
La Gran Fondo Ciclodeportiva Sierra de Albacete regresa este sábado a Riópar en su cuarta edición
Publicado 4 Apr 2025 13:27
La Gran Fondo Sierra de Albacete ‘cuenta las horas’ para arrancar su 4ª edición consolidada como un referente nacional del mejor ciclismo de carretera
La Gran Fondo Ciclodeportiva Sierra de Albacete regresa este sábado a Riópar en su cuarta edición y lo hace experimentado un importante crecimiento, como ha subrayado el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, durante el acto que marca ‘la cuenta atrás’ para el inicio de una prueba referente nacional.
La Diputación provincial ha acogido la presentación de esta cita con la presencia de las embajadoras de este 2025, Joane Somarriba y Dori Ruano, y también de Ramón González Arrieta y Melchor Mauri, que se ha convertido en un asiduo de esta cita, participando en las tres carreras previas, ha informado la Institución en nota de prensa.
Junto al vicepresidente provincial, Fran Valera, y a los diputados de Deportes, Dani Sancha, y de Cultura, Miguel Zamora, Cabañero ha explicado que se viene trabajando para que esta prueba, impulsada por la propia Diputación con la colaboración del Club Ciclista Onturense, sea más que un evento deportivo, «que ya es mucho», advirtiendo que han conseguido convertirla «en una experiencia deportiva y en una fiesta», en la que tienen cabida deportistas, acompañantes y también los vecinos y vecinas de las localidades protagonistas.
A pesar de su juventud, esta Gran Fondo es un referente con proyección internacional. Algo que reflejan las cifras récord que ha alcanzado. Con más de 2.000 corredores y corredoras de 17 nacionalidades y de 44 provincias españolas, como ha señalado Cabañero, que ha puesto el foco también en la participación femenina, subrayando que supera las 100 ciclistas muy lejos de aquellas tres que la corrieron en 2022, y en línea con el esfuerzo que desde el Gobierno provincial se viene realizando para avanzar en igualdad real y efectiva también en el deporte, desde una apuesta firme y continuada en el tiempo por la dinamización y difusión del deporte femenino.
Asimismo, Cabañero ha destacado «el salto» que esta Gran Fondo ha dado en lo relativo al territorio y, junto a la Sierra del Segura, también la Sierra de Alcaraz formará parte de esta edición, «uniendo dos comarcas a través del mejor ciclismo» y dando un plus de novedad a quienes ya han participado en alguna edición.
Así, con Riópar como epicentro, también forman parte del recorrido los términos municipales de Molinicos, Ayna, Bogarra y Paterna del Madera (Sierra del Segura) y de Alcaraz, Peñascosa y Vianos (Sierra de Alcaraz). Un trazado en pleno corazón del Parque Natural de Los Calares del Mundo y de la Sima y con los chorros del Río Mundo como protagonistas, que hará las delicias de todas las personas asistentes.
Además, el presidente provincial ha explicado que el éxito cosechado no es casual, sino causal, y ha enumerado los motivos que, a su juicio, están detrás de este constante crecimiento, apuntando la buena organización de la prueba, el citado entorno, o la participación de reconocidos y reconocidas ciclistas y embajadores y embajadoras en todas sus ediciones, sumando en esta ocasión la presencia de Auxi Martín, Manuel ‘Triki’ Beltrán, José Herrada, Jesús Hernández o Antonio Barahona.
También se ha referido al trabajo y esfuerzo de innovación y difusión que viene realizando el Servicio Provincial de Deportes, a cuyos profesionales, liderados por Dani Sancha, ha felicitado públicamente, recordando la presencia de esta Gran Fondo en Fitur Sport, y apuntando que fruto de esa proyección contaremos con la presencia de deportistas nacionales especializados en ciclismo (AS, Marca o Mundo Deportivo), al tiempo que ha avanzado que desde el Gobierno provincial se está trabajando para que la Vuelta Ciclista a España llegue a la Sierra de Albacete, «porque creemos que puede dar lugar a etapas decisivas y preciosas», y ha señalado que las conversaciones «están avanzadas y somos optimistas en que las próximas ediciones podamos tener una prueba de montañas en la provincia».
En este punto, el presidente provincial ha querido agradecer a quienes, de una u otra forma, vienen colaborando en el desarrollo de esta Gran Fondo, aludiendo al apoyo «imprescindible» del Club Ciclista Onturense con Manu Collado al frente, y también al papel de los Ayuntamientos, así como a la implicación de las personas voluntarias, Protección Civil, la Cruz Roja, de la Guardia Civil y de los servicios sanitarios, y ha animado a la ciudadanía a visitar la zona durante la jornada de mañana, convencido de que quienes lo hagan repetirán.
Durante el acto, tanto Joane Somarriba y Dori Ruano, como Melchor Mauri y Ramón González Arrieta han coincidido en felicitar a la Diputación de Albacete y en reconocer el papel de todas las entidades, colectivos y personas colaboradoras.
Joane Somarriba, agradeciendo la oportunidad, ha explicado que dejó de correr hace ya 20 años y ésta va a ser la primera marcha que realice, remarcando que le «apetece mucho rodar por la sierra y conocer gente», y ha confiado en disfrutar «muchísimo con una gran compañía». También ha señalado que confía en que «esta pasión que tenemos por el ciclismo se convierta en un gran recuerdo» y en volver el año que viene, «porque me han dicho que la zona es preciosa».
Dori Ruano ha felicitado a la Diputación por contar con dos embajadoras, advirtiendo que no es lo habitual y, de hecho, es la primera marcha cicloturista que comparte con «otra mujer enorme» como embajadoras.
Además, ha destacado el notable incremento de la participación femenina en esta prueba, pero se ha mostrado inconformista, animando a todos y a todas a sumar esfuerzos para alcanzar en la próxima edición las 200, «que sería un 10 por ciento, y todavía sería poco». Un reto que el presidente provincial ha asumido, apuntando que, en línea con el trabajo que realizan, van a realizar un esfuerzo para seguir avanzando en esa dirección.
Ramón González Arrieta, por su parte, ha explicado que el recuerdo que más le ha marcado de su etapa profesional en Albacete han sido los abanicos, recordando «la famosa etapa de los abanicos» de la Vuelta Ciclista de 1996, y ha señalado que llega a estas prueba en la sierra «para disfrutar del ciclismo porque en mi carrera profesional, Albacete era tortura y todo el día por la cuneta».
Igualmente, Melchor Mauri ha explicado que él también conocía Albacete por los abanicos, pero al descubrir sus sierras se enamoró, y ha asegurado que éstas tienen «un entorno preciso y vale la pena divulgarlo, que la gente lo conozca y que mejor manera de hacerlo que con esta marcha», al tiempo que ha destacado, como perfecto conocer de la Gran Fondo, que se ha hecho un gran trabajo: «Habéis ido creciendo y lo habéis hecho muy bien, tanto ciclistas como acompañantes lo pasan muy bien y es una gran experiencia».
Además, ha destacado las figuras de las embajadoras, subrayando que fueron pioneras en una época en la que el ciclismo femenino era muy minoritario, y ha dejado claro «que es un orgullo hacer esta marcha con ellas».
El recorrido incluye la Gran Fondo con 158 kilómetros y un desnivel positivo de 2.897 metros y una Media Fondo, con 115 kilómetros y 2.058 metros de desnivel, atravesando 6 puertos de montaña: Puerto del Peralejo, Puerto de la Guiscanera, Repecho de Bogarra, Puerto Catalmerejos, Puerto del Barrancazo y Puerto de Crucetillas.
Precisamente en esta última subida habrá un tramo cronometrado cuyos vencedores , por categorías, recibirán una paletilla.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia anuncia el derribo de más de 200 drones lanzados por Ucrania, incluidos cinco cerca de Moscú
- Atendidos por inhalación de humo dos policías tras el rescate de una persona en un incendio en Jerez
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Trump niega que EEUU esté preparando un ataque inminente contra objetivos militares en Venezuela
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Encuentran muertos a un hombre y una mujer en la habitación de un hotel de Medinaceli (Soria)
- Una pelea entre varias personas en Manzanares se salda con tres heridos trasladados al hospital
- Guardia Civil interviene tras una reyerta entre bandas en Yuncos (Toledo)
- Herido por arma blanca en el tórax en Esquivias (Toledo)
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Ciudad Real aprueba la ordenanza de la futura Zona de Bajas Emisiones y garantiza que no perjudicará a vecinos
- La nueva Oficina de Empleo de Cuenca permitirá que todas las provincias tengan un centro de formación de la Junta
- El pleno de Toledo da el visto bueno a la ordenanza de flujos turísticos de la ciudad
- Aprobada una modificación de crédito por 12 millones para la nueva convocatoria del FIM a ayuntamientos de Guadalajara
- La Red de Investigación en Fotovoltaica Orgánica-Inorgánica de Nueva Generación se reúne la próxima semana en Toledo
Más Noticias
- Dos castellanomanchegas, entre las cuatro finalistas del I Premio SGAE para jóvenes cantautoras ‘Mari Trini’
- Equipo Gobierno Guadalajara dice haber pagago a la empresa que gestiona el centro para mujeres víctimas de violencia
- Díaz manda un «mensaje al PP» sobre el aborto: «Las mujeres españolas no vamos a dar un paso atrás»
- Comienza en Almagro la XI Feria Rural de las Mujeres Emprendedoras y Empresarias
- Almagro visibilizará el 15 de octubre a las mujeres rurales: «C-LM se transforma gracias al talento femenino»






