
.
Publicado 20 Sep 2024 12:19
La iglesia de Santiago Apóstol ha sido el escenario donde se ha presentado la imagen restaurada del Cristo de la Expiración, que es la talla más antigua de la Semana Santa de Guadalajara, del siglo XVII, que se custodia en el cementerio municipal.
Al acto de presentación ha asistido la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, junto al concejal de Patrimonio Histórico, Javier Toquero, y el edil responsable de Cementerio, David García, además de una nutrida representación de la Corporación municipal, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Durante la presentación, el técnico de Patrimonio en el Ayuntamiento de Guadalajara, Pedro J. Pradillo, junto a Elena García Esteban, han explicado el proceso de recuperación de la imagen a los asistentes. «Se trata de una obra espectacular que ha sufrido las señales del paso del tiempo, pero de lo que no cabe duda es que con esta actuación se ha conseguido dar esa imagen de primera categoría que es este Cristo», ha destacado Pradillo.
El técnico de Patrimonio ha hecho un repaso sobre los pasos procesionales de la capital y los imagineros guadalajareños. Por otro lado, Elena García ha indicado que «las obras de arte forman parte de nuestra identidad, de la historia y por ello tienen tanta importancia». García ha incidido en la responsabilidad que supone la recuperación de estas tallas que son piezas únicas con un mensaje original que es el que se debe mantener.
«Es clave conocer el contexto de la obra antes de su restauración para abordar la intervención de una forma correcta. En este caso hemos actuado sobre la policromía que estaba desvirtuando la obra y también hemos tenido en cuenta que sale al exterior, que procesiona», ha comentado.
En el acto también ha intervenido el concejal de Patrimonio Histórico y primer teniente alcalde, Javier Toquero, ha apuntado que «la recuperación de Patrimonio Histórico y Cultural es imprescindible en la labor que se desarrolla desde el Ayuntamiento de Guadalajara, ya que de esta manera cuidamos del legado que nos dejaron nuestros ancestros y garantizamos su supervivencia para las próximas generaciones».
Además, Toquero ha señalado que esta actuación ha resultado imprescindible «para exhibir esta excelente obra de arte con el decoro y con la seguridad suficiente para el disfrute por parte de feligreses y espectadores de nuestra Semana Santa».
Finalmente, en nombre de la cofradía de la Pasión, ha intervenido José Luis Gallo, quien ha agradecido al Ayuntamiento de Guadalajara la cesión de esta imagen para las estaciones de penitencia de Semana Santa y ha destacado el trabajo tanto del técnico de Patrimonio como de la restauradora.
«Es importante destacar el valor que nos aporta esta imagen que se traslada cada año en la tarde del Domingo de Ramos y procesiona posteriormente a hombros por sus cargadores en los Jueves y Viernes Santos, al son de los ritmos del grupo de tambores de la cofradía, que ponen sentimiento a los pasos de su caminar por las calles de Guadalajara. Es a través de estos actos de fe y devoción que esta imagen cobra vida y se convierte en un símbolo de esperanza y redención para todos los que la contemplan», ha manifestado.
A la conferencia también asistieron Agustín Bujeda, vicario general de la Diócesis, José González Vegas, presidente de la Junta de Cofradías y Hermanos Mayores.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Turquía reclama a Israel que «abandone sus políticas desestabilizadoras» en Oriente Próximo
- El Gobierno palestino y Hamás condenan el ataque de Israel contra la única iglesia católica de Gaza
- Montoro asegura que no existen pruebas contra él tras ser imputado y lo achaca a haber ocupado el cargo de ministro
- El Senado introduce cambios en la reforma del REF canario para incentivos fiscales al alquiler y lo remite al Congreso
- Marlaska adelanta que los delitos de odio bajaron un 13,8% y censura a «salvapatrias» que criminalizan al migrante
Sucesos
- Detenido un varón en la rave de Ciudad Real sobre el que pesaba una orden de detención por tráfico de drogas
- Finaliza el trasvase de gasoil del camión siniestrado en la TO-3012 en Noblejas
- Dos heridos tras sufrir quemaduras en un incendio en un bar en Ciudad Real
- Muere un hombre de 60 años tras producirse un incendio en una residencia de mayores de Villarrubia de los Ojos
- Herido un trabajador de 46 años al hundirse el suelo y caer al piso inferior en un cebadero de Villamiel
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Madrid asume el mando unificado por el incendio en Méntrida y solicita a la UME, que ya está en camino
- Madrid asume el mando unificado por el incendio en Méntrida y la UME colabora en su extinción
- Cortada la A-5 entre Navalcarnero y Valmojado (Toledo) por el incendio de Méntrida
- El vuelco de un camión corta la A-2 en sentido Zaragoza a la altura de Gajanejos (Guadalajara)
- Decretan el confinamiento de la urbanización Calypo Fado de Casarrubios por el incendio forestal de Méntrida
Más Noticias
- La Diputación de Guadalajara ayuda al Obispado a restaurar siete obras de patrimonio artístico en 2025
- Laguna del Hito en Cuenca, ejemplo de restauración de la naturaleza que este domingo emite ‘El escarabajo verde’ de La 2
- Del Pozo aboga por trabajar «desde el consenso» en el IAPH tras el informe solicitado por la Macarena
- El obispo insta a los hermanos de la Macarena a unirse y perdonar: «rectificar es de sabios»
- Gobierno destina 3,2 millones a C-LM para restaurar masas forestales en decaimiento o en riesgo de desertificación