Archivo – Autobús urbano en Guadalajara.
Publicado 23 Sep 2024 13:58
GUADALAJARA, 23
El nuevo servicio de transporte urbano de viajeros de Guadalajara implementará cinco nuevas líneas, cuatro diurnas y una nocturna, destacando la línea que conectará con el casco histórico, un minibús eléctrico con cero emisiones.
Así lo ha avanzado este lunes el concejal de Obras, quien además de detallar las distintas líneas de este nuevo servicio también se ha referido a los precios. La actualización de las tasas y los nuevos servicios conllevará una subida de 15 céntimos el billete ordinario respecto de las tarifas actuales, situándose el coste que tiene en ciudades como Albacete o Cuenta y por debajo de Toledo.
Así, el billete ordinario, que actualmente está en 1,05 euros pasará a costar 1,20 euros; el abono ordinario pasará de 0,70 euros a 0,85 euros; la tarjeta XGuada se mantiene gratuita para colectivos desfavorables y la XGuada general pasa de 0,60 a 0,70 céntimos el billete mientras que la tarjeta XGuada bonificada costará 0,40 euros frente a los 0,30 céntimos que cuesta ahora.
Tal y como ha señalado el concejal de Infraestructuras, Santiago López, durante una comparecencia ante los periodistas, esto hay que englobarlo en lo que es la actualización de la tasa teniendo en cuenta las mejoras aplicadas, donde también se contemplan no solo más líneas sino más frecuencias, más autobuses y más conductores, con una inversión que asciende a 23 millones de euros.
López ha detallado los recorridos de las nuevas líneas. Así, «por vez primera», los nuevos desarrollos de la ciudad tendrán conexión con el centro de Guadalajara, conectándose los barrios de Aguas Vivas y Las Cañas con la Estación de Autobuses, de Renfe, el centro y el hospital.
Una segunda línea diurna conectará los juzgados con la nueva sede de la universidad y las estaciones de Renfe y autobuses; una tercera comunicará el centro hospitalario con la avenida de Castilla; y se va a atender también una demanda histórica que es la de los vecinos del Balconcillo, donde el bus pasará por la calle Vives Camino e irá al hospital.
La cuarta línea es la que volverá a conectar con el casco histórico, que será circular. Un microbús eléctrico atravesará la zona del centro pasando por Miguel Fluiters, Plaza Mayor y calle Mayor para conectar con el Jardinillo y bajar por la Diputación a la concatedral, Ramón y Cajal, Ingeniero Mariño y Avenida del Ejército hasta la estación de autobuses. Desde ahí continuaría por Cardenal González de Mendoza, Fernández Iparraguirre, calle Cervantes, Alvar Fáñez de Minaya y volverá al punto de partida.
«Esta línea permitirá a todas las personas que lo necesiten acceder al casco dotándolos de accesibilidad y también los visitantes dispondrán de un servicio para llegar al centro más cómodo y sostenible», ha subrayado López, convencido de que será una apuesta «que va a dinamizar el casco histórico».
UN SERVICIO DE BÚHO MÁS
Además, habrá un servicio búho más que se sumará al del Clavín, Iriépal y Manantiales. Esta línea conectará barrio de Aguas Vivas con la zona centro. «Estamos intentando acercar el casco a nuestros barrios en transporte público urbano y que no quede ninguna zona aislada», insiste.
Otra mejora es que la línea de demanda que va a Valdenoches, al incrementar su población, se convertirá en una línea regular, con nueve expediciones diarias.
La Junta de Gobierno Local en el Ayuntamiento de Guadalajara aprobará, esta misma semana, el estudio de viabilidad económico-financiera relativo a la concesión de este servicio de transporte público urbano de viajeros de la ciudad y de sus barrios anexionados.
A partir de ahí se marcará un periodo de exposición de un mes para la presentación de alegaciones. «Se trata de paso definitivo para poder sacar adelante los pliegos técnicos y la licitación».
Además, según el concejal, se trata de un contrato «ambicioso, moderno y que va a cubrir las necesidad de la ciudad en los próximos diez años», adaptado a las nuevas situaciones y a los nuevos desarrollos.
López se ha referido también a las inversiones que requiere este servicio, valoradas en unos 23,5 millones de euros, recogiendo igualmente una renovación en cinco años del cien por cien de la flota. Así, habrá 17 autobuses de gas y la misma cantidad eléctricos, además del minibús, sumando en total 35. Serán siete autobuses más de los que hay hoy, lo que supondrá también la contratación de 15 nuevos conductores.
Las cocheras ya no estarán en el municipio de Marchamalo, donde estaban hasta ahora, sino que se construirán unas nuevas en el Polígono Industrial del Henares en Guadalajara, donde también se instalarán puntos de recarga. A ello hay que sumar la renovación también de la totalidad de las marquesinas de la ciudad.
Actualmente, el servicio de transporte público urbano de Guadalajara se encuentra en situación de prórroga forzosa debido a que tras finalizar su contrato se determinó su prórroga por «la inacción» del anterior Gobierno, ha recordado López.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- EEUU ataca en aguas internacionales una supuesta embarcación de narcotráfico y deja al menos tres muertos
- La Justicia peruana suspende preventivamente durante seis meses a la fiscal general Delia Espinoza
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- Polonia denuncia que dos aviones de combate rusos han sobrevolado una plataforma petrolífera en el Báltico
- Guinea acude a las urnas para un referéndum constitucional en medio del llamamiento opositor al boicot
Sucesos
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
- Declarado un incendio en una nave agrícola en Sonseca (Toledo)
- Localizado un vecino de Torrico (Toledo) de 93 años desaparecido este miércoles
- Muere un joven de 26 años tras sufrir un accidente de moto en Coslada y su acompañante resulta herida grave
- Desarticulado un grupo criminal dedicado a la trata de seres humanos en un club de Miguelturra
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, GUADALAJARA
- Suspendidos los trenes entre Madrid y Barcelona por un incendio próximo a la vía entre Alcolea del Pinar y Medinaceli
- La detención de ‘El Buque’ permite desarticular una de las redes de narcotráfico más activas de España
- IU avisa que la reconstrucción de la izquierda no puede hacerse sobre liderazgos que ya «se han antojado fallidos»
- El pregón de este sábado dará el pistoletazo de salida a las Fiestas de Septiembre de Azuqueca de Henares
- Bruselas aprueba más de 1.240 millones del plan de recuperación español para reparaciones tras la dana
Más Noticias
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA
- Ahorramas abrirá un nuevo supermercado en Talavera que generará 50 nuevos puestos de trabajo en la ciudad
- Page adelanta que los Reyes inaugurarán el hospital de Albacete: «Colocarán la placa, cuando se termine»
- Lizán ensalza el compromiso de Mercomancha con la sostenibilidad y el territorio
- La I Jornada KM0 en Albacete fomenta los productos de proximidad y degustaciones de vino de La Manchuela