
.
Publicado 9 Apr 2025 15:00
La Diputación de Guadalajara ha aprobado en Junta de Gobierno el proyecto técnico de la obra que va a ejecutarse en Cogolludo con cargo al Fondo de Inversiones Municipales (FIM) –convocatoria de 2024– para municipios cabeceras de comarcas afectadas por la despoblación, con un presupuesto de inversión de 299.999,99 euros.
Conforme a la solicitud realizada por el Ayuntamiento de Cogolludo de una encomienda de gestión a la Diputación de Guadalajara, el servicio de Infraestructuras de la Institución provincial asume la redacción del proyecto y la dirección y ejecución de la obra, que tiene un plazo previsto de nueve meses para su realización, según ha informado la Diputación en nota de prensa.
La inversión va a afectar a un total de nueve calles del municipio, distribuidas en tres zonas: barrio de Arriba, barrio del Mirador y barrio de Abajo. En todas ellas se va a mejorar la pavimentación y en algunas se realizará previamente una renovación de redes de abastecimiento y saneamiento. También se realizarán fresados de enlace con calles adyacentes sobre las que no se va a actuar, eliminando resaltos de la calzada.
En la redacción del proyecto ha prevalecido el criterio municipal sobre las actuaciones a llevar a cabo. En la zona del casco urbano de Cogolludo conocida como barrio de Arriba, los trabajos afectarán a la calle de Duques de Medinaceli, donde se prevén una serie de saneos en aceras y pavimentar sobre ellas en aglomerado asfáltico.
En el barrio del Mirador de Cogolludo se realizará la renovación de la red de saneamiento de la calle del Lomo. A continuación se ejecutará la pavimentación de varias vías públicas en aglomerado asfáltico, realizando un refuerzo de lo existente. En total serán cinco calles de este barrio las que van a recibir actuaciones con este proyecto: calle del Lomo, calle Alfareros, calle Virgen de los Remedios, calle Mirador del Castillo y calle Francisco Aritmendi.
Finalmente se actuará en el barrio de Abajo, en tres de sus calles. En la calle Doctor Núñez será necesario renovar redes de saneamiento y abastecimiento, mientras que en la avenida de Braulio Aritmendi será el Ayuntamiento de Cogolludo el que realizará la renovación de una parte de la red de saneamiento antes de la ejecución del proyecto de la Diputación, que para esta vía incluirá la colocación de un nuevo bordillo en la parte interna de la acera.
La tercera vía del barrio de Abajo a la que llegará esta inversión de mejora es el llamado Camino de Labradores, en la que también se rehabilitarán algunos sumideros en mal estado para evitar problemas de arrastres y escorrentías.
Por otra parte, la Diputación de Guadalajara y el Ayuntamiento de Marchamalo colaborarán para que la III Fiesta Provincial de Folklore de la localidad, así como la III Feria Intercultural ‘Marchamalo Entreculturas’ sean una realidad en 2025. En virtud de este convenio, la Diputación consigna 50.000 euros de presupuesto a estas actividades.
Ambas se celebrarán con entrada libre y tienen como objetivo común el fomento de las tradiciones y el folklore tradicional de la provincia, además de la integración de las personas que viven y trabajan en Marchamalo y municipios colindantes, potenciando la cohesión de todos ellos, con un gran impacto social previsto.
La Fiesta Provincial del Folklore, cuya tercera edición tendrá lugar el 10 de mayo, busca mantener vivas las costumbres y tradiciones de nuestra provincia, promoviéndolas y difundiéndolas a través de la música, las danzas, la artesanía y la gastronomía.
Por su parte, la III Feria Intercultural ‘Marchamalo Entreculturas’, que se desarrollará el 18 de octubre, es un evento diseñado para celebrar y promover la diversidad cultural reuniendo a personas de diferentes orígenes étnicos y culturales para compartir sus tradiciones, costumbres, arte, música, danza y gastronomía, contribuyendo al enriquecimiento social de Marchamalo y de toda la provincia.
De acuerdo al convenio aprobado, será subvencionables por parte de la Diputación los gastos de personal, siempre que sean imprescindibles para el desarrollo de la actividad; gastos de desplazamiento y dietas del personal a cargo del proyecto; gastos asociados como iluminación, sonido, trofeos, exhibición de gigantes y cabezudos, muestra de folklore, comida popular y chocolatada, otros gastos asociados a la contratación de servicios de animación; y arrendamiento de espacios u otros gastos corrientes cuando se realicen específicamente a la actividad.
La subvención recogida en el convenio recién aprobado por parte de la Diputación incluye además los gastos asociados a la grabación de la ‘Jota de Marchamalo’ que, conforme al sentir del ayuntamiento marchamalero, preservará la identidad cultural del municipio, la comarca y la provincia, manteniendo viva una de las tradiciones musicales más representativas de nuestra región, transmitiendo las costumbres del pueblo a generaciones futuras.
Además, se pretende reforzar el valor de la música popular y revalorizar el género de la jota, invitando a músicos y artistas locales a participar en su creación, así como a crear nuevas versiones y adaptaciones de la misma para mantenerla vigente.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Más de 70 migrantes son rescatados durante la madrugada de este lunes en Baleares
- Fallece una joven de 29 años en Cáceres tras ser atropellada por un conductor que se dio a la fuga
- Buscan un pescador desaparecido este domingo tras caer al mar en la playa de Xagó, en Gozón
- Ucrania denuncia el lanzamiento de más de un centenar de drones por parte del Ejército de Rusia
- La candidata comunista Jeannette Jara gana las primarias oficialistas para las elecciones presidenciales de Chile
Sucesos
- Extinguido un incendio en Albacete que ha dejado a dos afectados por inhalación de humo
- Un herido tras una colisión frontal entre un turismo y un furgón en la CM-2100 en Valdetórtola (Cuenca)
- Herido un motorista de 21 años tras colisionar contra un camión en Villalgordo del Júcar (Albacete)
- Muere un hombre tras ser atropellado por un vehículo en Muxika (Bizkaia)
- Detenido el varón atrincherado con sus padres en una casa de Fregenal tras amenazar a agentes de la Guardia Civil
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Desarticulada una red que estafaba a migrantes irregulares ofreciendo trámites falsos de residencia
- Grupos de danzas y bailadores de C-LM participarán en la 41 edición de Folk Segovia
- Page prepara una reunión con la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España ante la amenaza de nuevos aranceles
- Ayuntamiento Guadalajara llevará a pleno los nuevos planes de emergencia por mercancías peligrosas y riesgo radiológico
- Page no olvida que PP quiso ATC en Cuenca, siembra dudas sobre Enresa y añade: «Quien controlaba, hablaba con Villarejo»
Más Noticias
- Castilla-La Mancha aprueba el decreto que regula la concesión directa de ayudas a las empresas de inserción
- Mahou San Miguel invertirá 80 millones en Alovera para edificar un almacén y un centro logístico automatizado
- El Hotel Beatriz de Toledo acoge el XIV Congreso CCOO Correos-Sector Postal con más de 430 delegados
- Torrijos saca a licitación la renovación del cesped artificial del campo de fútbol ‘San Francisco’ por 220.000 euros
- Reino Unido anuncia que cumplirá con el objetivo de la OTAN del 5% de gasto en ‘seguridad nacional’