
La Merced Migraciones acogió a más de 190 migrantes y refugiados en 2023, 36 más que en 2022
Publicado 23 Sep 2024 19:20
La Merced Migraciones ofreció más 190 plazas de acogida en 2023, 36 plazas más que el año anterior, según su memoria de actividades de 2023, presentada este lunes.
Así, de los datos se desprende que la fundación ha continuado consolidando su misión de acogida en toda España, gestionando 18 pisos en Madrid, Herencia, Valladolid y Málaga, que en conjunto ofrecen más de 190 plazas.
Este crecimiento, según han destacado, refleja el compromiso de la Fundación de ofrecer no solo un refugio temporal, sino un espacio seguro donde las personas migrantes y refugiadas puedan reconstruir sus vidas y planificar su futuro.
«No es un recorrido de cifras, sino de rostros. Es un orgullo como sociedad que estos jóvenes se integran en España», ha asegurado el director de la Fundación, Luis Callejas.
La presentación también ha contado con el testimonio de Salif Marna, que ha compartido su experiencia, siendo el primer chico acogido por Fundación la Merced Migraciones en el pueblo de Herencia (Ciudad Real).
Marna es de Guinea Bissau y es solicitante de protección internacional. Tiene 23 años y en menos de un año en la Fundación, ya era cuidador y muy pronto consiguió trabajo, y logró su autonomía. «A mí me gusta mucho España. Yo no me he encontrado con racismo en España. Hasta ahora todo lo que siento es gratitud», ha afirmado.
Precisamente, Fundación La Merced Migraciones ha centrado la memoria de actividades de 2023 en su labor de acogida en este pueblo de Castilla La Mancha, Herencia.
La presencia de la Fundación en Herencia se remonta al año 2019 y en 2022 se abrió la primera casa de acogida, una sencilla vivienda con 8 plazas de acogida, por la que han pasado ya más de 20 personas, entre ellas dos familias ucranianas en el año 2022.
Además, el equipo interdisciplinar de La Merced Migraciones ha ofrecido apoyo psicológico, social y jurídico a más de 600 personas en 2023. Asimismo, en el área de capacitación y empleo, ha conseguido la inserción laboral de más de 400 personas.
Igualmente, con el objetivo de generar un cambio en la sociedad y fomentar una mayor comprensión de la diversidad cultural, La Merced Migraciones ha trabajado en varios proyectos de sensibilización y formación. A lo largo de 2023, más de 750 personas han participado en programas como la gestión de la diversidad cultural en la empresa o la mediación sociosanitaria.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Armenia y Azerbaiyán firman ante Trump un acuerdo para zanjar décadas de conflicto
- La Guardia Civil halla 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz)
- El opositor camerunés Maurice Kamto denuncia una persecución política con su exclusión de las presidenciales
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Carmencita dispara su facturación hasta los 108 millones y eleva su beneficio hasta los 5,5 millones
Sucesos
- Tres detenidos y ocho investigados en Cáceres y Toledo de una organización con más de 80 armas y munición
- Evacúan 145 turismos, 14 camiones y dos autobuses que quedaron atrapados en la AP-66 por el argayo
- Bomberos de Mallorca atiende 7 incidentes en Manacor, Calvià y Puigpunyent por las lluvias
- Un motorista fallecido tras salirse de la vía en El Viso de San Juan (Toledo)
- La Guardia Civil investiga a tres personas por un delito de robo de cobre en Paterna del Madera
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Toda Castilla-La Mancha vuelve a estar en aviso por calor este viernes
- En situación operativa nivel 1 un incendio declarado en La Huerce (Guadalajara) por el corte de la CM-1006
- Tres heridos al ser atacados por un toro que se había escapado de un recinto vallado en Alcalá del Júcar (Albacete)
- Melque se convierte este sábado en un observatorio al aire libre para disfrutar del cielo nocturno de verano
- Declarado un incendio en Los Navalucillos (Toledo) que alcanza el nivel 1 por el corte de la CM-4155
Más Noticias
- Asociaciones marroquíes y árabes en España sobre Torre Pacheco: «El clima de terror no surge de la nada»
- Valdepeñas celebra este sábado la fiesta Pride con la actuación de Jorge González y actividades que promueven diversidad
- Un total de 24 entidades de Albacete impulsan proyectos de integración con más de 140.000 euros de apoyo provincial
- Cáritas Cuenca acoge a un total de 50 personas en sus centros residenciales el primer trimestre del año
- Guadalajara recibe a los primeros niños saharauis que llegan a Castilla-La Mancha dentro del programa Vacaciones en Paz