
Gobierno C-LM lanza la campaña ‘Te lo debemos. Te lo debes’ para combatir la soledad no deseada de las personas mayores
Publicado 20 Oct 2025 13:03
TOLEDO 20 Oct. –
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado este lunes la nueva campaña de sensibilización ‘Te lo debemos. Te lo debes’, una iniciativa enmarcada en la Estrategia Regional contra la Soledad No Deseada, que busca visibilizar, prevenir y reducir las situaciones de aislamiento de las personas mayores en la región.
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha subrayado en la presentación que «esta campaña nace desde la gratitud y el compromiso». «Te lo debemos por todo lo que habéis hecho por Castilla-La Mancha, y te lo debes porque, después de toda una vida de esfuerzo, toca cuidarse y disfrutar».
La campaña está dirigida a toda la ciudadanía, que llama a implicarse y estar atentos ante las situaciones de soledad que puedan vivir las personas de su entorno, pero que tiene como protagonistas y destinatarias principales a las personas mayores.
A través de un mensaje cercano y positivo, la campaña recuerda que la soledad no es algo inevitable y que siempre existen recursos, redes y oportunidades para reconectar con los demás y con uno mismo.
La consejera ha destacado que «Castilla-La Mancha cuenta con una red sólida de recursos sociales, sanitarios y comunitarios que acompañan cada año a miles de personas mayores para que sigan activas, conectadas y acompañadas».
Con una metodología de trabajo transversal a través de muchas áreas de Gobierno, García Torijano ha subrayado que «esta campaña es una llamada a la corresponsabilidad, a cuidar y a cuidarse, a entender que la soledad no deseada se combate con vínculos, con empatía y con políticas públicas eficaces».
La campaña se presenta cuando se cumplen dos años de la puesta en marcha de la Estrategia Regional contra la Soledad No Deseada, presentada en noviembre de 2023, un plan pionero en España que ha situado a Castilla-La Mancha como referente nacional en la lucha contra este fenómeno.
Desde su puesta en marcha, la Estrategia ha impulsado 28 proyectos específicos desarrollados por entidades especializadas que trabajan directamente en el abordaje de la soledad de las personas mayores, alcanzando cada año a más de 300 municipios y beneficiando a entre 6.500 y 9.000 personas.
La inversión de la Consejería de Bienestar Social en este ámbito ha alcanzado los 3,4 millones de euros en la última anualidad, lo que supone un aumento del 38 por ciento respecto a 2022.
La consejera ha puesto en valor la amplia red de programas y recursos que complementan la Estrategia Regional contra la Soledad No Deseada, todos ellos orientados a fomentar la participación social y el envejecimiento activo y saludable de las personas mayores en Castilla-La Mancha.
Entre estos recursos, ha destacado el programa ‘José Saramago 50 Plus’, impulsado por la Universidad de Castilla-La Mancha y extendido a la Universidad de Alcalá de Henares en Guadalajara, junto a la renovación del programa de Turismo Social, las Rutas de Senderismo, el Termalismo Social y las miles de actividades de envejecimiento activo que se desarrollan en los centros de mayores de la Red Pública de Castilla-La Mancha, modernizados gracias a los fondos europeos.
Asimismo, García Torijano ha destacado la importancia de los servicios de atención y acompañamiento que también contribuyen a prevenir la soledad, como la Teleasistencia, que llega a miles de hogares; el programa SEPAP-MejoraT, que ofrece acciones de prevención de la dependencia; y el servicio de Ayuda a Domicilio, que proporciona apoyo cotidiano y cercanía a las personas que más lo necesitan. «Todo ello configura una red sólida, cercana y humana que trabaja cada día para que las personas mayores vivan acompañadas, activas y con bienestar», ha resaltado García Torijano.
Castilla-La Mancha cuenta con más de 404.000 personas mayores de 65 años y más de 135.000 mayores de 80, con una esperanza de vida media de 83,8 años (86 en mujeres). De todas ellas, más de 100.000 viven solas, en su mayoría mujeres en entornos rurales, en una región donde el 44 por ciento de la población vive en el medio rural. «Estos datos nos interpelan como sociedad», ha enfatizado la consejera. «No se trata solo de acompañar, sino de garantizar derechos, igualdad de oportunidades y calidad de vida en todas las etapas».
García Torijano ha avanzado que «al finalizar este año realizaremos un balance completo de la Estrategia Regional contra la Soledad No Deseada para evaluar los resultados y aprendizajes». Asimismo, ha anunciado que «ya estamos trabajando en la siguiente Estrategia, que recogerá las conclusiones de esta etapa y nos permitirá seguir avanzando, sabiendo dónde debemos poner ahora la atención tras los resultados cosechados, porque combatir la soledad no deseada no es una tarea de un día ni de una legislatura: es un compromiso colectivo y una prioridad de región que nos une como sociedad», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Fallece un hombre en la playa Les Roquetes de Guardamar del Segura
Sucesos
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Detenido por intentar arrojar a su mujer desde una sexta planta en Torremolinos
- Detenida una persona por causar la muerte a su hermano tras agredirle con un objeto punzante en Madridejos
- La obra ‘El cascanueces’ se aplaza al viernes por la muerte natural de un trabajador en el Auditorio de Valdepeñas
- Guardia Civil sorprende a 4 personas usando medios ilícitos en el examen teórico del carné de conducir
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- PSOE exige al alcalde de Toledo que haga público el proyecto y las modificaciones de las obras de Duque de Lerma
- La Diputación de Albacete usa IA para mejorar la legibilidad de documentos históricos municipales
- La feria Play Again Fest convertirá a Toledo en la capital de las recreativas del 24 al 26 de octubre
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- CEOE-Cepyme Guadalajara y Audax Renovables organizan una jornada sobre transición energética en la provincia
Más Noticias
- Más de 2.000 mayores de Ciudad Real ha sido atendidos a través de la Oficina de Atención al Mayor en su primer año
- Castilla-La Mancha destina más de 17 millones de ayuda a los municipios para reforzar la atención a las personas mayores
- C-LM invierte más de 1,5 millones de euros diarios en sus políticas de bienestar social para las personas mayores
- Gobierno C-LM lanza la campaña ‘Te lo debemos. Te lo debes’ para combatir la soledad no deseada de las personas mayores
- Inaugurado un mural en la residencia ‘San Vicente de Paul’ de Albacete por el Día Internacional de las Personas Mayores