
El consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, y el presidente de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), Francisco Mulero, visitan las obras.
Publicado 2 Oct 2024 13:09
ALBACETE, 2
El Gobierno de Castilla-La Mancha y el de España están colaborando para impulsar regadíos eficientes, tanto desde el punto de vista del uso del agua como de la energía en las comunidades de regantes de Abenuj, en Tobarra y de Las Colleras, en Fuente Álamo, ambas en la provincia de Albacete.
Estos dos proyectos suman una inversión cercana a los 2,3 millones de euros y van a beneficiar a 547 agricultores, que regarán de forma más eficiente más de 2.000 hectáreas.
Así lo han puesto de manifiesto el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, y el presidente de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), Francisco Mulero, que han visitado las obras de implementación de energías renovables en los bombeos de la comunidad de regantes de Abenuj y el proyecto de instalación de energías renovables mediante paneles fotovoltaicos de Las Colleras.
Según informa el Gobierno regional, el origen de ambos proyectos se encuentra en 2021, cuando gracias a los Fondos Next Generation y a la colaboración de ambos gobiernos, el Ministerio de Agricultura dentro de su ‘Plan para la mejora de la eficiencia y sostenibilidad en regadíos’, seleccionó cinco expedientes de modernización de la región que cuentan con más de 37 millones de presupuesto de la Seiasa a los que hay que sumar casi 6 millones de ayuda extra que ha puesto a disposición de los regantes el Gobierno regional para facilitar la inversión.
Los dos proyectos, que se visitan este miércoles se encuentran entre esos cinco seleccionados, suman una inversión cercana a los 2,3 millones de euros y van a beneficiar a 547 agricultores que regarán de forma más eficiente más de 2.000 hectáreas.
«Y ambos casos, son un ejemplo de que es posible regar de manera eficiente, minimizando el uso del agua; y además hacerlo utilizando energías limpias, con lo que estamos consiguiendo que la agricultura sea más rentable, más sostenible y por tanto genere mano de obra y asiente población en el medio rural», ha dicho el consejero al respecto.
Martínez Lizán ha agradecido el Gobierno de España esta apuesta por Castilla-La Mancha, con los cinco proyectos implementados a través de la Seiasa, con el compromiso «de avanzar lo máximo posible que podamos en el territorio» y todo ello «porque confían en que en Castilla-La Mancha se hace un trabajo serio y bien en beneficio de nuestros agricultores».
Las ayudas de la Seisa en algunos casos se suman a las convocatorias de modernización del Gobierno de Castilla-La Mancha, como sucede en el de la comunidad de regantes de Las Colleras, en Fuente Álamo, que ha sido beneficiaria de las convocatorias de ayuda de 2019 y 2023 para la modernización de los regadíos de Castilla-La Mancha.
MÁS AYUDAS PARA REGAR DE MANERA MÁS EFICIENTE
En este contexto, Julián Martínez Lizán ha explicado que Castilla-La Mancha es una región con poca agua en la que solo el 15 por ciento de la superficie del territorio agrícola es de regadío, lo que está 5,5 por debajo de la media, sin embargo, el 65 por ciento de este riego es eficiente, lo que está diez puntos por encima de la media del país.
«Con estas cifras estamos demostrando que somos muy responsables con el uso del agua. Es verdad que queremos regar más, pero queremos hacerlo aprovechando hasta la última gota, por eso, hemos ampliado de 15,3 a 34,6 millones de euros el presupuesto destinado a la última convocatoria de transformación y modernización de regadío», ha dicho el consejero, para quien las 68 solicitudes aprobadas en esta última convocatoria «son una muestra de la voluntad de los regantes de Castilla-La Mancha de llevar a cabo mejoras para hacer un uso más eficiente tanto del agua como de la energía en sus regadíos».
En conjunto, estas actuaciones promoverán la modernización y mejora del uso del agua en los regadíos existentes, la utilización de nuevas tecnologías o la puesta en riego de nuevas superficies que abarcan casi 22.000 hectáreas y benefician a unos 16.000 agricultores que son socios-comuneros.
En concreto, se realizarán 16 modernizaciones de regadíos convencionales en 14.293 hectáreas y beneficiarán a un total de 6.330 socios-comuneros; 48 modernizaciones de regadíos tradicionales para un total de 5.654 hectáreas y 9.414 socios-comuneros y, además, se van a poner en regadío más de 1.900 nuevas hectáreas, todas en la provincia de Albacete, gracias a 4 proyectos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña
- La Guardia Civil desaloja Igüeña (León) evacuando a 100 personas ante el avance del fuego
- Detienen a un menor por la muerte de un joven de 18 años en Tàrrega (Lleida) tras una pelea
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
Sucesos
- Desembalses, crecidas, seis pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- La Guardia Civil incauta 25 kilos de cocaína y metanfetamina en un control en Sonseca y detiene a dos personas
- Desalojan un bloque de viviendas en Talavera de la Reina por un incendio del que se desconoce el origen
- Detenido cuando transportaba un kilo de marihuana en su vehículo en Uceda (Guadalajara)
- Detectados en Cantabria seis casos de la estafa ‘falso hijo en apuros’ a través de WhatsApp por más de 20.000 euros
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña
- Investigado por conducir drogado y tener un accidente en el que murió un joven que iba con él en Ciudad Real
- La Guardia Civil desaloja Igüeña (León) evacuando a 100 personas ante el avance del fuego
- Detienen a un menor por la muerte de un joven de 18 años en Tàrrega (Lleida) tras una pelea
- El peligro muy alto o extremo de incendios continúa hoy en áreas del noroeste, nordeste y sureste de la Península
Más Noticias
- Bolaños pone en marcha un avanzado sistema de detección y localización de fugas en la red de agua municipal
- Instalaciones deportivas y espacios municipales de Bolaños están siendo mejorados para el disfrute de la ciudadanía
- El Teatro Auditorio de Valdepeñas se moderniza con una inversión superior a 100.000 euros
- El Consejo de Gobierno aprueba cerca de 24 millones de euros a mejorar la eficiencia energética de viviendas en C-LM
- El Hospital de Villarrobledo optimiza su lavandería con un sistema inteligente de trazabilidad textil