
La cruz procesional de la parroquia de San Blas de Villarrobledo, entre las restauraciones de Junta y Obispado Albacete
Publicado 28 Jul 2025 11:22
La Junta de Castilla-La Mancha y la Diócesis de Albacete han firmado este lunes un protocolo de colaboración para restaurar una de las obras más emblemáticas de la colección eclesiástica y realizar una exposición de 70 piezas orfebrería sacra que acogerá el Museo Municipal de la ciudad del 7 de octubre al 9 de noviembre.
La exhibición y el convenio forman parte de los actos de conmemoración del 75 aniversario de la constitución de la Diócesis de Albacete, con la rehabilitación de la Cruz de San Blas de la parroquia de Villarrobledo como pieza protagonista de la restauración que financia el Gobierno regional.
Esta obra data de 1541 y fue elaborada por el orfebre conquense Francisco Becerril, uno de los artistas más significativos de este arte menor del Renacimiento vinculado a la Catedral de Cuenca.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha resaltado que la Junta quiere «estar de lado de la diócesis de Albacete para llevar a término esta exposición y restauración» en lo que ha denominado «un compromiso de colaboración con los diferentes elementos de la cultura y con uno de sus principales ejes, el eclesiástico».
La exposición, titulada ‘Sub Signum Crucis’, «servirá para poner en valor todo el patrimonio, la historia y la fe acumulada durante siglos en nuestra provincia, en concreto desde el siglo XV al XIX», ha explicado Pastor. El consejero ha concretado que «son ya 5,6 millones de euros los invertidos por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha en ayudas a la diócesis para restauración».
El obispo de Albacete, Ángel Román, quien ha firmado junto al consejero el documento de colaboración, ha incidido que Albacete dispone «de un patrimonio impresionante y diverso» que debe recuperarse, rehabilitarse y darse a conocer.
«Estas cosas cuestan dinero», ha puntualizado Román, enfatizando «que es muy importante restaurar para potenciar nuestra provincia y disfrutar de nuestra tradición y herencia» cultural.
Por ello, ha agradecido la disposición de la Junta y del Ayuntamiento de Albacete para colaborar en la exposición y ha animado «a seguir por esta senda de investigación, de recuperación y de acuerdo».
La Cruz procesional de San Blas es una pieza de 125 centímetros de altura que actualmente está siendo restaurada en el museo Ruiz de Luna de Talavera de la Reina, y que constituirá una de las piezas clave de la exposición del próximo octubre.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Transportes aprueba provisionalmente el Plan de Acción contra el Ruido en las carreteras por 231 millones
- El VIII Encuentro de Clubes de Lectura de la provincia reúne a 600 participantes en torno a la novela policíaca
- La Unidad de Inmunoterapia del Hospital de Guadalajara, acreditada como Excelente por eficacia en sus procesos
Más Noticias
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
- La Plaza Constitución de Valdepeñas acoge una exposición que pretende derribar estereotipos sobre la discapacidad
- El artesonado del Palacio de Altamira de Torrijos puede contemplarse ya en el Victoria and Albert Museum de Londres
- Las obras ganadoras de los premios Amalia Avia ya lucen en Albacete en la muestra ‘Mujeres en el arte’
- La exposición ‘Sembrando Futuro’ podrá visitarse gratis hasta el 31 de octubre en el Centro San José de Guadalajara






