
Protestas en la la planta de Pastelkey en Lominchar
Publicado 4 Oct 2024 17:21
TOLEDO, 4
Las 19 personas, casi todas mujeres, que integran la plantilla de la fábrica de Pastelkey en Lominchar han decidido intensificar la huelga parcial indefinida que iniciaron el pasado lunes, con paros diarios de una hora secundados de forma unánime durante toda esta semana, para intentar poner fin a los constantes y prolongados retrasos en el cobro de sus salarios.
El sindicato CCOO Industria de Toledo, a instancias de toda la plantilla, ha presentado ya un nuevo conflicto colectivo y ha solicitado mediación previa a la convocatoria de un nuevo ciclo de paros, que, de no alcanzarse un acuerdo ante el jurado arbitral, pasarán a ser de tres horas los lunes, miércoles y viernes.
Los paros de una hora sostenidos hasta ahora, y que se mantendrán hasta el inicio del nuevo ciclo, habían sido programados por el comité de huelga para coincidir con el momento de entrada en el horno de las masas, interrumpiendo así el proceso de fabricación.
Según informa CCOO, el lunes, se echó a perder parte de la producción prevista para ese día, pero en los días siguientes los propietarios de Pastelkey modificaron el proceso productivo para minimizar los efectos de la huelga.
«Lo que no han hecho, ni parecen tener voluntad de hacer, es pagarnos las nóminas que nos deben y los atrasos pendientes. Su única intención es seguir sacando la producción para que la clientela no busque otros proveedores, mientras que nosotras tenemos que seguir trabajando sin cobrar», ha denunciado la delegada sindical de la plantilla, Alexandra Iordanescu.
«La situación de las y los trabajadores es desesperada. En los últimos meses, hasta cinco personas han abandonado voluntariamente la empresa, agobiados por la falta de ingresos; renunciando incluso a la liquidación de lo que se les adeudaba, para poder buscarse la vida en otro sitio», explica por su parte la secretaria de Negociación Colectiva de CCOO-Industria Toledo, Raquel García.
«Ahora, es toda la plantilla la que exige con la huelga que se les paguen las deudas salariales, porque necesitan el dinero con urgencia para vivir; y que sus empresarios se comprometan a pagar puntualmente en lo sucesivo».
Según indica CCOO, En la misma situación está la plantilla de la empresa Distribuciones Esteso, que se encarga de captar clientes y de servirles los productos que fabrica Pastelkey. Los comerciales, los transportistas y la oficinista que forman su plantilla llevan dos meses sin cobrar –algunos, incluso más–, temen no cobrar tampoco octubre y ya han solicitado a CCOO que convoque también huelga en su empresa, de los mismos propietarios que Pastelkey
Los empresarios achacan sus incumplimientos salariales a las dificultades que dicen estar teniendo para cobrar los seguros por el incendio que sufrieron en enero de 2023 las instalaciones donde Pastelkey comenzó su actividad, en el polígono industrial Cobo Calleja de Fuenlabrada, y que obligó a la empresa a trasladar la producción a Lominchar.
«Pero ya antes del incendio tenían por norma retrasarse en el abono de las nóminas. Ahora nos dicen que los seguros les tienen que pagar 700.000 euros y que cuando los cobren saldarán las deudas y normalizarán los pagos, pero no nos enseñan ningún documento que pruebe lo que dicen, ni nos facilitan las cuentas de la empresa. Si realmente tienen ese dinero por cobrar, cualquier banco se lo adelantaría».
«Tampoco han vendido, ni tienen intención de hacerlo, la nave de Fuenlabrada; ni quieren avalar con esa propiedad un préstamo con el que pagarnos lo que nos deben. Lo que quieren es que sigamos trabajando gratis para ellos».
«Nuestra situación y la de las compañeras y compañeros de Distribuciones Esteso, deberían saberlo los clientes, como El Corte Inglés o Ahorramás. Que consideren si les resulta admisible la forma de actuar de nuestros empresarios, si resulta compatible con sus estándares de responsabilidad social corporativa».
Iordanescu ha dicho que quienes sí deben de conocer esta situación son los proveedores, pues cada día «hay problemas con los suministros, siempre pendientes de si llegará el aceite, de si falta harina, o huevos, o papel para hornear».
«Porque los proveedores ya no los sirven si no los cobran. Pero nosotras sí tenemos que venir a trabajar, aunque no nos paguen. No podemos ni queremos seguir así», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren dos personas en un ataque del Ejército de Rusia contra Zaporiyia, en el este de Ucrania
- El Congreso vota hoy la propuesta de Sumar para crear una Oficina Anticorrupción con potestad sancionadora
- Detenidos un padre y un hijo por el robo de 32 crucifijos de cementerios de Madrid
- Una investigación revela nuevos grupos de dinosaurios herbívoros en el Jurásico a través de fósiles de Teruel y Valencia
- Un tribunal colombiano suspende al nuevo ministro de Igualdad por incumplir la cuota de mujeres en el Gobierno
Sucesos
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Muere un trabajador en Manzanares tras ser golpeado en la cabeza por el gancho de una grúa
- La Fábrica de Armas expone hasta finales de septiembre en Toledo la muestra ‘La ciencia según Forges’
- La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato
- Herido grave un niño de 12 años tras ser atropellado por una carroza en las fiestas de Guadalajara
- El alcalde de Marchamalo transmite sus condolencias por el fallecimiento de la joven exconcejal Martína García
Más Noticias
- Investigan en Italia la difusión de imágenes de mujeres en un portal con contenido machista
- El personal de Telepizza irá a la huelga en plena Feria de Albacete para reclamar el impago de sus salarios
- El alcalde de Noblejas, en huelga de hambre para reclamar a Page un instituto, asegura que su lucha «la seguirán otros»
- El alcalde de Noblejas convoca a los medios en el quinto día de huelga de hambre ante el deterioro de su estado de salud
- Los trabajadores de Air Canada votan en contra de la oferta salarial de la compañía por aplastante mayoría