Archivo – Autobús urbano en Guadalajara.
Publicado 23 Sep 2024 13:58
GUADALAJARA, 23
El nuevo servicio de transporte urbano de viajeros de Guadalajara implementará cinco nuevas líneas, cuatro diurnas y una nocturna, destacando la línea que conectará con el casco histórico, un minibús eléctrico con cero emisiones.
Así lo ha avanzado este lunes el concejal de Obras, quien además de detallar las distintas líneas de este nuevo servicio también se ha referido a los precios. La actualización de las tasas y los nuevos servicios conllevará una subida de 15 céntimos el billete ordinario respecto de las tarifas actuales, situándose el coste que tiene en ciudades como Albacete o Cuenta y por debajo de Toledo.
Así, el billete ordinario, que actualmente está en 1,05 euros pasará a costar 1,20 euros; el abono ordinario pasará de 0,70 euros a 0,85 euros; la tarjeta XGuada se mantiene gratuita para colectivos desfavorables y la XGuada general pasa de 0,60 a 0,70 céntimos el billete mientras que la tarjeta XGuada bonificada costará 0,40 euros frente a los 0,30 céntimos que cuesta ahora.
Tal y como ha señalado el concejal de Infraestructuras, Santiago López, durante una comparecencia ante los periodistas, esto hay que englobarlo en lo que es la actualización de la tasa teniendo en cuenta las mejoras aplicadas, donde también se contemplan no solo más líneas sino más frecuencias, más autobuses y más conductores, con una inversión que asciende a 23 millones de euros.
López ha detallado los recorridos de las nuevas líneas. Así, «por vez primera», los nuevos desarrollos de la ciudad tendrán conexión con el centro de Guadalajara, conectándose los barrios de Aguas Vivas y Las Cañas con la Estación de Autobuses, de Renfe, el centro y el hospital.
Una segunda línea diurna conectará los juzgados con la nueva sede de la universidad y las estaciones de Renfe y autobuses; una tercera comunicará el centro hospitalario con la avenida de Castilla; y se va a atender también una demanda histórica que es la de los vecinos del Balconcillo, donde el bus pasará por la calle Vives Camino e irá al hospital.
La cuarta línea es la que volverá a conectar con el casco histórico, que será circular. Un microbús eléctrico atravesará la zona del centro pasando por Miguel Fluiters, Plaza Mayor y calle Mayor para conectar con el Jardinillo y bajar por la Diputación a la concatedral, Ramón y Cajal, Ingeniero Mariño y Avenida del Ejército hasta la estación de autobuses. Desde ahí continuaría por Cardenal González de Mendoza, Fernández Iparraguirre, calle Cervantes, Alvar Fáñez de Minaya y volverá al punto de partida.
«Esta línea permitirá a todas las personas que lo necesiten acceder al casco dotándolos de accesibilidad y también los visitantes dispondrán de un servicio para llegar al centro más cómodo y sostenible», ha subrayado López, convencido de que será una apuesta «que va a dinamizar el casco histórico».
UN SERVICIO DE BÚHO MÁS
Además, habrá un servicio búho más que se sumará al del Clavín, Iriépal y Manantiales. Esta línea conectará barrio de Aguas Vivas con la zona centro. «Estamos intentando acercar el casco a nuestros barrios en transporte público urbano y que no quede ninguna zona aislada», insiste.
Otra mejora es que la línea de demanda que va a Valdenoches, al incrementar su población, se convertirá en una línea regular, con nueve expediciones diarias.
La Junta de Gobierno Local en el Ayuntamiento de Guadalajara aprobará, esta misma semana, el estudio de viabilidad económico-financiera relativo a la concesión de este servicio de transporte público urbano de viajeros de la ciudad y de sus barrios anexionados.
A partir de ahí se marcará un periodo de exposición de un mes para la presentación de alegaciones. «Se trata de paso definitivo para poder sacar adelante los pliegos técnicos y la licitación».
Además, según el concejal, se trata de un contrato «ambicioso, moderno y que va a cubrir las necesidad de la ciudad en los próximos diez años», adaptado a las nuevas situaciones y a los nuevos desarrollos.
López se ha referido también a las inversiones que requiere este servicio, valoradas en unos 23,5 millones de euros, recogiendo igualmente una renovación en cinco años del cien por cien de la flota. Así, habrá 17 autobuses de gas y la misma cantidad eléctricos, además del minibús, sumando en total 35. Serán siete autobuses más de los que hay hoy, lo que supondrá también la contratación de 15 nuevos conductores.
Las cocheras ya no estarán en el municipio de Marchamalo, donde estaban hasta ahora, sino que se construirán unas nuevas en el Polígono Industrial del Henares en Guadalajara, donde también se instalarán puntos de recarga. A ello hay que sumar la renovación también de la totalidad de las marquesinas de la ciudad.
Actualmente, el servicio de transporte público urbano de Guadalajara se encuentra en situación de prórroga forzosa debido a que tras finalizar su contrato se determinó su prórroga por «la inacción» del anterior Gobierno, ha recordado López.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Casa Blanca confirma el cese de la fiscal que procesó a Epstein
- Detenido tras abandonar el lugar de un accidente mortal por el choque del coche que conducía
- Montoro asegura que no existen pruebas contra él tras ser imputado y lo achaca a haber ocupado el cargo de ministro
- Israel anuncia la muerte de tres miembros de Hamás que participaron en el ataque del 7 de octubre
- EEUU afirma que Netanyahu ha reconocido que «ha sido un error» el ataque contra la única iglesia católica en Gaza
Sucesos
- Muere un hombre de 60 años tras producirse un incendio en una residencia de mayores de Villarrubia de los Ojos
- Dos heridos tras sufrir quemaduras en un incendio en un bar en Ciudad Real
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Herido un trabajador de 46 años al hundirse el suelo y caer al piso inferior en un cebadero de Villamiel
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, GUADALAJARA
- Madrid asume el mando unificado por el incendio en Méntrida y solicita a la UME, que ya está en camino
- Madrid asume el mando unificado por el incendio en Méntrida y la UME colabora en su extinción
- Un total de 26 medios trabajan en la extinción del fuego de Méntrida, que sigue en nivel 2
- Decretan el confinamiento de la urbanización Calypo Fado de Casarrubios por el incendio forestal de Méntrida
- Cortada la A-5 entre Navalcarnero y Valmojado (Toledo) por el incendio de Méntrida
Más Noticias
- Talavera de la Reina contará con un nuevo área de servicio para autocaravanas
- El centro comercial Los Alfares de Talavera instala más de 684 paneles solares en su cubierta
- Danone invierte 40 millones de euros en cinco años en las plantas de Font Vella en Sigüenza y Sant Hilari
- La empresa de fabricación de tapones de corcho natural Gruart La Mancha recibe el premio Pyme del Año de Ciudad Real
- Fuensalida inaugura un nuevo espacio urbano que une movilidad, cultura y sostenibilidad con apoyo de la Diputación