
.
Publicado 6 May 2025 14:25
GUADALAJARA 6 May. –
Comienza la huelga de autobuses urbanos de Guadalajara al no alcanzarse ningún acuerdo entre la empresa ALSA y los representantes de los trabajadores, unos paros que tendrán continuidad los días 8, 13, 15, 20 y 22 de mayo, todos los martes y jueves de este mes, y que han arrancado sin ningún incidente reseñable salvo los retrasos lógicos en las líneas que conlleva la reducción del servicio.
Tal y como estaba previsto, los trabajadores se han concentrado este martes ante las puertas del Ayuntamiento durante varias horas, donde, en declaraciones a los medios de comunicación, el presidente del Comité de empresa, Joaquín Toledo, ha apuntado que los servicios mínimos se están cumpliendo «en su totalidad, al cien por cien» y ha pedido la mediación del Ayuntamiento en el conflicto.
La última oferta de la empresa no ha subido del 2,3% para este año y el IPC para el próximo, una propuesta muy alejada de la subida del 4,5% que plantean los trabajadores, a lo que hay que sumar la negativa de la misma a pagar las horas extraordinarias mejor y a concederles un día más de asuntos propios, ha remarcado el presidente del Comité.
Ahora, la intención de este Comité es proseguir con los paros convocados hasta el día 22, aunque esperan que «alguien les llame» para poder tomar las negociaciones y ver si puede haber un acercamiento. Según Toledo, el Ayuntamiento es el que «tiene la llave» para mediar e intentar desbloquear la situación porque «empresa y trabajadores ya han hecho lo que estaba en su mano».
En caso de que no haya acuerdo hasta esta fecha, los trabajadores irán a la huelga indefinida, ha abundado. El Comité lleva tratando de negociar el convenio desde principios de año, pero tras varias reuniones, todo parece indicar que la situación «se ha enquistado».
Los trabajadores piden lo que creen que es justo y la empresa no ofrece más. «Nosotros no podemos firmar ningún convenio que esté por debajo del IPC ni por debajo del provincial», subraya Toledo, reconociendo que esto se traduciría en nuevas pérdidas de poder adquisitivo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Cuba, Jamaica y La Española se preparan para el impacto de la tormenta ‘Melissa’, ya convertida en huracán
- La Guardia Civil confirma que el hombre hallado muerto en Barredos este sábado falleció tras una pelea
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
Sucesos
- Encuentran el cuerpo sin vida y con signos de violencia de una mujer en su vivienda de La Aldea (Gran Canaria)
- La borrasca ‘Herminia’ deja 8 incidencias en C-LM durante la noche sin provocar ningún herido
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Fallece conductor de una grúa atropellado por un camión en Ciudad Real cuando trabajaba recogiendo un turismo
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
GUADALAJARA
GUADALAJARA
- Parada la circulación entre Guadalajara y San Fernando de Henares tras descarrilar un tren de Cercanías
- Castilla-La Mancha celebra el 25 aniversario del Parque Natural del Alto Tajo
- C-LM realiza los primeros trasplantes alogénicos de médula ósea, de los que se han beneficiado ya dos pacientes
- Parte a Valencia el primer convoy con material urgente recabado por el Ayuntamiento de El Casar
- Finalizan las obras del nuevo edificio de Oncología Radioterápica en Guadalajara que albergará unos 600 tratamientos
Más Noticias
- Maduro ordena a los venezolanos iniciar una «huelga general» en caso de ataque contra el país
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- CCOO convoca este jueves una concentración de protesta por el ERE en Mahle frente a las puertas de la empresa
- Delegados prevención de área sanitaria Toledo vuelven a protestar por la «grave situación del laboratorio de anatomía»
- UGT denuncia los «impagos» de salarios en la empresa Robine Ibérica de Villarrubia de Santiago (Toledo)






