
El documento histórico presentado este mes de julio en Guadalajara.
Publicado 10 Jul 2025 11:00
GUADALAJARA 10 Jul. –
El Archivo Municipal de Guadalajara presenta este mes un valioso testimonio de la historia medieval castellana: el ‘Privilegio Rodado otorgado’ por Alfonso X ‘El Sabio’ en 1260, mediante el cual se conceden a la villa de Guadalajara importantes derechos comerciales y fiscales.
El concejal responsable del Archivo, Roberto Narro, ha señalado que este documento puede consultarse en el Archivo Municipal dentro del programa ‘El documento del mes’, una iniciativa que busca acercar a la ciudadanía el rico patrimonio documental de Guadalajara.
«A través de esta propuesta, el Archivo pone en valor piezas clave de nuestra historia local y su conexión con los grandes procesos históricos de Castilla y de Europa», ha manifestado.
Este documento, fechado el 4 de julio de 1260 en Córdoba, otorga a Guadalajara el derecho a celebrar dos ferias anuales, exime a sus vecinos del pago de portazgo en la mayoría de los territorios del reino y garantiza la seguridad de los comerciantes, independientemente de su religión, ya fueran cristianos, musulmanes o judíos, según ha trasladado el Ayuntamiento en una nota de prensa.
El privilegio forma parte de la política del monarca para impulsar el desarrollo económico de sus dominios y consolidar su autoridad.
Guadalajara, por su ubicación estratégica en las rutas comerciales entre Castilla, Aragón y Andalucía, fue una de las villas beneficiadas por esta medida.
El privilegio rodado es una de las formas más solemnes de escritura real medieval. El ejemplar conservado en el Archivo Municipal destaca por su riqueza simbólica y formal: incluye el Crismón como símbolo de legitimidad divina, un sello rodado real(hoy perdido) y una extensa lista de confirmantes, entre los que figuran nobles, eclesiásticos y dignatarios internacionales, como el duque de Borgoña o el conde de Flandes.
Este documento no solo refleja la importancia del comercio en la Castilla del siglo XIII, sino también la convivencia interreligiosa y la voluntad del rey de proteger a todos los participantes en las ferias.
Además, refuerza el papel de Alfonso X como impulsor de una economía abierta y de una monarquía fuerte y centralizada.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- Todos los países de la UE salvo Hungría condenan el ataque ruso contra la Delegación de la UE en Ucrania
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- Detenido el hombre que apuñaló a su exnovia y su actual pareja en su domicilio de San Blas
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Vox no asistirá al acto institucional del 8M organizado por el Ayuntamiento de Guadalajara donde gobiernan con el PP
- Don Juan Tenorio volverá a recorrer las calles de Guadalajara los días 1 y 2 de noviembre en el XXIV Tenorio Mendocino
- Leiva, Fangoria y María Becerra protagonizan los conciertos de Ferias de Guadalajara en Fuente de la Niña
- Castilla-La Mancha impulsa el turismo astronómico con la construcción de 86 miradores y los ‘Veranos Astronómicos’
- Condenan al exalcalde de Cogolludo a un año y seis meses de prisión por malversación de caudales públicos
Más Noticias
- Campo de Criptana acoge la exposición ‘Vinculadas’, un homenaje fotográfico a memoria y legado de las mujeres manchegas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Talavera reivindica el refuerzo de su atractivo comercial tras la apertura de un restaurante Rodilla
- Camuñas vuelve a recordar la lucha de Francisquete con la XVIII edición del Juramento del Guerrillero
- Junta destinará 740.000 euros de ayudas al comercio minorista que llegarán a 167 pymes