
.
Publicado 28 Oct 2025 13:00
GUADALAJARA 28 Oct. –
Los Presupuestos Participativos 2025 de Guadalajara han registrado una participación histórica con 2.231 votos válidos de un total de 2.490 participantes, más del triple que en ejercicios anteriores, cuando apenas se superaban los 800 sufragios.
El proceso, presentado este martes por el concejal de Participación Ciudadana, Roberto Narro, y el concejal de Barrios, David García, distribuirá 600.000 euros entre los diferentes consejos de barrio y los barrios anexionados, además de un proyecto de ámbito de ciudad.
El proyecto más votado ha sido la fase inicial de un centro joven en el edificio de la antigua fábrica de harinas del barrio de Manantiales, con 472 votos, impulsado por la Asociación de Jubilados y Pensionistas de los Manantiales.
Se trata de una iniciativa que contará con una financiación de hasta 150.000 euros y, según el Ayuntamiento, será la primera fase de un proyecto que se pretende consolidar en años posteriores.
«Por supuesto que trabajaremos para que sea una realidad», ha afirmado el concejal David García, quien ha destacado la implicación del vecindario de Manantiales y el «carácter simbólico» del edificio elegido.
El incremento de participación ha sido calificado por los concejales como un «gran éxito» y atribuido a la implantación de nuevas estrategias de difusión, como el reparto de folletos y la instalación de puntos informativos en diferentes barrios, además de una mayor implicación de asociaciones vecinales.
«Hemos pasado de unos 800 votos en años anteriores a más de 2.200.
Esto demuestra que el modelo de cercanía y trabajo directo con las asociaciones funciona», ha apuntado por su parte Narro.
Desde el Ayuntamiento consideran que el nivel de participación alcanzado sitúa a Guadalajara «a la altura de grandes capitales» y por encima de otras de tamaño similar como Cuenca, Toledo o Segovia.
El presupuesto total se reparte en 50.000 euros para cada uno de los siete consejos de barrio, 20.000 euros para cada barrio anexionado y 150.000 euros para el proyecto de ciudad.
Los proyectos seleccionados serán incluidos en los presupuestos municipales de 2026.
Entre los ganadores destacan: Manantiales, Río Henares, La Chopera y La Estación con el proyecto de acondicionamiento de las pistas de petanca y reposición de mobiliario urbano (583 votos).
El proyecto de los barrios de La Rambla y Escritores se centra en la renovación de aceras y mobiliario urbano (417 votos); en el Balconcillo y Casco Histórico el ganador ha sido la adecuación del mobiliario infantil del parque Balconcillo.
En cuanto a los barrios de La Esperanza, La Llanilla, Amparo y adyacentes quieren ampliar el mobiliario del Parque de la Amistad mientras que en Adoratrices, El Ferial y Panteón han acordado la continuación del proyecto de arte urbano en fachadas.
Por su parte, en Aguas Vivas, Alamín y Bejanque, la segunda fase del acondicionamiento de los callejones de la calle Sevilla; y en los Valles y San Vázquez, la mejora del patio escolar del colegio San Pedro Apóstol.
En cuanto a los barrios anexionados, los proyectos más votados han sido, en Iriépal, la adecuación de instalaciones deportivas (351 votos); en Taracena, el acondicionamiento del centro social y en Usanos, la mejora del centro social (aire acondicionado, puertas, persianas), con una ajustada victoria por siete votos.
Por lo que respecta a Valdenoches, ha ganado el proyecto para actuaciones en el entorno de la Fuente Vieja y en el Clavín no se presentaron propuestas este año.
Los concejales han reconocido cierto retraso en la ejecución de los proyectos aprobados en 2024, debido a la incorporación de nuevos técnicos en el área de Infraestructuras.
Sin embargo, «se van a ejecutar el 100% de los proyectos pendientes y estarán finalizados entre finales de 2025 y el primer trimestre de 2026», ha asegurado Narro.
Según ambos ediles, el modelo anterior se centraba en mucho marketing y pocos hechos frente a un gobierno que apuesta por «la gestión, el silencio y el contacto directo con los vecinos» ha subrayado García.
El proceso de participación ha permitido el voto tanto en formato digital a través de la web municipal como presencialmente mediante formularios en los consejos de barrio, lo que facilitó la participación de personas mayores.
Así, de un total de 2.490, 2.231 han sido votos válidos frente a 214 sin validez por no estar empadronados y 40 por estar duplicados.
El Ayuntamiento quiere mantener los Presupuestos Participativos como una herramienta estable de participación ciudadana y de continuar con la mejora de los procesos de difusión y votación.
El proyecto del centro joven de Manantiales será considerado por el consistorio para futuras fases, incluso si no resulta ganador en próximas ediciones.
«Es una demanda del barrio que el Ayuntamiento tendrá encima de la mesa para valorar y seguir», han concluido los concejales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Detenido el presunto autor del apuñalamiento de un anciano en Alovera tras comunicar él mismo su autoría
- Detenida una pareja por maltratar y causar lesiones graves a un bebé de tres meses de edad en Alcázar
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Parada la circulación entre Guadalajara y San Fernando de Henares tras descarrilar un tren de Cercanías
- El Centro Social Cifuentes de Guadalajara acoge este viernes una nueva edición del ‘Baile del Buñuelo’
- Plataforma Feminista pide a la Subdelegación que investigue el «desalojo ilegal» de una madre y su bebé en Azuqueca
- Guadalajara bate récord en los Presupuestos Participativos de 2025 con más de 2.200 participantes válidos
- Guadalajara aprueba la contratación de la Fase II del nuevo Parque Municipal de Bomberos
Más Noticias
- Ciudad Real dedicará 400.000 euros a sus primeros presupuestos participativos, que este día 1 abren plazo de propuestas
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- Los vecinos de Tarancón podrán presentar propuestas para los presupuestos participativos desde este lunes
- Guadalajara bate récord en los Presupuestos Participativos de 2025 con más de 2.200 participantes válidos
- PSOE Ciudad Real cree que los presupuestos participativos del PP son «una operación de propaganda» sin fondos






