
.
Publicado 14 Oct 2024 19:46
Los mejores futbolistas con discapacidad visual grave han estado entrenando en Guadalajara de la mano de la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC), preparando su participación en el Campeonato de Europa de Fútbol Sala B2/B3 que comienza el 1 de noviembre.
La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, acompañada por el concejal de Deportes, Armengol Engonga, y el concejal de Salud, Roberto Narro, ha visitado este lunes al equipo y cuerpo técnico de esta selección, un grupo de 21 personas a quienes ha agradecido personalmente el haber elegido Guadalajara para preparar su próxima competición internacional, según ha informado el Consistorio guadalajareño en nota de prensa.
«Guadalajara es una aliada del deporte inclusivo porque estamos convencido de que tienen que existir las mismas oportunidades, aunque haya diferentes capacidades», ha señalado Guarinos a los jugadores, quienes han comentado a la alcaldesa sus diferentes limitaciones visuales, tanto en agudeza visual como en campo de visión, mientras que la alcaldesa ponía en valor su capacidad de superación y les deseaba mucho éxito en el campeonato europeo.
Según ha explicado el entrenador de esta selección, Julián Martín, las personas ciegas y con discapacidad visual compiten en dos categorías distintas, existiendo grandes diferencias entre ambas.
Así, los jugadores con discapacidad visual (B2/B3) no necesitan apenas adaptaciones para poder competir. Estas adaptaciones van principalmente encaminadas a conseguir contraste entre el color del balón y el suelo, de la portería y el fondo y una iluminación de igual intensidad durante los 40 minutos de juego real que dura el partido.
«Por ello disputamos los partidos en pabellón cubierto y el Palacio Multiusos de Guadalajara reúne todos estos requisitos y es una instalación ideal para nosotros, algo difícil de encontrar», aseguraba Martínez.
Por otra parte, ha explicado que el fútbol para ciegos ha necesitado mayor número de adaptaciones, donde España ha sido pionera, como un balón ‘cascabel’, vallas laterales para delimitar el campo, guías detrás de la portería y en el campo, así como la obligatoriedad de los jugadores de decir la palabra «voy» para orientar al jugador rival, «una palabra que España ha exportado a todo el mundo».
La selección española de fútbol para personas con discapacidad visual consiguió el año pasado la medalla de bronce en el Mundial disputado en la ciudad británica de Birmingham y viaja ahora a Turquía con máximas expectativas en la competición europea.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- Unión Brasil da 24 horas a sus cargos para salir del Gobierno por un reportaje que liga a su líder con el crimen
- ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
- Un estudio insta a los médicos prescribir ejercicio físico en las consultas de atención primaria
- El catedrático de la UPNA Humberto Bustince recibe el mayor premio sobre supercomputación otorgado en España
Sucesos
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Seis personas heridas tras la colisión frontal de dos vehículos en Portillo de Toledo
- Investigado un cazador por matar a un lince ibérico en Villamanrique (Ciudad Real) mientras cazaba conejos
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
- Servicios de emergencias rescatan a cuatro personas en Letur y buscan a dos desaparecidos
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- C-LM propondrá al Ministerio de Cultura que la Biblioteca Provincial de Guadalajara lleve el nombre de Blanca Calvo
- Cortes de tráfico en Azuqueca de Henares con motivo de las Fiestas del 19 al 28 de septiembre
- PSOE lidera una moción de censura contra el alcalde del PP de Tórtola de Henares por el «deterioro» de su gestión
- Cortes de agua en Guadalajara este miércoles y jueves por trabajos de mantenimiento
- Este miércoles habrá un simulacro nuclear entre Cifuentes y Brihuega con envío de alerta ES-Alert a teléfonos móviles
Más Noticias
- Cáritas inaugura una nueva edición de su Vermú Solidario en Guadalajara como referente de inclusión y solidaridad
- Las obras del centro de día y viviendas con apoyos para personas con discapacidad de Alcaraz avanzan «a buen ritmo»
- La Feria de Albacete celebra el Día de las Personas con Discapacidad con diversas actividades de reivindicación
- FundAME reclama a las CCAA incluir el cribado neonatal de atrofia muscular espinal
- Correos ofrece su Tarjeta Prepago online en sus oficinas de Castilla-La Mancha para compras seguras