
La Casa de los Frailes de Herencia avanza en su rehabilitación para entrar en la Red de Hospederías de C-LM
Publicado 1 Sep 2025 13:48
El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, ha visitado la rehabilitación de la ‘Casa de los Frailes’ de Herencia. El objetivo, como ha explicado junto al alcalde de la localidad, Sergio García-Navas, y a la delegada de la Junta, Blanca Fernández, es incorporarla a la Red Regional de Hospederías que está impulsando el Gobierno de Castilla-La Mancha.
El proyecto de conversión de esta infraestructura, originaria del siglo XVIII, en un alojamiento turístico de 26 habitaciones comenzó en marzo de 2023 con la firma de los representantes del ayuntamiento, del Gobierno de Castilla-La Mancha, del anterior equipo de Gobierno de la Diputación de Ciudad Real y de la Orden de la Merced, según ha informado la Junta en nota de prensa.
La primera fase está a punto de concluir y se abordará después una segunda fase con el apoyo del Gobierno regional. El edificio, de más de 1.200 metros cuadrados de superficie, mantendrá el patrimonio local y atenderá la creciente demanda turística que está experimentando Herencia.
Caballero ha incidido en que esta hospedería supondrá un enorme empuje para la localidad de Herencia ya que estamos hablando de incorporarse a una red de reconocida calidad y premiada a nivel nacional como iniciativa de turismo responsable y sostenible. «Desde el Gobierno regional, hemos impulsado agrupar establecimientos hoteleros de tres a cinco estrellas, ubicados en edificios con altos estándares de calidad en su arquitectura o históricos que están situados en entornos de gran valor monumental o natural».
Actualmente, hay seis hospederías operativas en la región y se trabaja para incorporar otras como el Palacio de Clavería de Aldea del Rey, la Almazara del Marqués situada en Viso del Marqués; el convento de Santo Domingo de Villanueva de los Infantes, o esta Casa de los Frailes de Herencia; todas ellas en la provincia de Ciudad Real.
Además, se incluirán también el Palacio Ducal de Pastrana en Guadalajara y la Hospedería en la Real Fábrica de Bronce de Riópar en Albacete. Además, se incluyen la Casa de la Torrecilla de Campo de Criptana y el convento de Santa Clara en Alcázar de San Juan.
José Manuel Caballero se ha referido a los datos publicados por el INE en los que Castilla-La Mancha marca en julio un récord en viajeros alojados de la serie de turismo rural, con 46.589 viajeros alojados y 118.200 pernoctaciones, lo que supone el mejor julio de la serie tanto en viajeros alojados como en pernoctaciones rurales.
«En el acumulado de los siete primeros meses del año, Castilla-La Mancha registra un crecimiento del 11,2 y un 11,1; muy por encima del que se registra a nivel nacional en un 1,7 y un 3,7 por ciento», ha remarcado.
En estos siete primeros meses del año, Castilla-La Mancha duplica la demanda de alojamiento rural con respecto a 2015, lo que supone un 119 por ciento más de noches en alojamiento rural; al igual que en el alojamiento reglado, con casi 3,3 millones de noches regladas y más de 1,7 millones de viajeros alojados en los siete primeros meses del año por vez primera desde que existen registros.
«Estos datos de crecimiento no se logran solos, sino que parten del esfuerzo y buen hacer del sector que cuenta con el compromiso del Gobierno regional desde el que estamos desarrollando una potente estrategia turística que abarca recursos servicios infraestructuras y promoción», ha señalado Caballero.
En este sentido, Caballero ha remarcado que el Gobierno de Castilla-La Mancha está impulsando la mayor inversión de la historia en recursos turísticos para consolidar a la provincia de Ciudad Real como referente en turismo rural.
Ha explicado que «estamos hablando de una inversión de prácticamente 22 millones de euros entre planes de sostenibilidad, infraestructuras e iniciativas turísticas».
A estas inversiones se suman las que el Ejecutivo regional ha destinado a infraestructuras turísticas o el resto de futuras hospederías que están rehabilitándose en la provincia y a ellas hay que sumar esta rehabilitación de la Casa de los Mercedarios de Herencia.
Este esfuerzo inversión viene principalmente de siete planes de sostenibilidad turística que suponen una inversión de 19 millones de euros. Concretamente, se ha referido a los vinculados al Parque Nacional de Cabañeros, con 1,8 millones de inversión; a Campo de Criptana, con 1,5 millones de euros; al Geoparque Volcanes de Calatrava, al que se destinan 4,2 millones de euros; al de Tomelloso, con 2,5 millones de euros; al de Almadén y su comarca, con una inversión de 3,8 millones de euros; al de Campo de Montiel, con 2,8 millones de euros; o a las actuaciones en enogastroturismo en la capital de la provincia, con 2,1 millones de euros de inversión.
Además, Caballero ha recordado que se están impulsando iniciativas, que suponen una inversión de 2,5 millones de euros, con las que se aprovecha y se pone en valor el medio rural a través del turismo como el observatorio astronómico de la Red de Miradores, que se ubicará en Piedrabuena; con una inversión de alrededor de medio millón de euros.
Esta actuación forma parte de la Red de Miradores Astronómicos que impulsa la Consejería de Economía, Empresas y Empleo con fondos europeos Next Generation. A ello se suman el nuevo albergue astronómico de Alcoba de los Montes o proyectos como la Red de Miradores Astronómicos o el Turismo Azul.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Abascal vincula al Open Arms con la violación de una menor en Madrid e insiste: «Hay que hundirlos»
- Al menos nueve muertos y decenas de heridos por un seísmo de magnitud 6 en el este de Afganistán
- La Academia General del Aire espera este lunes a la Princesa Leonor, «una alumna más» y futura piloto
- Willy Toledo, Marina Rossell y Laia Manzanares apoyan a la Global Sumud Flotilla en Barcelona
- El fiscal de Bolivia advierte de sanciones de la CIDH por los fallos judiciales en favor de Áñez y aliados
Sucesos
- Localizado sin vida el hombre de 47 años desaparecido en Ibiza este miércoles
- Herido por arma blanca un joven en el parque Gasset de Ciudad Real
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Detenido un integrante de Dominican Don’t Play que se refugiaba en viviendas okupadas en Yuncos (Toledo)
- Cerrado parcialmente el tráfico en la A-4 en sentido Andalucía tras un accidente en Dosbarrios
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un conductor en sentido contrario provoca el accidente de Santa Olalla y da positivo en alcoholemia
- IU-Podemos en Toledo reclama la actualización del Platemun y que se dé a conocer entre la ciudadanía
- El poeta cántabro Luis González Córdoba gana los Premios Deza de Poesía entregados en Castillo de Bayuela (Toledo)
- La I Jornada KM0 en Albacete fomenta los productos de proximidad y degustaciones de vino de La Manchuela
- Vox lamenta que Cortes C-LM no debatan prohibir el velo islámico y la fiesta del cordero: «Sus fiestas, en sus países»
Más Noticias
- Talavera y Comarca tendrán una inversión de 4 millones por parte de la Junta para mejoras en Educación Infantil
- Castilla-La Mancha ha destinado casi 300 millones de euros a la rehabilitación energética de viviendas y edificios
- Las obras de la variante de Beteta concluirán el próximo otoño
- Carmencita dispara su facturación hasta los 108 millones y eleva su beneficio hasta los 5,5 millones
- La Iglesia Católica ha recibido en diez años 5 millones de la Junta para rehabilitar el patrimonio que tiene en C-LM