
Hospital de Guadalajara.
Publicado 7 Nov 2024 12:22
GUADALAJARA, 7
El Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), es uno de los diez hospitales galardonados en los premios ‘Sanidad #PorElClima’, que cumplen su tercera edición, y que reconocen las estrategias de los centros hospitalarios en su camino para reducir su huella de carbono y conseguir la neutralidad de emisiones para el año 2050.
Este miércoles se ha celebrado en Madrid el evento de clausura en el que se premió a los diez hospitales seleccionados en una convocatoria a la que han concurrido 43 centros, según ha informado la Junta por nota de prensa.
El Hospital de Guadalajara es uno de los hospitales galardonados por la reducción de huella carbónica que ha supuesto la incorporación de vehículos eléctricos dentro de su flota.
En este sentido, el Sescam ha materializado un programa regional de compra centralizada de vehículos eléctricos aprovechando la financiación que ha supuesto el plan ‘MOVES III’ del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Asimismo, se ha realizado un contrato centralizado de suministro de energía eléctrica cien por cien renovable para todo el Servicio de Salud.
El objetivo del proyecto es ir sustituyendo los vehículos más contaminantes y dar respuesta a los efectos del cambio climático sobre la salud de las personas.
En este contexto se identificaron en las gerencias del Sescam en la región los vehículos con motores de combustión diésel.
Con el criterio de la mayor antigüedad se sustituyeron diez de estos coches por vehículos eléctricos nuevos, de los que dos se destinaron al Hospital de Guadalajara.
Se trata de dos vehículos Renault ZOE y se emplean para el reparto y recogida de paquetería y correo y distribución en centros de salud y, por otro lado, son empleados por los equipos de Geriatría y también de Paliativos y Pediatría para atención domiciliaria en entornos urbanos.
Su tamaño y autonomía los hacen idóneos para estos servicios en ciudad y en el entorno próximo.
Con este proyecto desarrollado por el Sescam, que combina medidas de eficiencia energética y sostenibilidad medioambiental, se ha logrado una reducción del cien por cien de las emisiones de CO2 que producía el uso de los vehículos de combustión que se han sustituido.
Objetivos frente al cambio climático Sanidad #PorelClima es una plataforma que aúna la comunidad de actores del sector sanitario comprometidos con la sociedad, con el entorno y con un futuro mejor, y que valora el compromiso de hospitales y sistemas de salud frente al cambio climático.
Se creó en 2019, en el marco de la COP25 de Madrid como una actividad sectorial integrada en la iniciativa Comunidad #PorElClima, con la participación de MSD y GSK.
Entre sus aliados estratégicos figuran el Ministerio de Sanidad y la Fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes) y cuenta con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
La dotación de diez vehículos eléctricos por parte del Sescam para hospitales de toda la región contribuye, a nivel global, a mitigar el cambio climático, y a escala local tiene efectos directos sobre la mejora de la calidad del aire, lo que contribuye a reducir la patología asociada a la contaminación atmosférica, como enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
El proyecto ejemplifica el compromiso del Sescam con sus usuarios para integrar la protección ambiental con la prestación de una atención sanitaria del mayor nivel.
Un proyecto desarrollado a través del área de Infraestructuras y Servicios Generales, con los planes estratégicos de Eficiencia Energética y Sostenibilidad Medioambiental que tienen como objetivo controlar el impacto de sus procesos, promover un uso eficiente de los recursos y contribuir a la sostenibilidad medioambiental y económica del sector sanitario.
En este sentido, se han implantado hasta la fecha Sistemas de Gestión Ambiental en diez de los 18 hospitales del servicio regional de salud, entre ellos el de Guadalajara.
Estos planes desarrollan objetivos específicos que contribuyen a la transición ecológica en el sector sanitario, como la reducción de la huella de carbono de la Organización mediante la citada adquisición de vehículos eléctricos en sustitución de vehículos de combustión y la instalación de puntos para su recarga, además de la contratación de suministro de energía eléctrica producida mediante fuentes cien por cien renovables.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Palma acogerá este sábado una protesta contra la explotación de los caballos de las galeras
- EEUU elimina los marcos del anterior Gobierno para contrarrestar la desinformación de otros países
- España trabaja en una coalición que brinde apoyo financiero a la Autoridad Palestina ante la «asfixia» israelí
- Registrado un terremoto de 3.5 grados de magnitud al sur de Calasparra
- Hallan el cadáver de una mujer en el río Guadalquivir, a la altura de Camas
Sucesos
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, GUADALAJARA
- Cortes de agua en Guadalajara este miércoles y jueves por trabajos de mantenimiento
- Herido un hombre tras recibir una cornada en la plaza de toros de Mondéjar
- La Unidad de Música de la Guardia Civil ofrece este viernes un concierto en Toledo en el Día de la Delegación de Defensa
- Un minuto y 58 segundos bastan para escribir la historia del toro en el simulacro taurino de encierros de Guadalajara
- Fallece el corredor corneado de gravedad en el coso de Mondéjar (Guadalajara) este miércoles
Más Noticias
- Page adelanta que los Reyes inaugurarán el hospital de Albacete: «Colocarán la placa, cuando se termine»
- Cuatro intoxicados, dos de ellos menores, tras fumigar un alojamiento rural en Ayna (Albacete)
- Herido un hombre de 65 años por una agresión con arma blanca en un domicilio de Talavera de la Reina
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA
- Ahorramas abrirá un nuevo supermercado en Talavera que generará 50 nuevos puestos de trabajo en la ciudad