Sucesos.- Un rayo, causa probable del incendio forestal de Peñalba de la Sierra

Publicado 23 Sep 2025 11:40

La causa probable del incendio forestal declarado el pasado domingo en Peñalba de la Sierra, en la provincia de Guadalajara, podría ser un rayo, tal y como ha indicado el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar.

«El incendio esta noche no ha avanzado apenas, las condiciones meteorológicas han sido favorables y han permitido a los medios avanzar en la consolidación y control del perímetro», ha informado el viceconsejero, que ha explicado que, a partir de las 8.30 horas, ha empezado el despliegue de medios aéreos de manera paulatina que planifica movilizar hasta 20 medios aéreos este martes con participación en un 60 por ciento de medios propios del dispositivo Infocam, la colaboración de medios del Ministerio, así como de Castilla y León y Madrid.

Ahora mismo hay trabajando seis medios aéreos, ocho medios terrestres y 50 efectivos de Infocam, entre técnicos de extinción, bomberos forestales y agentes medioambientales, según informa el Gobierno regional.

Asimismo, ha explicado que se han activado adicionalmente tres unidades terrestres de la zona del incendio, en concreto: el retén de Monte Claros, autobomba y retén de Casa Uceda y el retén de El Vado que se encontraban realizando labores de prevención y hoy van a trabajar en labores de extinción. Además de otros medios terrestres del resto de la región.

«La superficie estimada se sitúa en torno a unas 550 hectáreas, pero con el vuelo de los primeros medios aéreos se actualizarán los datos correspondientes. Lo que sabemos es que no ha avanzado apenas durante la noche donde han permanecido los medios trabajando», ha afirmado.

Como ha explicado el viceconsejero de Medio Ambiente, desde el inicio del incendio que se ubica en una zona de alta montaña, «se atacó de manera contundente con medios aéreos, a través de helitransportadas, que es como se actúa en los incendios de este tipo a los que no hay acceso por carretera teniendo en cuenta que está a 2.000 metros de altitud».

Asimismo, ha informado que desde las 10.00 horas se está reuniendo el comité asesor provincial de Guadalajara para analizar y evaluar la situación del incendio en el que han participado representantes del Gobierno de Castilla-La Mancha, de la subdelegación del Gobierno del Sescam, representantes de la empresa pública Geacam, de la Diputación de Guadalajara, así como de otros cuerpos de seguridad y emergencias.

«Una de las primeras actuaciones en este tipo de incendios es abrir vías de acceso y zonas seguras para los medios terrestres». Así, ayer se procedió a la apertura de un camino con maquinaria pesada y pudo acceder un camión a la zona más al sur del incendio.

«Una vez realizadas estas acciones, se pudieron movilizar más medios terrestres como los que se han activado a primera hora de esta mañana para poder trabajar con seguridad y efectividad».

Tras las primeras actuaciones y de manera paulatina, «se han ido incorporando medios terrestres cuando lo ha permitido la orografía y los trabajos de maquinaria pesada. El fuego ha descendido por la ladera y eso permite un trabajo más efectivo para los medios terrestres. Conviene recordar que es una zona de alta montaña y que la recarga de las autobombas tarda 60 minutos. En este caso lo más efectivo han sido los trabajos de nuestras brigadas helitransportadas y trabajos de herramienta manual», ha apuntado Almodóvar.

El incendio de Peñalba de la Sierra se detectó a las 8.15 de la mañana del domingo 21 de septiembre, a través de una llamada particular. En un primer momento se movilizaron medios terrestres y aéreos. Se produjo en la zona del Parque Natural de la Sierra Norte, a escasos kilómetros de la cima del Pico del Lobo, en el macizo Pico del Lobo-Cebollera (Pico La Cebosa).

En total se han movilizado 23 medios aéreos, 37 medios terrestres y 235 efectivos principalmente de Castilla-La Mancha. Pero también de otras administraciones como Ministerio de Transición Ecológica, de la Comunidad de Madrid y de Castilla y León.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

GUADALAJARA

Publicidad