
El concejal de Transparencia y Buen Gobierno de Guadalajara, Alfonso Esteban.
Publicado 6 Mar 2025 15:35
GUADALAJARA, 6
El concejal de Transparencia y Buen Gobierno, Alfonso Esteban, ha presentado los datos de la Memoria del Ayuntamiento de Guadalajara en materia de transparencia, «que por primera vez se realiza, y que sitúan a la ciudad como la segunda capital más transparente de Castilla-La Mancha».
«Aquellos que se dicen transparentes de boquilla, cuando gobiernan, nos colocaron en los últimos puestos en cuanto a ayuntamientos transparentes. Sin embargo, ahora, sin hablar tanto, garantizamos que este Ayuntamiento sea de cristal y ni opaco, como hicieron otros», ha afirmado Esteban.
El concejal ha presentado tres datos «clave» que reflejan el avance en transparencia del Ayuntamiento de Guadalajara como que la ciudad es la egunda capital de provincia con mejor índice de transparencia de Castilla-La Mancha, solo detrás de Ciudad Real, que es el cuarto municipio de más de 15.000 habitantes más transparente de Castilla-La Mancha y el ascenso de 10 puestos entre las capitales de provincia, pasando del puesto 32 al 22 en tan solo un año.
«Estos logros demuestran que estamos haciendo bien las cosas en materia de transparencia, no solo hablando de ser transparentes, sino actuando para ser verdaderamente transparentes», ha subrayado Esteban.
El concejal ha explicado cómo se ha alcanzado esta situación, destacando el trabajo realizado tanto en la transparencia interna, facilitando el acceso a la información pública a los grupos políticos; como en la transparencia externa, a través del portal de transparencia y la atención a las solicitudes de acceso a la información por parte de los ciudadanos.
El Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Guadalajara, que comenzó a funcionar en 2017 bajo un gobierno del Partido Popular, ha sido actualizado regularmente desde entonces. «Sin embargo, durante los cuatro años de gobierno socialista de Alberto Rojo, no se realizaron actualizaciones. Fue un gobierno del Partido Popular el que se puso manos a la obra para que, hoy en día, el portal de transparencia de la ciudad de Guadalajara esté actualizado en sus contenidos», ha señalado Esteban.
El concejal también ha destacado que, en 2024, se tramitaron 47 expedientes relativos a transparencia, todos ellos respondidos en tiempo y forma y publicados en el portal de transparencia municipal. Además, se han revisado y actualizado 63 expedientes de los años de gobierno socialista que no habían sido subidos al portal cuando correspondía.
Asimismo, Esteban ha destacado que van aumentando el número de solicitudes de acceso a la información pública, puesto que en 2023 fueron 18 y en 2024, más de 40. «Con una alcaldesa del Partido Popular, hemos actualizado todos esos datos, revisando expedientes y poniendo al día la información en cuanto a órgano gestor, fecha, asunto y resolución», ha concluido Esteban.
También ha recordado que la Comisión de Transparencia se puso en marcha por primera vez con un gobierno del Partido Popular, bajo la Alcaldía de Antonio Román. «Esto lo quiero decir porque los transparentes de boquilla, cada vez que gobiernan, no hacen nada en materia de transparencia».
«Fue un gobierno del Partido Popular el que puso en marcha la Comisión de Transparencia y el portal de transparencia, y es un gobierno con una alcaldesa del Partido Popular el que sigue mejorando la transparencia, situándonos en los rankings en el lugar que estamos», ha detallado.
Estos datos de Transparencia se obtienen de los índices DYNTRA (Dynamic Transparency Index), una plataforma de intercambio de información que evalúa a todos los ayuntamientos de más de 15.000 habitantes en diversas áreas de transparencia. En el caso de los Ayuntamientos la evaluación se hace con 162 indicadores en las áreas de Transparencia municipal, Participación y colaboración ciudadana, Transparencia económico-financiera, contrataciones de servicios, Urbanismo y Obras Públicas y Open data.
COMISIÓN DE TRANSPARENCIA
Sobre la convocatoria de la Comisión de Transparencia, Esteban ha explicado que los grupos políticos pueden solicitar su convocatoria y que se ha solicitado con una serie de temas. «Mañana se les dará cumplida información, pero fíjense lo que les importa la transparencia que una de las cuestiones que solicitaban el grupo socialista era la memoria anual de transparencia y al final ha decidido retirar este punto».
«Por lo tanto, la transparencia les importa muy poco, porque, además, estando obligados, jamás elaboraron la memoria durante los cuatro años del gobierno de Alberto Rojo», ha indicado Esteban.
Por último, Esteban ha recordado que Alberto Rojo fue apercibido por el Defensor del Pueblo por no facilitar expedientes a los grupos políticos y que sin embargo ahora se han facilitado todos los expedientes solicitados, «un total de 63 en el año 2024, y 27 de ellos han sido rechazados en sede electrónica, tanto interés no tendrían».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
- En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
- Investigan una agresión entre hermanos con arma blanca en Pontevedra
- Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
- Cortada la CM-412 en Montealegre del Castillo tras el vuelco de un camión articulado
- Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
- Los Mossos recuperan piezas robadas de un piano de 1 millón de euros del que solo hay 5 en el mundo
- Fallece un hombre en un accidente de tráfico con otro herido en Abenojar (Ciudad Real)
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, GUADALAJARA
- Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
- Una decena de municipios de Toledo participarán este sábado en el III Encuentro de Bailes de la Bandera de Ciruelos
- Unicaja colabora con el Día del Economista en Toledo, que se celebrará el 27 de noviembre
- En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
- Investigan una agresión entre hermanos con arma blanca en Pontevedra
Más Noticias
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- El Senado elimina los pagos en metálico por las dietas tras la polémica con los sobres a Ábalos
- C-LM abordará en esta legislatura la creación de su estrategia de gobierno abierto con horizonte 2030
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»








