
Geoparque Volcanes de Calatrava participará en la XI Conferencia Mundial de la UNESCO en Chile desde el próximo lunes
Publicado 5 Sep 2025 17:07
CIUDAD REAL 5 Sep. –
El Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real participará en la XI Conferencia Mundial de Geoparques de la UNESCO, que se celebrará en la ciudad de Temuco (Chile), del 8 al 12 de septiembre.
La delegación ciudadrealeña estará formada por las investigadoras del comité científico la geógrafa Estela Escobar y la arqueóloga Macarena Fernández, junto a la representante de la Diputación Provincial de Ciudad Real, la diputada provincial, Rocío Zarco, tal y como ha informado el Geoparque en nota de prensa.
Durante la conferencia, presentarán los valores geológicos, culturales y patrimoniales del Geoparque, así como las iniciativas locales en conservación, educación y desarrollo sostenible.
Entre ellas, destacará el programa Volcano, centrado en educación y patrimonio, uno de los pilares fundamentales del Geoparque.
El programa Volcano acerca el patrimonio geológico, natural y cultural de la región a la comunidad educativa, fomentando la valoración y protección del entorno.
Incluye fichas de actividades para aula dirigidas a estudiantes de distintos niveles y asignaturas, y un cuaderno de campo para el trabajo en los geositios.
Los alumnos que completen las actividades reciben un diploma como «volcanólogos del Geoparque», reforzando la conexión con su entorno mediante un enfoque educativo innovador y sostenible.
El Geoparque narra una historia geológica de aproximadamente 600 millones de años, desde el Precámbrico hasta la actualidad, marcada por la presencia del volcanismo en tres enclaves clave: Almadén: 450-420 millones de años (Mercurio); Puertollano: 300 millones de años (Carbón) y Campo de Calatrava: 7,5 millones-6.000 años (MAGMA).
La Conferencia Mundial de Geoparques es el mayor encuentro internacional en torno a los geoparques de la UNESCO, reunirá a más de 1.200 participantes de todo el mundo, entre expertos científicos, representantes institucionales, comunidades locales y organismos internacionales para abordar temas de geología, conservación, educación, desarrollo sostenible y geoturismo.
Esta Conferencia Mundial que reunirá en La Araucanía a más de 500 expertos de 50 países, pondrá en diálogo ciencia, educación y sustentabilidad con la cosmovisión ancestral mapuche-pewenche, destacando el rol del Geoparque Kütralkura como modelo de desarrollo sostenible.
El programa oficial incluye conferencias, talleres, reuniones de redes regionales, excursiones de campo y sesiones paralelas, además de espacios de intercambio de experiencias entre los más de 200 geoparques de la Red Mundial.
Entre las temáticas que se abordarán destacan el conocimiento ancestral y los geoparques del futuro, la innovación tecnológica para el desarrollo sostenible, la conservación y la investigación en geoparques, el desarrollo local y el geoturismo, el cambio climático y los riesgos geológicos, la educación y la comunicación, y la cooperación regional e internacional de la UNESCO.
La participación en la conferencia permitirá al Geoparque intercambiar experiencias, fomentar la cooperación internacional y promover la geoconservación y el geoturismo sostenible, posicionando a Ciudad Real como un referente mundial en estudios volcánicos y geología aplicada.
El Geoparque Volcanes de Calatrava se localiza en el suroeste de Castilla-La Mancha, ocupando un amplio sector centro-suroccidental de la provincia de Ciudad Real.
Su superficie total es de 4.383,71 km2, extendiéndose principalmente por la comarca natural del Campo de Calatrava y los sectores septentrionales de Sierra Morena oriental, que incluyen las áreas occidentales del Valle de Alcudia hasta Almadén, el Valle del Ojailén y las sierras que lo rodean.
También abarca pequeños enclaves de los Montes de Ciudad Real, con los que comparte rasgos geológicos y paisajísticos.
En total, el Geoparque se extiende por 40 municipios de la provincia de Ciudad Real, que agrupaban 226.374 habitantes en una de las regiones menos pobladas del interior de la Península Ibérica.
Los 40 municipios que forman parte del Geoparque Volcanes de Calatrava- Ciudad Real son: Alcolea de Calatrava, Aldea del Rey, Almadén, Almadenejos, Almagro, Almodóvar del Campo, Argamasilla de Calatrava, Ballesteros de Calatrava, Bolaños de Calatrava, Brazatortas, Cabezarados, Cabezarrubias del Puerto, Calzada de Calatrava, Cañada de Calatrava, Caracuel de Calatrava, Corral de Calatrava, Carrión de Calatrava, Chillón, Ciudad Real, Fernán Caballero, Granátula de Calatrava, Hinojosas de Calatrava, Los Pozuelos de Calatrava, Luciana, Malagón, Mestanza, Miguelturra, Moral de Calatrava, Picón, Piedrabuena, Poblete, Porzuna, Pozuelo de Calatrava, Puertollano, Solana del Pino, Torralba de Calatrava, Valenzuela de Calatrava, Villamayor de Calatrava, Villanueva de San Carlos y Villar del Pozo.
El Geoparque Volcanes de Calatrava cuenta con la adhesión oficial a la recientemente creada Asociación Española de Geoparque, lo que fortalece sus lazos con la Red Española de Geoparques y consolida su posición dentro del panorama geológico y turístico nacional.
Esta integración permite al geoparque intercambiar experiencias, impulsar proyectos educativos y de conservación, y visibilizar internacionalmente el valor de su patrimonio volcánico, natural y cultural.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Maduro ordena a los venezolanos iniciar una «huelga general» en caso de ataque contra el país
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- EEUU sanciona a Petro, varios de sus familiares y el ministro del Interior de Colombia
- MANIDEM denuncia la detención de su líder y varios miembros más en medio de las tensiones tras los comicios
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Herido un trabajador de una empresa de canalones tras precipitarse desde el tejado de una vivienda en Romancos
- Detenido por incitar al odio a través de Internet y amenazar con armas a colectivos vulnerables
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
- Muere un motorista tras ser atropellado por un camión en la C-58 en Barcelona
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Intoxicada por inhalación de humo una mujer de 45 años debido a un incendio en su vivienda de Cuenca
- Jornadas de Cine y Educación de CiBRA concitan a la actriz Miriam Garlo y al director ganador de un Goya Javier Marco
- Estación de autobús en Illescas o rediseño del transporte urbano, soluciones de Fedeto a la movilidad de la zona
- Gobierno de Castilla-La Mancha pone en valor la FP como «modelo de éxito» con un 80% de inserción laboral en la región
- PP Toledo lamenta «las mentiras del PSOE» sobre la falta de sepulturas y dice que el servicio funciona con normalidad
Más Noticias
- Un total de 42 municipios de C-LM se beneficiarán de 142,4 millones de fondos europeos procedentes del Plan EDIL
- Albacete acogerá la Semana de la Construcción centrada en la atracción de jóvenes, mujeres y personas desempleadas
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
- Luis Tosar recibe el Faro de Honor 2025 del Festival de Cine de Santander
- El Rastro Literario de Toledo regresa este domingo al corazón del Casco bajo el título ‘Leyendas, Misterios y Cuentos’






