:14
GUADALAJARA 30 Oct. –
La Unidad de Continuidad Asistencial Primaria-Interna (Ucapi) del Área Integrada de Guadalajara acaba de obtener la acreditación como Unidad Avanzada durante la XVI Reunión del Grupo de Cronicidad y Pluripatología organizada por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y celebrada en Alcalá de Henares.
La Acreditación SEMI-Excelente está impulsada por la SEMI y por la Fundación IMAS (Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria) y supone un reconocimiento a la alta calidad de la atención que presta, especialmente hacia pacientes con pluripatología.
Según informa el Ejecutivo, la concesión acredita que funciona según los criterios de excelencia establecidos por la SEMI, mejorando la calidad de vida de los pacientes, reduciendo los ingresos evitables y las visitas a urgencias y promoviendo la coordinación asistencial.
La Ucapi de Guadalajara, creada en 2006 en el servicio de Medicina Interna, fue la primera de Castilla-La Mancha y ha sido la primera en obtener esta acreditación de Unidad Avanzada.
Después de la de Guadalajara se han puesto en marcha unidades de este tipo en Albacete, Cuenca, Puertollano, Hellín, Ciudad Real, Valdepeñas, Alcázar de San Juan, Manzanares, Almansa, Tomelloso, Toledo y Talavera de la Reina, habiendo obtenido esta última su acreditación como Unidad Básica por la SEMI.
Se trata de una unidad específica para atender al paciente con pluripatología y se caracteriza por la coordinación entre Atención Primaria y Hospital a través de la figura del médico internista de referencia y de una enfermera de enlace. Esta colaboración se ejerce mediante consultoría telefónica, sesiones clínicas compartidas entre equipos, autogestión de agendas e integración de consultas con el empleo del hospital de día y camas de hospitalización.
De esta manera se evitan visitas innecesarias de los pacientes a urgencias hospitalarias y se optimizan los recursos de hospitalización, además de proporcionar los cuidados que precisan, siempre que sea posible, en su entorno próximo. El hecho de reducir ingresos implica menores molestias y desplazamientos y minimiza el impacto que tiene un ingreso en la vida de pacientes y familiares, pero además evita los riesgos asociados a la hospitalización, como deterioros funcionales y cognitivos o infecciones nosocomiales.
Con su acreditación como Unidad Avanzada, la UCAPI del Hospital de Guadalajara se consolida como un referente en la atención a la cronicidad desde una perspectiva multidisciplinar y centrada en las personas.
Los médicos de la Ucapi de Guadalajara, José Manuel Machín, Javier Hergueta y Esteban Martín, han destacado que esta certificación otorga un sello de calidad a servicios que cumplen con los criterios de exigencia establecidos, pues es «el máximo nivel dentro del programa de acreditación de la SEMI, que evalúa aspectos clave como la organización asistencial, la atención integral y coordinada al paciente pluripatológico, la seguridad clínica, la formación continuada del equipo profesional y la participación en proyectos de investigación y mejora continua».
Además de los médicos de referencia, con Lorenzo Díaz y Alfredo Espinosa a la cabeza como jefes del servicio, la unidad cuenta con una enfermera de enlace, Blanca Morales, una enfermera en la sala de tratamiento, Elena Martín, y una auxiliar administrativa, María Jesús Entrena.
Los profesionales de la Ucapi ejercen un papel consultor y de coordinación con Atención Primaria y otros servicios hospitalarios. Su trabajo se orienta al abordaje integral y longitudinal del paciente con enfermedad crónica, que, sin precisar atención urgente, se encuentra en fase diagnóstica no demorable y en distintas fases de su enfermedad, precisando atención con soporte hospitalario.
Este modelo, subraya el doctor Machín, desempeña un papel clave en el panorama presente y futuro, ya que da respuesta a las necesidades que trae consigo el envejecimiento poblacional y el número creciente de pacientes con enfermedades crónicas complejas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Siete detenidos por secuestrar a un hombre para saldar una deuda en Parla
- Pueblos de la dana pintan murales y levantan monumentos como «símbolo de esperanza» en el aniversario de la tragedia
- Trump ordena pruebas con armas nucleares tras los ensayos de Rusia
- Los vecinos del barrio de Río de Janeiro asaltado por la Policía acumulan 64 nuevos cadáveres en las calles
- El Rey honra la memoria de las víctimas de la dana, «que nos pertenece a todos y que entre todos debemos preservar»
Sucesos
- El conductor de una ambulancia resulta herido al volcar en la A-5 a su paso por Lucillos (Toledo)
- Investigados dos residentes en Toledo por maltrato animal y estafar con la venta de un Yorkshire Terrier
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Muere un joven y una chica resulta herida grave tras la salida de vía de un turismo en Talavera de la Reina
- Desarticulado un grupo que chantajeaba a usuarios de webs de contactos con más de 250 víctimas en varias comunidades
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Talavera mantiene su dispositivo ante la vigencia del aviso amarillo por lluvias de la Aemet
- Cooperativas Agro-alimentarias e Iberdrola invitan a la descarbonización en una jornada en Tomelloso
- El PSOE critica como la gestión del SCIS de Ciudad Real por parte del PP y Vox tras el bloqueo al presupuesto de 2026
- Resiliencia y un riada de fraternidad, aprendizajes que la dana de Letur dejó al personal de atención psicosocial
- TS obliga a una empresa multiservicios a aplicar el convenio del sector principal si esa es su mayor actividad
Más Noticias
- CESM condena la agresión a un médico de Atención Primaria en Poblete (Ciudad Real)
- Gobierno y CCAA financiarán una prestación de hasta 10.000 euros al mes para atención 24 horas a pacientes con ELA
- Sanidad decreta servicios mínimos anta la huelga de este miércoles en apoyo al pueblo palestino
- Más de 2.000 mayores de Ciudad Real ha sido atendidos a través de la Oficina de Atención al Mayor en su primer año
- Sanidad establece los servicios mínimos de atención sanitaria durante la huelga convocada por CESM el viernes






