
.
Publicado 6 May 2025 14:25
GUADALAJARA 6 May. –
Comienza la huelga de autobuses urbanos de Guadalajara al no alcanzarse ningún acuerdo entre la empresa ALSA y los representantes de los trabajadores, unos paros que tendrán continuidad los días 8, 13, 15, 20 y 22 de mayo, todos los martes y jueves de este mes, y que han arrancado sin ningún incidente reseñable salvo los retrasos lógicos en las líneas que conlleva la reducción del servicio.
Tal y como estaba previsto, los trabajadores se han concentrado este martes ante las puertas del Ayuntamiento durante varias horas, donde, en declaraciones a los medios de comunicación, el presidente del Comité de empresa, Joaquín Toledo, ha apuntado que los servicios mínimos se están cumpliendo «en su totalidad, al cien por cien» y ha pedido la mediación del Ayuntamiento en el conflicto.
La última oferta de la empresa no ha subido del 2,3% para este año y el IPC para el próximo, una propuesta muy alejada de la subida del 4,5% que plantean los trabajadores, a lo que hay que sumar la negativa de la misma a pagar las horas extraordinarias mejor y a concederles un día más de asuntos propios, ha remarcado el presidente del Comité.
Ahora, la intención de este Comité es proseguir con los paros convocados hasta el día 22, aunque esperan que «alguien les llame» para poder tomar las negociaciones y ver si puede haber un acercamiento. Según Toledo, el Ayuntamiento es el que «tiene la llave» para mediar e intentar desbloquear la situación porque «empresa y trabajadores ya han hecho lo que estaba en su mano».
En caso de que no haya acuerdo hasta esta fecha, los trabajadores irán a la huelga indefinida, ha abundado. El Comité lleva tratando de negociar el convenio desde principios de año, pero tras varias reuniones, todo parece indicar que la situación «se ha enquistado».
Los trabajadores piden lo que creen que es justo y la empresa no ofrece más. «Nosotros no podemos firmar ningún convenio que esté por debajo del IPC ni por debajo del provincial», subraya Toledo, reconociendo que esto se traduciría en nuevas pérdidas de poder adquisitivo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una tormenta de agua y granizo inunda garajes y sótanos en Teruel y trastoca la segunda jornada de las Fiestas del Ángel
- Al menos un muerto y dos heridos por ataques rusos en la región de Zaporiyia
- Un incendio forestal, ya controlado, en el Cerro Masatrigo (Badajoz) arrasa 25 hectáreas
- Aznar denuncia la «golfería estructural» de Sánchez y pide que «los delincuentes» cambien los despachos por la cárcel
- Ucrania bombardea un puesto de mando ruso en la región de Donetsk
Sucesos
- Abierta al tráfico la A-30 en Pozo Cañada, que quedó cortada tras la colisión de varios vehículos
- Investigado por estafar 20.000 euros a un centro educativo de El Casar por el pago de un viaje de estudios
- Arde una nave de maquinaria agrícola en Chinchilla de Montearagón (Albacete)
- Detenido un hombre que poseía más de 7.000 archivos de contenido pedófilo
- Detenida una mujer por un delito de ‘Sextorsión’ en Pelahustán
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Un incendio en una empresa de baterías de litio y pilas pone en alerta a Azuqueca de Henares
- Vuelven a recomendar confinarse en Azuqueca, Villanueva, Alovera, Cabanillas y Chiloeches tras cambios en el tiempo
- La CHE advierte de posibilidad de crecidas en barrancos y cauces de montaña en gran parte de la cuenca del Ebro
- Investigado por estafar 20.000 euros a un centro educativo de El Casar por el pago de un viaje de estudios
- La Diputación de Guadalajara continúa con todos sus recursos movilizados para paliar los efectos de la DANA
Más Noticias
- CCOO destaca el seguimiento «unánime» de huelga en Ilunion Servicios Industriales ante «incumplimientos» de la empresa
- El sector del metal de Toledo irá a la huelga si no hay avances en la negociación de «un convenio digno»
- Jueces y fiscales mantienen la huelga de tres días en julio ante la negativa del Gobierno a retirar las reformas
- Justicia reclama al CGPJ medidas para descontar el sueldo a los jueces y fiscales que participen en la huelga
- Los médicos van a una huelga nacional este viernes para mostrar su rechazo el Estatuto Marco propuesto por Sanidad