
.
Publicado 26 May 2025 15:12
GUADALAJARA 26 May. –
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha inaugurado oficialmente el nuevo edificio de servicios públicos que dará atención a más de 5.000 personas al año, un «centro de referencia comarcal» que alberga a cerca de medio centenar de empleados del sector público. Una apuesta por acercar los servicios públicos a la ciudadanía, mejorar su calidad de vida y promover el desarrollo sostenible de la zona.
Así lo ha indicado el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, durante el acto institucional de inauguración del Edificio de Usos Múltiples de la Junta de Comunidades en la localidad guadalajareña de Sigüenza, que ha estado presidido por el jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page. Una infraestructura que ya se encuentra plenamente operativa y que alberga servicios administrativos, sociales y de emergencias para la localidad y su comarca.
Ruiz Molina ha explicado que las instalaciones que hoy se inauguran de manera oficial, han supuesto una «gran inversión» que ha permitido conseguir el «objetivo que desde el Gobierno nos habíamos propuesto», que no es otro que rehabilitar un edificio simbólico para la ciudad, prácticamente en desuso, ubicado en la antigua Escuela-Hogar ‘Nuestra Señora de la Estrellá, para convertirlo en «un centro de usos múltiples» que alberga servicios que la Administración regional presta a la comarca, así como el Ayuntamiento.
Es por ese motivo que el consejero ha querido poner en valor «la colaboración institucional» con el Ayuntamiento, que ha caracterizado al proyecto, así como la «coordinación interna» entre la propia Administración regional, ya que «hay muchas consejerías implicadas».
Manteniendo esta misma línea de discurso, el Ruiz Molina ha ido detallando el desarrollo de la obra que ha dado como resultado la pequeña ciudad administrativa. Una obra, que como ha señalado «no fue nada sencilla de ejecutar», y ha explicado las razones de ello. La primera ha sido por la complejidad, «ha sido una rehabilitación integral del inmueble», con cerca de 2.500 metros cuadrados, manteniendo la estructura original y primando la accesibilidad.
En segundo lugar, por su apuesta ecológica, con la instalación de placas fotovoltaicas y un moderno sistema de aerotermia, para la climatización del edificio, en este sentido el consejero ha explicado que esta apuesta forma parte de una «estrategia» del Gobierno de Castilla-La Mancha para «la rehabilitación de edificios administrativos» poniendo énfasis en la mejora de su eficiencia «energética y ambiental».
En este mismo contexto, y lejos de ser un punto y final, el consejero ha indicado que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se sigue invirtiendo en este espacio, ya que en estos momentos han comenzado las obras de adecuación de la primera planta para albergar, por un lado, nuevas aulas de formación del Ayuntamiento, y por el otro, el Distrito de Salud Pública de la Junta; además de instalar un ascensor accesible, que se espera concluir en el primer trimestre de 2026.
Con todas estas actuaciones, el consejero ha señalado que el montante económico total del proyecto asciende a algo más de 3,6 millones de euros, cofinanciado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2021-2027.
De su lado, el presidente regional, Emiliano García-Page, ha considerado que «Sigüenza es un ejemplo muy bueno» de la forma de «diseñar una estrategia» que permita «contar en cada zona con una capital que concentre servicios, actividad y que, al mismo tiempo, dé servicio al conjunto de los municipios» del entorno, ha reseñado.
De igual modo, en la apertura oficial de este nuevo recurso para la ciudadanía en cuyas dependencias se encuentra, además, el Centro de Mayores o la base del retén del Plan Infocam, el presidente regional ha puesto de relieve «el enorme gasto que significa el servicio de lucha contra incendios, uno de los mejores de España» que es, al mismo tiempo, «una inversión» puesto que «lo que pagamos caro, son los incendios», ha razonado.
En este marco, ha ensalzado la capacidad de llegar a «acuerdos» entre administraciones en Castilla-La Mancha, algo que «está sentándole muy bien a Sigüenza», donde «no han cambiado nunca tanto las cosas como en estos seis años» que, a juicio de García-Page, «son los seis años de mayor transformación de Sigüenza de toda la democracia», que ha experimentado, además, «un cambio amable», ha relatado.
Todo ello en contraposición con el «ruido infernal que se oye en Madrid todos los días» que además es un «ruido ficticio y artificial», ha proseguido en referencia a la situación de la política nacional, y que hace que «cueste tanto ponerse de acuerdo, cuando lo que nos ha traído hasta aquí, ha sido precisamente el acuerdo», ha reflexionado.
Emiliano García-Page ha celebrado los buenos datos demográficos que viene registrando el municipio seguntino, aumentado su población «de 2.300 a 2.900 habitantes» en los últimos años, dato que refrenda las políticas que, en este ámbito, lleva a cabo la Comunidad Autónoma y que se resumen en la «una ley que está cambiando las cosas, poco a poco», ha indicado en alusión a la legislación que contempla «cosas tan importantes como desgravaciones fiscales» para quien resida en zonas despobladas.
«Lamentablemente, me llama la atención que otras regiones que tienen el mismo problema que nosotros no nos estén copiando», ha añadido en relación con este asunto y, en detalle, el presidente regional ha subrayado que estas ventajas e incentivos fiscales y económicos alcanzan un total de «80 millones de euros que la Junta ha decidido no ingresar, pero que tienen que hacer que mucha gente decida volver a vivir en su ciudad, en su pueblo», ha profundizado en torno a esta «estrategia de largo recorrido» en la que «Guadalajara es el mejor exponente», ha rematado.
Por todo ello, ha declarado que «hemos construido una sociedad democrática para que la gente viva donde quiera» y se ha mostrado «en contra de que la gente se tenga que ir por falta de oportunidades», ha señalado.
El acto también ha contado con la presencia de la alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino; la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido; el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles; la secretaria general de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Macarena Saiz; la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García; la delegada de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital en Guadalajara, Sonsoles Rico; de Economía, Empresas y Empleo, Susana Blas; de Sanidad, Pilar Cuevas; de Bienestar Social, Carmen Gil y el Dean del cabildo de Guadalajara, Jesús de las Heras.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Siete detenidos con más de 10 millones de euros de tabaco ilegal y dos armas de fuego en La Rinconada
- Detenido un funcionario del Ayuntamiento de Alcúdia por empadronar a ciudadanos extranjeros
- Los Mossos investigan la muerte de un hombre en Vilanova (Barcelona) con signos de criminalidad
- El CIS presenta hoy su barómetro de septiembre, el primero tras el empate técnico de julio y los incendios forestales
- Qatar niega estar evaluando su relación con EEUU y dice que sus lazos en defensa «son más fuertes que nunca»
Sucesos
- Dan de alta a seis ingresados tras intoxicarse por monóxido de carbono en un edificio de Chiva
- Incendio en la cabina de un camión que transportaba gasoil en Guadalajara sin registrase daños personales
- Bomberos luchan para extinguir un incendio en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
- Detenido en Villarrubia de los Ojos con 30 gramos de cocaína ocultos en su coche
- Once detenidos y 5,5 kilos de cocaína incautados en el último operativo contra el narcotráfico en Galicia
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Guadalajara estrena grandes letras turísticas como emblema identitario y atractivo para vecinos y visitantes
- Diputación Guadalajara convoca concurso de trabajos escolares sobre valores constitucionales en la administración local
- Parten para Valencia ocho bomberos del Ayuntamiento de Guadalajara para ayudar en las zonas afectadas
- Bomberos luchan para extinguir un incendio en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
- Aprobado el proyecto para hacer visitable el castillo de Cifuentes (Guadalajara)
Más Noticias
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- El Gobierno declarará hoy «zonas afectadas por emergencia» tras los incendios, con el anuncio de las primeras ayudas
- La obra para impulsar la recuperación de la senda ecológica para integrar Toledo con el río, a punto de finalizar
- Gamarra responde a Robles que las CCAA se coordinaron por Whatsapp porque no existe mecanismo nacional contra incendios
- El primer ministro de Portugal dice que comprende la indignación de los afectados por los incendios